Archivo del sitio
En la Caravana con Fidel
Por Ciro Bianchi/ Perfecto Romero
La Habana vivió una semana de espera apasionada. Desde el 2 de enero careció de día y hora fijos la entrada de Fidel a la capital. Parecía que su arribo ocurriría en cualquier momento y las agencias de prensa contribuían no poco a la confusión, pues las noticias que transmitían lo daban indistintamente a bordo de un avión que haría inminente su llegada o, al frente de la Caravana de la Libertad, lo situaban a las puertas mismas de la ciudad.(…)
Llegó así el 8 de enero. Los habaneros, inmovilizados frente a los televisores, esperaban el momento de volcarse a la calle para saludar a los rebeldes. De balcones y ventanas colgaban banderas cubanas y la enseña roja y negra del Movimiento 26 de Julio. Las mujeres lucían en su vestuario los mismos colores, perseguidos hasta poco antes. El Cotorro, a unos 30 minutos del centro de la ciudad, depara a Fidel una sorpresa enorme. Allí está su hijo Fidelito, vestido de verde olivo, y el comandante Juan Almeida lo alza hasta el vehículo militar en que viaja el Comandante para que padre e hijo se fundan en un abrazo.
La solidaridad #Cuba – Perú en momentos históricos
Perú está colmado esta semana de delegaciones de todas partes del continente que participan en eventos relacionados con la VIII Cumbre de las Américas, y en la Cumbre de los Pueblos, que sesiona paralela a la cita.
Entre esa multitud se destacan los cubanos, que llegaron hasta Lima para poner en alto el nombre de Cuba y defender el espíritu integracionista de América Latina y el Caribe. Su presencia se siente en los jóvenes, parlamentarios, empresarios y la sociedad civil, que se reúnen previo a la cita hemisférica, que comienza hoy viernes.
Antonio Maceo y la dignidad de Cuba

El grito de todos los cubanos
Por Pedro Antonio García
A propósito de un nuevo aniversario del inicio de la Guerra Necesaria en Cuba, nuestra revista les propone un artículo que publicamos hace dos años, pero que, por su valor, consideramos válido compartirlo nuevamente con nuestros lectores.
Desafortunadamente, tanto en nuestra prensa escrita como en la televisiva, radial y digital, se identifica erróneamente como Grito de Baire a los sucesos acaecidos el 24 de febrero de 1895, que dieron inicio a la Guerra Necesaria. Lee el resto de esta entrada