Tras la invitación hecha por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (DD.HH.) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, anunció este miércoles que el próximo domingo 10 de marzo un equipo de avanzada del organismo llegará a Venezuela.
Archivo del sitio
Comisión de la ONU visitará #Venezuela tras aceptar invitación del Gobierno
Por Telesur
Michelle Bachelet, anunció este miércoles que el próximo domingo 10 de marzo un equipo de avanzada del organismo llegará a Venezuela.
Resalta Presidenta de Asamblea de Naciones Unidas posición mayoritaria contra bloqueo a #Cuba
La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, afirmó que en su 73 período de sesiones casi la mayoría de los estados miembros se pronunciaron en contra del bloqueo a Cuba.
En sus intervenciones en el debate general, que comenzó el 25 de septiembre y concluyó este lunes, muchos hablaron de ese cerco y creo que esta es la casa para tratar temas de esa naturaleza, señaló.
Nuevamente este mes se realizará en la Asamblea la votación sobre la resolución que pide el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, y es evidente que esa política preocupa en la ONU, precisó.
Venezuela solicitará a Unasur que comisión de cancilleres respalde diálogo en el país
Por Giusette
Jaua acudió a un encuentro con movimientos sociales que se manifestaron en las calles chilenas a favor de Venezuela, defendiendo el principio de la no injerencia imperialista y la paz en los pueblos de América Latina.
El canciller de Venezuela, Elías Jaua, informó que su país solicitará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que conforme una comisión de cancilleres para que respalden el diálogo emprendido con los sectores sociales por el presidente, Nicolás Maduro. Lee el resto de esta entrada
Díaz-Canel preside delegación cubana a toma de posesión de Presidenta de Chile

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a la capital chilena encabezando la delegación cubana que asistirá a los actos oficiales de la toma de posesión de Michelle Bachelet como presidenta de Chile.
Integra la delegación cubana, además, el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz.
Bachelet: “antipolítica” + antipartido = gobierno de los mercados
Si hay algo que puede vaciar de contenido un proyecto democrático es la combinación entre abstencionismo electoral y el rechazo de los partidos políticos. Y esto es precisamente lo que está ocurriendo en Chile a partir del triunfo de Michelle Bachelet en un comicio en el cual quien verdaderamente arrasó fue el abstencionismo, que arañó el 59 por ciento del padrón electoral, mientras que Bachelet apenas obtuvo el apoyo de un 25 por ciento del mismo. No hace falta ser un Premio Nobel de Ciencia Política (plaga por ahora inexistente) para concluir que la democracia chilena enfrenta una grave crisis de legitimidad: la “antipolítica”, o sea, la indiferencia ciudadana ante el predominio indiscutido de los grandes intereses privados expresa, de manera categórica, el triunfo ideológico del neoliberalismo en un país en donde no sólo la economía tiene ese signo ideológico sino que también lo asume como su divisa una sociedad que lleva más de cuarenta años de indoctrinamiento en los valores más exacerbados del individualismo burgués. Lee el resto de esta entrada