Archivo del sitio
Entérate Festival San Remo Music Awards se realizará por primera vez en #Cuba
El encuentro es organizado por el Ministerio de Cultura (MINCULT) a través de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y cuenta con el auspicio del Instituto Cubano de la Música, el Ministerio de Turismo, de Comercio Exterior y la Cámara de Comercio de la República de Cuba.
Lee el resto de esta entrada¿Quiénes están detrás de las políticas de asfixia contra #Cuba?
Bob Menéndez: Viejo zorro de nuevo contra Cuba
Ante las crecientes presiones de grupos estadounidenses para que sea revisada la política hacia Cuba, sectores de la extrema derecha tratan de evitarlo.
Este miércoles, senadores de origen cubano y otros portavoces tomaron parte en una conferencia en Miami con el objetivo de solicitar al presidente Joe Biden condicionar la negociación con Cuba.
El Nuevo Herald destaca que el evento, organizado por la Fundación Inspire América, tiene como abierta intención promover un cambio de régimen en Cuba.
Lee el resto de esta entradaContamos con el talento creador y el compromiso de nuestros intelectuales y artistas #Cuba

“A lo que hay que temerle no es a ese supuesto juez autoritario, verdugo de la cultura, imaginario, que hemos elaborado aquí. ¡Teman a otros jueces mucho más temibles, teman a los jueces de la posteridad, teman a las generaciones futuras que serán, al fin y al cabo, las encargadas de decir la última palabra!”
Fidel Castro Palabras a los Intelectuales
30 de junio de 1961
Un saludo a todos. Amigas, amigos, compañeras, compañeros.
Comienzo agradeciendo al Director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, por su colaboración (la suya y la del resto de los trabajadores de la Biblioteca), para realizar esta presentación en el mismo escenario en que hace casi 60 años se produjeran los intercambios memorables entre Fidel y un nutrido grupo de intelectuales cubanos, donde el líder revolucionario pronunciara el discurso con el que concluyeron aquellos encuentros, conocido luego como Palabras a los intelectuales.
Lee el resto de esta entradaPresentan campaña comunicacional por 60 años de Palabras de Fidel a la intelectualidad #Cuba

Ministerio de Cultura organiza programa para celebrar 60 años de «Palabras a los intelectuales»
En junio de 2021 se cumplen 60 años de los tres encuentros sostenidos por el Comandante en Jefe Fidel Castro y otros dirigentes del gobierno revolucionario, con artistas y escritores en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Ese intercambio marcaría el inicio de una larga, continuada y ascendente relación entre las vanguardias política y artística en nuestro país.
Palabras a los intelectuales, como se conocería el discurso con que el líder revolucionario concluyó aquellos encuentros, se constituiría en la plataforma que establece los principios esenciales de la Política Cultural de la Revolución Cubana. La participación de la vanguardia artística y la democratización de la Cultura constituyen pilares esenciales de esta política, inaugurada a pocas semanas de la declaración del carácter socialista de la Revolución.
Lee el resto de esta entradaDenuncian financiamiento millonario de Estados Unidos para promover subversión contra #Cuba

Cerca de 250 millones de dólares dedicaron las administraciones de Estados Unidos en las últimas dos décadas para los programas de subversión contra Cuba.
La cifra, distribuida a través de agencias, empresas y organizaciones como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) y la Fundación Nacional para la Democracia (NED), financia actividades cuyo propósito es el derrocamiento de la Revolución cubana, denunció el diario local Granma.
Lee el resto de esta entradaPara sanar el cuerpo de la cultura cubana

Los hechos ocurridos este 27 de enero en la puerta del Ministerio de Cultura (Mincult) son una redición, en menor escala, del mismo guion aplicado dos meses antes en el mismo lugar. Esta vez fue un grupo más reducido y mucho menos heterodoxo.
Frente a la pluralidad de posturas y aspiraciones de noviembre, ahora todos los concurrentes estaban alineados políticamente en torno a un discurso que adversa, más o menos abiertamente, la institucionalidad cultural cubana. Los acompañaba un grupo de periodistas y comunicadores que trabajan para medios que sí son claramente financiados para adversar el Estado cubano.
Lee el resto de esta entrada