Archivo del sitio
Denuncia Cuba en ONU políticas de EEUU que promueven migración irregular
Tomado de: Bohemia
El viceministro de Relaciones Exteriores consideró vital una cooperación que garantice el diálogo y la colaboración genuina, y que reconozca la responsabilidad compartida de todos los Estados en materia migratoria.
Durante una intervención en una Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre el tema, sostuvo que esa colaboración debe respetar la soberanía e igualdad y otros fundamentos de la Carta de las Naciones Unidas, así como la integridad, la dignidad y el bienestar de los migrantes.
Sin embargo, alertó, hay acciones de algunos países que son contrarias a esa postura, como la denominada Ley de Ajuste Cubano, que concede a los ciudadanos de la isla un trato migratorio preferencial y único en el mundo al admitir automáticamente en territorio estadounidense a quienes llegan de manera irregular.
Comunicado Oficial de la Cancillería de Ecuador
Tomado de: Sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, como ente a cargo de la política migratoria del Ecuador, manifiesta su preocupación ante la crisis migratoria que afecta, en los últimos meses, a miles de ciudadanos cubanos en situación de movilidad en varios países de la región.
Es preciso identificar claramente los factores que generan y alimentan dicha crisis, en particular la política migratoria de los Estados Unidos de América, a través de la “Ley de Ajuste Cubano” de 1966, y la revisión ejecutiva en 1995, de la referida norma legal, conocida como “pies secos, pies mojados”. Dicho marco legal se constituye en un estímulo permanente al incesante y riesgoso flujo de cubanos que transitan por nuestros países, con el propósito de llegar a cualquiera de los puntos fronterizos estadounidenses.
Esta situación compromete las políticas del Gobierno nacional que, ancladas en la Constitución, propugnan la consecución de la libre movilidad humana y la ciudadanía universal, el combate a las mafias que lucran con la trata y el tráfico de seres humanos y la migración riesgosa.