Archivo del sitio
Cocaína y tráfico sexual en la disidencia cubana
En el año 2006, el diario Free Republic reveló los nexos del senador demócrata de origen cubano, Robert “Bob” Menéndez con Manuel Alberto “Manny” Díaz, alcalde de Miami de 2001 a 2009, quien fue arrestado y condenado entre 1996 y 1997 por tráfico de cocaína, y que luego, en 1999, fue inhabilitado como abogado por mal uso del dinero de sus clientes y otras infracciones. Toda una ficha. Pero esto no impidió que, el también cubano-estadounidense –conocido como “el primer emigrante de La Habana en gobernar la capital de Florida”–, pagara a su amigo demócrata más de 4 mil dólares de financiamiento para su campaña al Senado en 2006. La relación no es coyuntural. Ambos personajes comparten una amistad desde 1970 y fundaron un despacho de abogados en Union City. Esta es, pues, la radiografía criminal de uno de los principales promotores de la contrarrevolución cubana. Esos que buscan llevar democracia, su versión corrupta y delincuencial de democracia, a Cuba.
Bob Menéndez, el condecorado
Por: Lidia Sol Michel
Algo se enredó Mariano Rajoy al condecorar al senador norteamericano Bob Menéndez con la Gran Cruz de Isabel la Católica. La banda finalmente quedó en su sitio y se hicieron la foto pero el embrollo ocupó espacios humorísticos y ha quedado en el recuerdo reciente sobre la visita del presidente español a los Estados Unidos.
Sin la insignia pero con santo y seña aparece el galardonado en titulares: “Investigan al senador de Nueva Jersey, Robert Menéndez, tras ayudar a dos banqueros ecuatorianos acusados de realizar un fraude millonario”. Qué casualidad, las sombras los rondan. Quien condecora aparece en las listas sospechosas de la financiación en B del Partido Popular bajo investigación judicial en España y sobre el condecorado una corte federal norteamericana averigua el nuevo escándalo que involucra al senador de origen cubano. Lee el resto de esta entrada