Archivo del sitio

#Cuba cataloga de deshonestas acusaciones de EEUU sobre trata y sobre cooperación médica

Cuba cataloga de deshonestas acusaciones de EEUU sobre trata

La Habana, 1 jul (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, catalogó hoy de deshonestas las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos, que señalan los programas de colaboración médica de la isla como supuesta trata de personas.

El canciller rechazó las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Antony Bliken, sobre el particular, y dijo que ofenden al personal cubano de la salud.

Lee el resto de esta entrada

Políticas hipócritas y falsas: dichos y hechos

Políticas hipócritas y falsas: dichos y hechos

De acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española, el término terrorismo se define como la dominación por el terror, la sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror y también la actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.

Lee el resto de esta entrada

Presidente de #Cuba encabeza balance sobre resultados de política exterior cubana

Por Agencia Cubana de Noticias

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabeza la reunión de balance anual del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) en el que se analizan los resultados y proyecciones de la diplomacia revolucionaria en el año del aniversario 60 de esa cartera gubernamental.

Bruno Rodríguez, titular de relaciones exteriores de Cuba, señaló en su perfil en Twitter que recibió al mandatario cubano en la sede de la cancillería local, donde también están presentes Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, y Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, entre otros dirigentes del Partido Comunista de Cuba y el gobierno.

Lee el resto de esta entrada

Otro peligroso paso: reforzar el criminal bloqueo contra #Cuba (Parte 1)

 

Por Miguel Angel García Alzugaray

Es evidente que el gobierno norteamericano presidido por Donald Trump no sabe qué inventar para deteriorar aún más las maltrechas relaciones existentes entre los Estados Unidos y Cuba. Aconsejado por su mafioso compinche, el senador Marco Rubio y su guerrerista Asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, no hay un día que no trate de agredir a nuestra Patria con el iluso sueño de revertir el proceso revolucionario.

En este sentido, después del mayor ridículo con la burda patraña de los supuestos ataques sónicos contra diplomáticos estadounidenses en La Habana, que ahora renombrados científicos atribuyen nada menos que al canto de unos grillos, su última maquiavélica jugarreta ha sido amenazar, el pasado 16 de enero a través del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con suspender solo por 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, “para realizar según expresaron una cuidadosa revisión… a la luz de los intereses nacionales de los Estados Unidos y los esfuerzos por acelerar una transición hacia la democracia en Cuba, e incluir elementos tales como la brutal opresión del régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales y su inexcusable apoyo a los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos de Venezuela y Nicaragua”.

Lee el resto de esta entrada

Se reunirá la próxima semana el Grupo de Tarea de EE.UU para la Internet en #Cuba

Por Randy Alonso Falcón

El Departamento de Estado ha anunciado una nueva reunión de su injerencista Grupo de Tarea para la Internet en Cuba, la cual tendrá lugar el próximo 6 de diciembre, a las 3:30 pm, en el Edificio Harry Truman en Washington.

En una comunicación pública del ViceSecretario Asistente del Departamento de Estado Dale B. Eppler se señala que el encuentro está en concordancia con el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional del 16 de junio de 2017 (Fortaleciendo la Política de Estados Unidos hacia Cuba), bajo el cual fue creada el Grupo de Tarea para la Internet en Cuba, cuya primera sesión de trabajo fue desarrollada el 7 de febrero de 2018.

Lee el resto de esta entrada

Denuncian nueva escalada en la retórica hostil de EE.UU. contra #Cuba

 

Por CubaMinrex

El Director General a cargo de los Estados Unidos en el Minrex, Carlos Fernández de Cossío, alertó que en los últimos meses el gobierno de los Estados Unidos ha escalado la retórica hostil contra Cuba. “Acude a reiterados pronunciamientos de altos funcionarios destinados a fabricar pretextos para conducir a un clima de mayor tensión bilateral”, dijo el funcionario.

Aclaró que “de manera muy específica, Estados Unidos pretende defender con cualquier recurso la política unilateral de bloqueo económico, que es objeto de repudio universal por su carácter criminal y violatorio del Derecho Internacional”.

Lee el resto de esta entrada

Declaración de Eugenio Martínez Enríquez, director General de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba condena enérgicamente la Resolución sobre la situación en Venezuela, aprobada en la 48ª Asamblea General de la OEA, celebrada el 5 de junio de 2018, que constituye una intromisión inaceptable en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, contraviene el Derecho Internacional y la estricta observancia de los Propósitos y Principios de la Carta de las Naciones Unidas, entre ellos, la solución pacífica de controversias, la prohibición del uso y de la amenaza del uso de la fuerza, el respeto a la libre determinación, la soberanía, la integridad territorial, y la no injerencia en los asuntos internos de cada país.

Lee el resto de esta entrada

Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

Por CubaMinrex

El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó ayer al Encargado de Negocios a.i. de los Estados Unidos en La Habana, Lawrence Gumbiner, una nota diplomática que expresa su enérgica protesta por la pretensión del gobierno estadounidense de violar de modo flagrante la soberanía cubana, en lo que respecta a la competencia nacional para regular los flujos de información y el uso de los medios de difusión masiva, a la vez que rechazó el intento de manipular Internet para llevar a cabo programas ilegales con fines políticos y de subversión, como parte de sus acciones destinadas a alterar o cambiar el orden constitucional de la República de Cuba. La misma nota fue remitida por la Embajada de Cuba en Washington al Departamento de Estado.

La protesta estuvo motivada por el anuncio del Departamento de Estado, el pasado 23 de enero, de la decisión de convocar a una “Fuerza de Tarea de Internet”, integrada por funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos y representantes de organizaciones no gubernamentales, con el objetivo declarado de promover en Cuba el “flujo libre y no regulado de la información”. Según el anuncio, esta Fuerza de Tarea “examinará los retos tecnológicos y las oportunidades para expandir el acceso a Internet y los medios de difusión independientes” en Cuba.

La nota del MINREX demanda nuevamente al Gobierno de los Estados Unidos que cese sus acciones subversivas, injerencistas e ilegales contra Cuba, que atentan contra la estabilidad y el orden constitucional cubano, y lo insta a respetar la soberanía cubana, el Derecho Internacional y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

En su mensaje, la Cancillería cubana reitera la determinación del Gobierno de Cuba a no tolerar ningún tipo de actividad subversiva ni de intromisión en sus asuntos internos y, como país soberano, a continuar defendiéndose y denunciando la naturaleza injerencista de este tipo de acciones.

Cuba continuará regulando el flujo de información como es su derecho soberano y como es práctica en todos los países, incluidos los Estados Unidos. Cuba, además, seguirá avanzando en la informatización de su sociedad, como parte del desarrollo del país y en función de los objetivos de justicia social que caracterizan a su Revolución.

Bruno Rodríguez: Cuba jamás ha perpetrado ataques contra diplomáticos (+ Video)

Desde la Cancillería cubana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la decisión “infundada e inaceptable” que tomó hoy el Departamento de Estado al ordenar la salida de 15 diplomáticos cubanos de los Estados Unidos.

El Ministro aseguró en La Habana que “no existen evidencias” de la ocurrencia, causas y origen de los supuestos “incidentes” contra funcionarios del gobierno estadounidense en Cuba, que causaron afectaciones a su salud.

Rodríguez Parrilla reafirmó que “Cuba jamás ha perpetrado ni perpetrará ataques de ninguna naturaleza contra funcionarios diplomáticos ni sus familiares, sin excepción. Tampoco ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado por terceros con este propósito”.

Lee el resto de esta entrada

Por un redescubrimiento de nuestras raíces

 

CubaMinrex

«El Centro para la interpretación de las relaciones entre Cuba y Europa nos permitirá un redescubrimiento de nuestras raíces culturales que ha de encaminarse a una lucha por lo justo, por la paz y por un mundo mejor», dijo Eusebio Leal, Historiador de la ciudad de La Habana, en las palabras inaugurales de esta instalación.

Lee el resto de esta entrada

Cuba y EE.UU. cuentan con 18 instrumentos bilaterales de cooperación

Cuba y EE.UU. cuentan con 18 instrumentos bilaterales de cooperación

Tomado de Cubasi.cu
Cuba y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento en aplicación de la Ley, lo que eleva a 18 los instrumentos bilaterales, destacó hoy en su cuenta en Twitter la funcionaria de la Cancillería Josefina Vidal.

Ambas naciones cooperarán en enfrentamiento al terrorismo, tráfico de drogas, armas, personas, flora y fauna, lavado de activos, ciberdelitos, resaltó la directora general de la Dirección General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Concluye visita a EE.UU. delegación científica cubana

Acuerdan Cuba y Suiza flujo de viajes regular, ordenado y seguro

cuba-suiza-cancilleres1

 Tomado de Cubasi.cu
   Cuba y Suiza reafirmaron la voluntad y el compromiso de realizar acciones conjuntas para garantizar un flujo de viajeros regular, ordenado y seguro entre ambas naciones, informó hoy la Cancillería del estado caribeño.

    De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), el acuerdo aconteció durante la I Ronda de Conversaciones Migratorias entre los dos países, que se desarrolló los pasados días 22 y 23 de noviembre.

Lee el resto de esta entrada

Abre la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en La Habana.

La VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se inició hoy en La Habana con la unidad para enfrentar los retos del desarrollo sostenible, además del cambio climático y la paz regional, como temas principales. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Por: María del Carmen Ramón, Ismael Francisco/Cubadebate
Desde esta mañana sesiona en Cuba la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se inició con la Reunión de Altos Funcionarios, preparatoria del Consejo de Ministros.

En este primer día de trabajo de la Cumbre, abierta hasta el próximo 4 de junio, se definirá el rumbo de los acuerdos y proyecciones que aquí se adopten para el futuro de la región.

El encuentro comenzó con las palabras del Vicecanciller cubano Abelardo Moreno, anfitrión de la cita, quien explicó los elementos de orden para la discusión de los documentos que se presentarán en la reunión de Cancilleres, que tendrá lugar mañana también en el Palacio de las Convenciones, a partir de las 14 horas locales.

Moreno comentó que la reunión buscará fórmulas y decisiones que ayuden a los ministros y Jefes de Estado y de Gobierno para tomar sus decisiones, que permitan concretar una Declaración y un Plan de Acción de la AEC, la cual debe contribuir a consolidar el proceso de renovación de la organización iniciado en 2013.

Lee el resto de esta entrada

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba.

MINREX
Nota Oficial
En los últimos días, se ha creado una compleja situación, a raíz de que más de mil ciudadanos cubanos han estado arribando a Costa Rica desde otros países de la región con la intención de viajar hacia los Estados Unidos. Estas personas han salido de Cuba de manera legal hacia diferentes países de América Latina, cumpliendo todos los requisitos establecidos por las regulaciones migratorias cubanas. En el intento de llegar a territorio de los Estados Unidos se han convertido en víctimas de traficantes y de bandas delincuenciales, que de manera inescrupulosa lucran a partir del control del paso de estas personas por Sudamérica, Centroamérica y México.

Vicecanciller cubano: Cuba y Unión Europea decididos a concluir acuerdo a la mayor brevedad posible

47927-fotografia-g

El viceministro de relaciones exteriores de Cuba Abelardo Moreno afirmó hoy en Bruselas, Bélgica, que la postura de la Unión Europea (UE) respecto a la Isla evoluciona de forma positiva, según informó la agencia Prensa Latina. Lee el resto de esta entrada

Al descubierto operación USA contra Cuba en Cumbre de las Américas

Nota de Miradas: Esta información colgada por Percy Alvarado en su web Descubriendo Verdades me recuerda la legendaria frase de Ernesto ché Guevara, «al imperialismo ni un tantico así», o la ultima reflexión de nuestro máximo líder sobre el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas con el vecino país o simplemente las siempre vigentes advertencias que al respecto hiciera el apóstol. Como decía mi abuelo, «estos gringos no son de confiar». Acá les dejo. Lee el resto de esta entrada

Breves apuntes sobre la política exterior cubana.

Cuba

Paloma de la Vega/El Estanquillo

La política exterior de Cuba, desde 1959 hasta la actualidad, ha sido formulada y ejecutada bajos principios como el respecto a la soberanía e independencia de los Estados, la no injerencia en los asuntos internos, la integridad territorial, la solución pacífica de controversias, el antimperialismo, anticolonialismo, latinoamericanismo, integración y unidad del Tercer Mundo, la coexistencia pacífica, la solidaridad y el internacionalismo, la igualdad soberana, entre otros. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: