Archivo del sitio

Los mercenarios no conocen a #Cuba.

Edmundo García/La Tarde se Mueve

Independientemente de lo que pienso de la CIA y del Consejo de Seguridad Nacional, yo sé que ahí hay gente peligrosa y capaz para pensar a Cuba. No son tan distraídas, aunque sí más realistas y cínicas, como las del Departamento de Estado; ni ilusas como las del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Aunque cometen a veces errores calamitosos, como pasar aquel discurso que le prepararon a Obama para presentarse en Cuba. El del “qué bolá” y la producción con Pánfilo, que ojalá queden en el olvido.

Digo todo eso porque a nadie puede caberle duda de que esos maquilladores de la política son los jefes de la llamada oposición cubana. Ellos son los que les mandan y pagan, y los otros tienen que hacer y decir lo que les orienten.

Lee el resto de esta entrada

El plan de los mercenarios para los emigrados cubanos en Costa Rica (+ FOTOS)

M. H. Lagarde/ Blog Cambios en Cuba

De acuerdo con la página digital contrarrevolucionaria 14ymedio la artista plástica Tania Bruguera está en Costa Rica porque “acudió al llamado de algunos de los más de 3.000 migrantes cubanos que se encuentran atascados desde hace más de diez días en la zona norte de Costa Rica después de que el Gobierno de Nicaragua les impidiera el paso para seguir su viaje hacia Estados Unidos”.

Según dijo la también “activista” en una entrevista publicada por el diario digital costarricense Socialismo Hoy: «Quiero manifestar mi solidaridad estando ahí con ellos. No tengo ningún plan, no soy nadie que va a cambiar ninguna situación. Pero bueno, al menos estar con ellos».

La verdad es que a Tania Bruguera les importa bien poco la suerte de los cubanos y su plan, aunque diga que no lo tiene, no es otro que el mismo por el que la Ley de Ajuste Cubano, que hoy sirve de señuelo a los emigrantes cubanos que se encuentran varados en Costa Rica, continúa existiendo.
Lee el resto de esta entrada

Hitler y la verdadera historia de Yusnaby.

Las luchas de Antúnez, «La concretera de Placetas.»

LUCHAS DE ANTUNEZ

Los mercenarios cubanos dan de comer pan sucio a sus hijos.

corrupción

Trespatines, Nananina y el tremendo Juez, van a hacer un tremendo ridículo .

Edmundo García/La Tarde Se Mueve
Ante todo, mis respetos a los grandes actores Leopoldo Fernández, Aníbal de Mar y Mimí Cal, eje del elenco del conocido programa La Tremenda Corte, un clásico de la radio cubana.

Dicho esto, paso a referirme al bufo inauténtico, a la farsa de esos personajes mal escritos que son Antúnez, Berta Soler y Antonio Rodiles, que seguro van a hacer un tremendo ridículo. Llegaron hace dos días a Miami y fueron recibidos en el aeropuerto por reporteros de la dócil prensa local, que en lugar de preguntarles por las causas de su fracaso, por las razones para carecer de seguidores dentro del pueblo cubano, les ayudaron a inventar alucinantes respuestas para que la derecha de Miami no se percate de lo que todo el mundo ve; que los mercenarios ni son valorados por sus propios amos políticos, ni tienen relevancia alguna en las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

Exilio y Disidencia: ¿Como quedo yo?

Relaciones Cuba-USAPor Ramón Bernal Godoy.

A unas pocas horas de que Cuba y Estados Unidos contaran con sus respectivas embajadas en Washington y La Habana, desde la madrugada de este 20 de julio y que el restablecimiento de vínculos diplomáticos fuese un hecho tan cierto como lo es la existencia de profundas diferencias y el inicio de un proceso seguramente convulso para la normalización plena de relaciones, aún quedan “cuatro gatos” que se preguntan de que lado estar, o mejor dicho, en que lado les han “abandonado”.

Esos cuatro gatos, que en realidad son el doble si contamos que están duplicados en Miami y en La Habana, no acaban de entender que son precisamente sus maullidos y el irracional bloqueo sobre Cuba lo único que perdura de aquella mal recordada guerra fría, que son sus maullidos y la Base Naval de Guantánamo lo que va restando por desaparecer.

¿Pero en realidad quienes son este grupo de “inconformes felinos”?. ¿La Berta Soler? ¿Rosa María Payá? ¿Antonio Rodiles? ¿Yoani Sanchez? ¿Cuesta Morúa? ¿Antunez? ¿Quiénes? ¿No eran ellos subordinados del Gobierno de Estados Unidos? Efectivamente, y aquí aparece una milenaria enseñanza: “Un mercenario siempre se vende al mejor postor”. Antes del 17 de diciembre del 2014 coqueteaban con Obama y su gabinete, desesperados por tener una foto junto a un funcionario de nivel, en un claro afán de satisfacer ansias de protagonismo y avalar los miles de dólares que perciben, pero ahora las cosas han cambiado, la Casa Blanca ha tenido en cuenta los reportes de su inteligencia que confirman que la autodenominada “disidencia” no representa absolutamente a nadie y que solo “luchan” por las visas y los billetes, han quedado fuera de la “nueva estrategia” y han sido simplemente “despedidos”, “desechados”. Lee el resto de esta entrada

Vean que dicen los vecinos de Miramar acerca de las Damas de Blanco…

Para los pocos que alguna vez creyeron en la pureza de los vestidos que llevaban o en la causa que decían defender estas Damas de Blanco, muy bien llamadas Damas de Verdes (por su dependencia al dólar que les envían desde los Estados Unidos), acá les dejo lo que piensan los vecinos del parque, el pueblo de Miramar para ser más exacto, donde cada domingo se reúnen estas mujeres. Compártelo…

La mano de la CIA en Cuba…

CIA en Cuba

La sociedad civil y la contrarrevolución.

Esteban Morales

Esteban Morales*

Siempre recuerdo el asombro con que me abordo un compañero muy querido, cuando leyó mi artículo, donde digo que la contrarrevolución cubana no existe, ni nunca existió. ¿COMO ENTENDER ESO, SI SIEMPRE HEMOS HABLADO DE CONTRARREVOLUCION CUBANA?

La contrarrevolución también puede ser legítima. En la misma medida en que una clase desplazada del poder, por una revolución, se propone recuperarlo. Organiza sus fuerzas, las dota de un programa, un discurso propio, define y genera liderazgo y como parte de un movimiento político de recuperación del poder, los pone a trabajar.

Pero en el caso de Cuba la situación histórica ha sido diferente.

En primer lugar, la que pudo ser clase burguesa nacional se suicidó en varias ocasiones. La primera vez, cuando como ricos hacendados criollos del occidente, nunca apoyaron la lucha independentista y solo comenzaron a hacerlo, cuando viendo que España perdía la guerra frente a las topas del Ejercito Libertador, comenzaron a enviar sus representantes bien vestidos y afeitados, que por demás aparecían enseguida ostentando grados militares, sin haber tirado un machetazo. Lo cual siempre provocó la ira de Máximo Gómez en más de una ocasión. Lee el resto de esta entrada

Algo más sobre Yoani.

Aquí les dejo otro material sobre los personajes que EE.UU. le paga para que anexen su patria al infierno… Únete a nuestra América y comparte el video para que de una vez y por todas se derrumbe el castillo de mentiras que han montado estos asalariados… Lee el resto de esta entrada

Berta Soler en el Senado…

relaciones Cuba USA

Los premios a mercenarios: Otra forma de estimular la subversión.

Yoani Sánchez Cuba
Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades
Según pude contabilizar, solo en el año 2014 le fueron entregados a contrarrevolucionarios internos y externos un total de 112 premios -63 menos que en el 2013-, por diversos gobiernos y entidades de cerca de 10 naciones, particularmente Estados Unidos (50) y España (42).

Lee el resto de esta entrada

Los pedidos de los opositore$ cubanos a Roberta Jacobson.

Rodiles

Roberta Jacobson y sus «socios» mercenarios en Cuba.

Jacobson

Recibimiento a los mercenarios…

M. H. Lagarde/Cambios en Cuba
Sitios contrarrevolucionarios en internet informaron que la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para América Latina, Roberta Jacobson, se reunió el viernes en La Habana, durante una hora y cuarenta minutos, con sectores de la llamada «disidencia» interna.
Entre los asistentes a la reunión con Jacobson – quien viajo a La Habana el pasado miércoles para la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba-, estuvieron los disidentes José Daniel Ferrer, Elizardo Sánchez, Héctor Maseda, Guillermo Fariñas, Marta Beatriz Roque y Antonio González-Rodiles. Lee el resto de esta entrada

La USAID y los peligros de colaborar con terroristas (I)

USAID

Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

Nada resulta casual cuando se trata de la política de Estados Unidos hacia Cuba y los pretendidos cambios “significativos” dentro de la USAID, tienen una clara explicación, siempre que resulten ciertos y este anuncio no sea más que una maniobra de distracción.

La primera e irrebatible verdad es que todo el diseño de la política norteamericana ha sido un rotundo fracaso desde el triunfo revolucionario de 1959. Administración tras administración, la promesa de cada estrenado presidente de revertir el proceso histórico cubano se ha convertido, a lo largo de cada mandato, en un fiasco. Esto ha sido un mal evitable si se hubiera actuado con cordura y franca diplomacia, si se hubiera respetado nuestra soberanía y no se hubieran tramado operaciones encubiertas ni otros tipos de acciones violatorias del derecho internacional. Pero ni un solo presidente USA entró en razón al respecto. Lee el resto de esta entrada

COCOGAZAPO

sdfr

Turismo disidente o trabajo mercenario (Segunda Parte)

Bertha soler

Lilliam Oviedo/Lo Cierto Sin Censura

En septiembre pasado, los medios reportaron que Bertha Soler y su esposo, Ángel Moya Acosta, no asistieron a la fiesta con motivo de la llegada a La Habana del actual jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, Jeffrey DeLaurentis. La mención que hizo de Bertha Barack Obama en su discurso del día 23 del mismo mes, fue un espaldarazo.

No es que hay un grupo favorito de los representantes del poder que trabajan en el lugar (Belkys Cantillo y José Daniel Ferrer sí fueron invitados), sino que el poder imperialista intenta preservar ambos grupos.

En la mención que hizo Obama se percibe también la intención de decirles a los contribuyentes de Estados Unidos que el dinero del erario que se destina a la actividad contrarrevolucionaria llega a buenas manos. Lee el resto de esta entrada

Damas de Blanco: ¿Vergüenza o Avaricia?

EL Ramón Bernal Godoy

“Dos gorriones sobre la misma espiga no estarán mucho tiempo juntos”.
Miguel de Cervantes.

La nueva temporada de la serie “Damas de Blanco” vuelve a tener como epicentro la corrupción y la avaricia, repitiendo el rol de malvada una “laureada artista” que ha ganado varios Premios Frambuesa (antítesis del Oscar), Berta Soler, mientras el papel protagónico se lo agencia la avariciosa y menos conocida, Belkis Cantillo.

Obviamente esta nueva propuesta cinematográfica en la que aproximadamente 30 “integrantes” desertan del supuesto “grupo opositor” es y será más de lo mismo, algo parecido a lo sucedido en abril pasado cuando siete “denunciantes” declararon que la asignación personal por cada “marcha de protesta” fue “rebajada abruptamente” tras el nombramiento de Berta Soler como directora –artística-, sin embargo, algo interesante nos trae el capítulo actual y es el suspenso de saber si se trata de la vergüenza de Cantillo contra la desfachatez moral de Soler o simplemente la avaricia de una contra la avaricia de la otra. Lee el resto de esta entrada

La lucha de las aves…

Zunzuneo

A %d blogueros les gusta esto: