Archivo del sitio
Comenzará en Venezuela la preventa de la criptomoneda. Conozca cómo adquirirla
Esta moneda virtual, respaldada por los 5.342 millones de barriles de crudo certificados en el campo 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco, se perfila como «uno de los criptoactivos más seguros en el mundo para los inversionistas», según el Observatorio Venezolano de Tecnología Blockchain.
El proceso de preventa, que ofertará 82,4 millones de unidades de la moneda virtual, se extenderá durante un mes con la finalidad de captar inversionistas, para luego llevar a cabo su venta formal, recoge la página del Ministerio de Comunicación.
La “nueva guerra fría” de Estados Unidos contra el mundo
Por Patricio Montesinos/ Radio Habana Cuba
El régimen del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emprende una “nueva guerra fría”, para no decir ardiente, contra las Naciones Unidas (ONU) y los países y gobiernos del mundo que rechazan su irritación y el desesperado propósito de Washington de mantener su dominio unipolar.
La escalada agresiva de Trump continuó subiendo de tono al cierre de este 2017 luego que el inquilino de la Casa Blanca anunció, por medio de su embajadora en la ONU, Nikki Haley, que recortará sus aportes financieros a la principal organización internacional.
El tabaco cubano sigue siendo el rey
Pese a un mundo condimentado por leyes antitabaco y la crisis económica global, el tabaco cubano vuelve a dar brillo a su corona en este 2013 e impactar en el comercio de los puros.
Para los analistas, las causas principales de esta permanencia en el gusto de los fumadores radica en la suprema calidad de los habanos, considerados los mejores cigarros Premium del Planeta, y por tanto los más reclamados.
Tal predominio comercial lo apoyan los economistas en la triple condición de clima, suelos y experiencia de los productores, además de una eficiencia en la promoción que lleva su punta de lanza en el Festival del Habano que todos los años se celebra en La Habana. Lee el resto de esta entrada
#Cuba rechaza intervención extranjera en #Siria (#DDHH #Venezuela #ONU)
Cuba advirtió este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que una guerra civil en Siria o una intervención de fuerzas extranjeras tendría graves consecuencias para la paz y la seguridad internacionales, en particular en el Medio Oriente.
Son alarmantes los llamados que promueven un cambio de régimen en Siria y apuestan por el uso de la fuerza y la violencia, en lugar de contribuir al diálogo y la negociación, afirmó el representante permanente de Cuba ante la ONU, Rodolfo Reyes, reporta PL.
En una sesión del Consejo de Seguridad, el diplomático apuntó que la obligación de ese órgano es fomentar la paz, no la violencia, y evitar la desestabilización. Su deber es proteger al pueblo inocente, no usarlo y manipularlo para fines geopolíticos, insistió.