Archivo del sitio

Almagro y Marco Rubio, más del plan de la derecha contra Venezuela

Lilliam Oviedo / Lo Cierto sin Censura

El pasado 30 de mayo, Luis Almagro presentó al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, un informe sobre la situación política de Venezuela. Al dar a conocer el hecho en su cuenta de Twitter, informó también que había invocado la Carta Democrática Interamericana.

Por razones obvias, no hizo referencia en esa publicación a la reunión que sostuvo, 17 días antes, con tres activistas de la oposición venezolana. Se trata de Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López; Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledesma, y María Corina Machado, exdiputada y dirigente de Vente Venezuela.

Lee el resto de esta entrada

El ultimo proyecto de la FNCA contra Cuba en el umbral del fracaso

María Carla González/La Santa Mambisa

El futuro “cambio de régimen” en Cuba, tan codiciado por las organizaciones contrarrevolucionarias y la ultraderecha de EE.UU., está borroso. La “vanguardia” que pretendieron preparar como representante del mismo se mostró fragmentada en su propósito opositor, prevaleciendo el proyecto personal sobre el adoctrinamiento de sus patrocinadores: la USAID y la FNCA.

De nada valieron juramentos y promesas; ni las gestiones de paseos y poses junto a flamantes políticos como Bob Menéndez e Ileana Ross. Estos jóvenes extraviados y en su mayoría de ínfima preparación académica simplemente aprovecharon la oportunidad de hacer turismo y otros decidieron emigrar.

La subversión, disfrazada con becas estudiantiles manipuladas por familiares de los contrarrevolucionarios más mediatizados por el gobierno de EE.UU. al resto de la llamada disidencia, demuestra su esterilidad una vez más. Lee el resto de esta entrada

El síndrome de los agentes de Cuba.

Tomado del Blog El Heraldo Cubano

Arthur González

Cuando el ex oficial de la CIA Ishmael Jones, explicó en el libro “The Human factor: Inside the CIA’s Dysfunctional Intelligence Culture”; como esa agencia de inteligencia había enfocado la historia de los métodos empleados por la Seguridad cubana para lograr engañarlos, mediante la introducción en la década de los años 80 del pasado siglo, de 27 de sus agentes, no tuvo otra alternativa que calificar el fracaso de la CIA como “una muestra de la mala profesionalidad”.Según el testimonio de Jones, “el programa cubano de la CIA estaba entre los más importantes de los llevados a cabo durante la Guerra Fría”.

Quizás esa amarga experiencia marcó para siempre a la “Compañía” y sea la razón por la cual pasados 25 años continúen con el “síndrome del engaño”, algo que ahora saca a la luz un autotitulado ex agente cubano, Rafael Alejandro Hernández Real, quien cuenta sus vivencias en artículos publicados en varios sitios como “Universo Increíble” y otros reproducidos por Cubanet.

Lee el resto de esta entrada

EE.UU. entrena becarios para guerra suave en Cuba.

FNCA + becas

La Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) vuelve a las andadas. En realidad nunca se ha apartado de la industria de la contrarrevolución. Si hay dinero para financiar actividades subversivas contra Cuba, Jorge Mas Santos se anota. En la coyuntura no se trata de planes de magnicidio, sabotajes o acciones terroristas en la isla, como las que la FNCA protagonizó en el pasado. Su actuación ahora es menos letal: capacitar y formar jóvenes cubanos como líderes opositores mediante las técnicas de la llamada “guerra suave”. Lee el resto de esta entrada

Más problemas para la FNCA con sus becarios en Miami.

FNCA - Becas

Tomado de La Tarde Se Mueve

Por Edmundo García

Vuelvo hoy sobre un tema que he venido siguiendo y al que he dedicado, con este, tres artículos. Es el de los llamados becarios de la Fundación Nacional Cubano Americana y el Miami Dade College. Léase Jorge Mas Santos y Eduardo Padrón; con los fondos de la USAID.

Un grupo de jóvenes cubanos que organizaciones contrarrevolucionarias y el gobierno de Estados Unidos han decidido formar en Miami para que representen sus intereses en Cuba cuando se produzca el tan quimérico “cambio de régimen”; que es como ellos llaman ahora al fallido intento de acabar con la revolución. Lee el resto de esta entrada

Senadores buitres fabricando títeres para Cuba.

 

senadores buitre

Tomado de La Santa Mambisa

Por: Percy Francisco Alvarado Godoy

El intensivo curso de seis meses para fabricar presuntos “nuevos líderes” para Cuba ha culminado, como resultado de una beca promovida por la Fundación de los Derechos Humanos en Cuba –tapadera de la FNCA-, así como el Miami Dade College, en un programa denominado “Somos un solo pueblo”.

Luego de haber recibido diversas materias, que no excluyeron las más novedosas técnicas sobre subversión y guerra sucia, los pupilos de la contrarrevolución visitaron Washington D.C. para entrevistarse con dos de los máximos representantes de la ultraderecha anticubana en el Congreso: Bob Menéndez y Marco Rubio. Lee el resto de esta entrada

Contrarrevolución y transparencia: Aceite y agua

Por: María Carla González 

Los continuos y crecientes escándalos de corrupción que rodean a la “disidencia cubana”, han contribuido a iniciar la práctica de reportar en informes públicos la distribución y los gastos de las organizaciones contrarrevolucionarias radicadas en Cuba y sus patrocinadores en el exterior.

El primero en rendir cuentas ha sido La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC), filial de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA). En su Informe de 20 páginas, la FHRC reporta las “actividades” realizadas en Cuba, las organizaciones involucradas en las mismas y los gastos incurridos. ¡Tremenda transparencia! …O más bien ¿cinismo y desconfianza? Lee el resto de esta entrada

Posada Carriles: «Voy a luchar en cualquier escenario, incluso en Venezuela»

El terrorista de origen cubano Posada Carriles, declaró que espera «que Cuba sea pronto libre y voy a luchar en cualquier escenario, inclusive en Venezuela. Soy pacifista, pero no tanto».

En un video colgado en Youtube, el Bin Laden americano, el terrorista de origen cubano Posada Carriles, declaró que espera «que Cuba sea pronto libre y voy a luchar en cualquier escenario, inclusive en Venezuela. Soy pacifista, pero no tanto». Lee el resto de esta entrada

Reaparece terrorista Posada Carriles en el Miami Dade College

Por  M. H. Lagarde

Una foto colgada en el panfleto digital Libre, que se edita en Miami, muestra al connotado terrorista internacional de origen cubano Luis Posada Carriles en un escenario del Miami Dade College.

En la foto, además del Bin Laden americano, aparecen también el periodista que suele servirle de vocero Luis Conte Agüero y otros congéneres de su misma calaña.

La fuente no especifica, sin embargo, qué hacía este experto en terrorismo internacional cuyo nombre aparece asociado al asesinato de Kennedy, el Plan Condor y el caso Irangates, en ese alto centro de estudios. Lee el resto de esta entrada

21 motivos para dudar de la FNCA, la FRHC y un curso para mercenarios.

Por Percy Francisco Alvarado Godoy
1) Los quince mercenarios invitados durante un semestre para recibir entrenamiento en el Miami Dade College, son activos miembros de la contrarrevolución interna en Cuba.
2) Constituye una mentira que los mismos se vean incapacitados a cursar estudios en centros docentes en la Isla por su afiliación política.
3) Recibirán en esa institución clases de inglés, computación, negocios y estudios sociales. Paralelamente, recibirán entrenamiento en técnicas subversivas por parte de “eminentes” representantes de la contrarrevolución en Miami, particularmente de la FNCA. En apariencia, los cursos que recibirán son: «Introducción a la Sociología», «Introducción al uso de microcomputadoras», «Psicología de la Efectividad Personal» y «Principios de Negocios y Administración Organizativa», así como de «Inglés como Segundo Idioma (ESL)». Lee el resto de esta entrada

Echando a perder lo que pudo haber sido un proyecto fantástico

Por Yadira Escobar

Recientemente contacté a dos de los estudiantes que llegaron con un grupo de jóvenes cubanos que se oponen públicamente al gobierno cubano y a sus ideas políticas y que hace poco matricularon en el Miami Dade College, gracias al trabajo del “Centro para Iniciativas Latinoamericanas y Caribeñas” (CLACI). Llamé a Soandry del Río y a Danilo Maldonado Machado (más conocido como “El Sexto”) con la esperanza de obtener más información para el público curioso. Sin pensarlo mucho, accedieron a ser entrevistados y a discutir sus impresiones personales acerca de la iniciativa.

Sin embargo, más tarde, y por alguna razón desconocida, rehuyeron nuestras cámaras y eludieron la reunión. Lee el resto de esta entrada

De cómo los disidentes/agentes financiados por EE.UU. se convierten en estudiantes en Miami

La  Alborada

Quince cubanos dedicarán un semestre a estudiar en el Miami Dade College (MDC), según varios servicios de noticias. El anuncio del 13 de enero implica que este ha sido un hito, un nuevo desarrollo en las relaciones EE.UU.-Cuba.

Lo leímos por primera vez en el sitio de WSVN 7 News (con video) en Miami. “Bueno, algunos de nuestros profesores, los líderes, pensaron que sería maravilloso si, en el momento apropiado, cuando se eliminaran algunas restricciones, pudiéramos tener un grupo de estudiantes que vinieran desde Cuba sin otro propósito que el de aprender”, dijo Juan Mendieta, del Miami-Dade College. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: