Por Dario Pignotti/Página 12

Comenzó el despliegue militar en la Amazonia brasileña de cara a los ejercicios,  incluso con simulación de combates, que la semana próxima contarán con la participación de efectivos de los Estados Unidos. Cerca de mil seiscientos miembros de las Fuerzas Armadas brasileñas junto con  efectivos norteamericanos, colombianos y peruanos, realizarán maniobras conjuntas a partir del lunes.

Estados Unidos enviará un avión carguero Hércules C-130 y elementos pertenecientes al Comando Sur, donde despacha la ex embajadora en Brasil, Liliana Ayalde. También se espera el arribo de decenas de observadores de otros países, incluso de Europa. El teatro de operaciones estará en el  extremo oeste de la Amazonia, en la Triple frontera con Colombia y Perú. Pero esta movilización de tropas a fin realizar eventuales “ayudas humanitarias” en el menor tiempo posible tiene su mira estratégica puesta en la frontera de más de 2.200  kilómetros entre Brasil y Venezuela, ubicada en el oriente amazónico. La paulatina militarización de la divisa con Venezuela ha sido impulsada desde hace meses por Michel Temer y el titular de defensa Raúl Jungmann.