Archivo del sitio
El archipiélago de nuevos protectorados en Latinoamérica y su previsible final
Por Javier Tolcachier/ América Latina en movimiento
Bajo la égida de gestiones neoliberales – el calificativo “gobierno” les queda grande – varios países de América Latina y el Caribe han vuelto a la categoría de “protectorados”. No se trata de figuras literarias sino de pura y dura realidad.
Brasil, sometido a desguace social y nacional a partir del golpe contra la presidenta Rousseff, camina raudamente hacia una dictadura de rostro civil, manteniendo cautivo – bajo directo asesoramiento estadounidense – al héroe popular Lula, quien de competir en la elección, aún con todo el emporio globista en contra, ganaría en todos los escenarios de segunda vuelta. Los antecedentes históricos indican que los militares brasileños se conforman con el papel de subpotencia continental al servicio de la geoestrategia yanqui.
El régimen de su vecino austral, Argentina, absorbido por una endemoniado espiral especulativo y un cretinismo pocas veces visto. En medio de un pandemónium financiero, Macri acudió a Trump, quien a modo de salvataje envió a sus amigos de los fondos “de inversión” Black Rock, de frondoso prontuario buitre. Poco después la corona estadounidense respaldó un ominoso “acuerdo” con el FMI, cuyas condiciones aniquilan toda posibilidad de desarrollo social del pueblo argentino.
VIII Cumbre de las Américas inició sin guión y con notables ausencias
Tomado de Resumen Latinoamericano
Comenzó este viernes en Lima la VIII Cumbre de las Américas, con la menor presencia de mandatarios en su historia.
Con la menor presencia de mandatarios en su historia, inició este viernes la VIII Cumbre de las Américas en Lima, donde la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski dejó sin guión el encuentro que debía centrarse en la «gobernabilidad democrática frente a la corrupción».
El nuevo mandatario peruano, Martín Vizcarra, recibió uno por uno a los representantes de los países a la Cumbre, que por primera vez desde la primera cita en Miami, en 1994, apenas reúne la mitad de los jefes de Estado o Gobierno del hemisferio.
El desesperado plan de Marco Rubio en la Cumbre de las Américas
El presidente Donald Trump anunció que no asistirá a la VIII Cumbre de las Américas de Perú porque atenderá la respuesta de Estados Unidos sobre Siria y otros asuntos globales. Así, se perdió la que sería primera oportunidad de observar al magnate en medio de presidentes de Latinoamérica que le han hecho franca oposición. Será para la próxima o para la ninguna, me parece.
Entonces la pregunta ronda: ¿quién irá en representación de Estados Unidos? El secretario de Estado, Mike Pompeo, ya dijo que él no y estamos en espera de lo que diga el vicepresidente Mike Pence.