Archivo del sitio

Cómo recuerdo a Fidel

Por Sofía Reyes

Mi padre, mi amigo, mi Comandante, ¿cómo te recuerdo un año después de tu desaparición física? Te recuerdo con tu uniforme verde olivo y tus grados de Comandante, te recuerdo sencillo, modesto y humilde y a la vez grande y poderoso. Te veo en el Moncada junto a Abel y en la Sierra Maestra con Camilo y Che. En la plaza junto a tu pueblo te veo haciéndolo frente a las intrigas y maldades de los gobiernos de Estados Unidos. Tus manos amigas y tu sonrisa sincera nunca podré olvidarlas, me las llevaré guardadas junto a tu legado para transmitirlas a mis hijos, y a los hijos de mis hijos, y así hasta la eternidad. Aunque no te conocí físicamente sé que estuviste siempre a mi lado desde antes de nacer, cuando mi madre me cargó en sus brazos, cuando me pusieron al primera vacuna, cuando fui al círculo y a la escuela, cuando asistí a la Universidad y me dieron el título en el Aula Magna, allí te vi también.

Tú estás en las nubes, en el aire, en las flores, donde quiera que haya una injusticia, donde un hombre noble luche por los otros sin importar su nacionalidad, en el que no veía y ahora ve gracias a un Milagro, en el hombre latinoamericano pobre que ya lee Yo sí puedo y es feliz. Enumerar todo lo que hiciste es casi imposible, porque estoy segura que con la modestia que te caracterizó siempre hay mucho que callaste, pero recordarte como tú eras sí es posible, porque cuando camino veo miles de jóvenes que se te parecen. Te recuerdo vivo porque “ la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”.

Una expedición joven que no acaba

Una expedición joven que no acaba

Tomado de Cubahora

Sí, a la juventud está dedicada la revista militar y marcha del pueblo combatiente del próximo dos enero, y en ello no hay duda alguna, pues como anunció el propio Raúl en el Informe Central al VII Congreso del Partido, las nuevas generaciones son herederas y continuadoras de las glorias combativas del pueblo cubano a lo largo de su historia, y a ello había que agregar que no son pocas las virtudes, el espíritu, la audacia y la valentía que la ha acompañado en estos años largos y difíciles vividos por la nación.

Lee el resto de esta entrada

Gerardo Hernández habla del 26 de julio

Gerardo Hernández Foto: Ladyrene Pérez/ Archivo de Cubadebate.

Para Gerardo Hernández la paz tiene un significado vital. Sólo quien ha tenido que prescindir de la luz natural y de la emoción al contacto con lo querido, por arriesgarse a defender la vida al punto de comprometer la suya propia, reconoce el valor de la tranquilidad ciudadana. Este domingo, Gerardo vivirá por segunda vez una primera vez. Después de más 16 años de condena, vuelve a celebrar un 26 de julio junto a los suyos. Pero los recuerdos quedan intactos en la memoria como un álbum de fotos cronológico. No se puede borrar lo vivido.

Sobre simbolismo personal con que Los Cinco celebraban desde la distancia física las fechas patrias de Cuba y de cómo aún en la cárcel los residentes en Estados Unidos no escapan a la manipulación mediática que sufre Cuba en fechas históricas para la Revolución como el 26 de julio y sobre sus motivos para defender sus ideas, conversa con Cubadebate a nombre de Los Cinco, Gerardo Hernández.

“Además del castigo normal, que significaba la prisión, teníamos determinados castigos adicionales y uno de ellos era que si queríamos ver televisión en algún momento, teníamos que padecer de la misma propaganda a la que está sometido todo el mundo en Estados Unidos. Por ejemplo, 20 de mayo, en Univisión particularmente, transmitían! Felicidades a Cuba por el día de la independencia! Y había veces que los presos que escuchaban eso, se viraban y me decían: ¡Oye, Cuba, felicidades! Y yo les decía! A mí no me felicites hoy, que yo no celebro todavía! -¿Pero por qué?- Y tenía que empezar a explicarles: -¡No, a mí me felicitas el 1ro de enero! Eran situaciones propicias para darle una clase de historia, porque ellos me felicitaban de buena voluntad. Eso sucedía constantemente: ¡Felicidades Cuba! ¡Felicidades! Lee el resto de esta entrada

Siempre fieles a la Patria y a la Revolución

Discurso de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario de Comité Central del PCC. Foto: Yaciel Peña de la Peña/ AIN.Discurso pronunciado por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto por el aniversario 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; Ciudad Escolar 26 de Julio, Santiago de Cuba, el 26 de julio de 2015, “Año 57 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Compañero Raúl; Compañeros moncadistas y expedicionarios del yate Granma; Santiagueras y santiagueros; Compatriotas: En un día como hoy, nuestro primer pensamiento va dirigido al líder histórico de la Revolución Cubana, el compañero Fidel Castro Ruz (Aplausos), cuya vida y obra revolucionaria están estrechamente vinculadas con esta ciudad heroína.

Conmemoramos el aniversario 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes cuando nuestra querida Santiago de Cuba está celebrando su aniversario 500. Esta ciudad heroica, escenario de una larga y azarosa historia, nos convoca a la festividad y a la reflexión a todos y cada uno de los nacidos en tierra santiaguera y en cualquier otro rincón de nuestra patria. Las palabras de ayer del compañero Eusebio Leal en la Asamblea Solemne del Poder Popular de esta ciudad acerca de los cinco siglos de existencia de Santiago de Cuba, me eximen de dar detalles históricos.

Sin embargo, no puedo dejar de expresarles cuánta emoción siento al evocar que en estos lugares los aborígenes de Cuba enfrentaron a los conquistadores españoles y que, muy tempranamente, los africanos realizaron la rebelión de los esclavos cobreros en las minas de Santiago del Prado. Por ello no es casual que uno de los municipios de esta provincia lleve por nombre Guamá y que en El Cobre se levante el Monumento al Esclavo Rebelde. Aborígenes y africanos iniciaron en estas tierras orientales las tradiciones de rebeldía que luego fueron acogidas y multiplicadas por el Ejército Libertador y más tarde por el Ejército Rebelde. Lee el resto de esta entrada

Raúl honra a Melba Hernández, Heroína del Moncada

Por  Yaima Puig Meneses y Leticia Martínez Hernández

En la noche de este lunes, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, rindió tributo a la Heroína del Moncada Melba Hernández Rodríguez del Rey.

En la noche de este lunes, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, rindió tributo a la Heroína del Moncada Melba Hernández Rodríguez del Rey, cuyas cenizas permanecerán, por el momento, en el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Lee el resto de esta entrada

Fidel Castro: El prólogo que me solicitaron

libro georgina leiva

El hábito de cumplir los compromisos me llevó a recordar que le había prometido a Julio Camacho Aguilera, viejo y curtido luchador, escribir un prólogo al libro elaborado por su esposa Georgina Leyva Pagán, del que se imprimiría una nueva edición para la Feria del Libro en febrero de 2014, coincidiendo con el 90 aniversario de su natalicio en marzo del presente año. Gina es una mujer valiente y consagrada. Lee el resto de esta entrada

¿Agencia de prensa o de publicidad?

BBC-ELIECE-Litiet HerederoPor Arthur González

Se desconocen las verdaderas intensiones, pero la realidad es que la agencia de prensa británica conocida como BBC se ha convertido en patrocinadora de algunos elementos de la contrarrevolución asalariada del gobierno norteamericano. Así fue con la campaña inicial sobre el estudiante de la universidad de ciencias informáticas, Eliécer Ávila, haciéndolo parecer como un “opositor” cuando pertenecía a la Unión de Jóvenes Comunistas y defendía ese proyecto.

Pudiera ser casualidad, pero el artículo escrito por Litiet Heredero y publicado el primer día del actual año, huele mal, si tenemos en cuenta que intenta hacer un paralelo entre los líderes históricos de la Revolución cubana, con personajes desconocidos y orientados por funcionarios norteamericanos. Lee el resto de esta entrada

Salieron, llegaron, triunfaron y cumplen

 
yate granma
Por María Delys Cruz Palenzuela
 Camagüey.- El Granma, antecedido del Moncada, retoma decisivamente el camino de nuestros libertadores, luego del abismo de corrupción, politiquería y entreguismo que se abrió al cese de la dominación española y la intervención yanqui en nuestro territorio entre finales del siglo XIX e inicios del XX.

“En 1956 seremos libres o seremos mártires”, expresó Fidel, palabras que fueron objeto de burla por oficialistas del régimen de Fulgencio Batista, por lo que años más tarde el Líder de la Revolución comentara: “…se discutió por muchas personas por qué nos habíamos comprometido a llegar a Cuba en un plazo prácticamente fijo. Lee el resto de esta entrada

#26dejulio: Razones para una celebración (#Cuba #Moncada #Venezuela #Mexico)

Por: Orlando Oramas León

Esta Ciudad Héroe, en el oriente cubano, será el epicentro de la celebración del Día de la Rebeldía Nacional, a la que asistirán varios jefes de Estado y de Gobierno de Latinoamérica y el Caribe, cuando se conmemoran 60 años del asalto al cuartel Moncada, liderado por Fidel Castro y un puñado de jóvenes civiles. El presidente Raúl Castro, uno de los participantes de aquella gesta, presidirá el acto central en la Plaza de la Revolución «Antonio Maceo», remozada para la ocasión.

El 26 de julio de 1953, en el año del centenario del apóstol José Martí, Fidel Castro y otros jóvenes seguidores del ideario martiano asaltaron los cuarteles Moncada (segunda fortaleza militar del país, en esta ciudad), y el Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo. Lee el resto de esta entrada

Asalto siempre joven (#Cuba #Moncada #26deJulio #Mexico)

Por: Marianela Martín González 

La Unión de Jóvenes Comunistas y las organizaciones estudiantiles rindieron homenaje este lunes a los moncadistas y a los expedicionarios del yate Granma, a propósito del aniversario 60 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. El escenario para recordar a los mártires de estas epopeyas de la historia de Cuba, fue justamente el Memorial José Martí, sitial de honor que recuerda a quien Fidel calificó como el autor intelectual del 26 de Julio de 1953, justamente en el año del centenario del Apóstol.

Entre cantos, décimas, y una exposición fotográfica dedicada al Comandante Hugo Chávez, transcurrió el acto, donde se evidenció el respeto por los integrantes de la Generación del Centenario, y se les entregó la Moneda de Bronce del Memorial. Lee el resto de esta entrada

Comienzan en #Chile celebraciones del #26deJulio en homenaje a #Cuba (#Moncada #Mexico)

Las organizaciones chilenas de solidaridad con Cuba dieron inicio en esta capital a la jornada conmemorativa por el aniversario 60 de la gesta del Moncada, con un acto político-cultural, de contenido latinoamericanista.

El comienzo de las celebraciones tuvo lugar la noche del domingo en el centro cultural de la comuna capitalina de San Joaquín, con la gala Mirando al Sur con Cuba y Latinoamérica en el corazón, organizada por el colectivo de solidaridad Siboney, que suma 20 años de existencia.

En nombre de la agrupación, Ana María López, recordó como Cuba abrió sus brazos generosos a miles de chilenos cuando el país padecía la dictadura de Augusto Pinochet. Lee el resto de esta entrada

En Fotos: Listo #SantiagodeCuba para el Carnaval 60 Aniversario del #Moncada (#Cuba #Venezuela #Bolivia)

Lee el resto de esta entrada

#26deJulio de 1953: A 60 años del #Moncada (#Cuba #Venezuela #Mexico)

Como luces de bengalas, las acciones revolucionarias del 26 de julio de 1953 despejaron las tinieblas sobre el universo cubano con el Programa del Moncada, capaz de redimir la Patria ultrajada y refundar la república. El programa incluía la promulgación inmediata de cinco leyes revolucionarias y el estudio y posterior solución de los principales problemas que afectaban a la sociedad (reforma agraria, industrialización, salud, vivienda, desempleo y la educación).

En el plano de las ideas se vindicaba a José Martí (1853-1895), en el año del centenario de su natalicio, al ser declarado maestro y guía, autor intelectual de las acciones realizadas aquel amanecer por una nueva generación de jóvenes patriotas.
Lee el resto de esta entrada

Homenaje editorial al #26deJulio (#Cuba #Venezuela #Mexico #Moncada)

Por: Susana Pérez Gil

La casa editorial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias rendirá homenaje al aniversario 60 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, con la presentación de diversas publicaciones relacionadas con la histórica gesta.

Entre los títulos se encuentran las biografías Melba, mujer de todos los tiempos y La pasión que me llevó al Moncada, dedicados a las heroínas de dicha hazaña. Asimismo, el ejemplar José Martí, esa presencia que nos acompaña, honrará la figura del autor intelectual de los acontecimientos de 1953 en el año del aniversario 160 de su natalicio. Lee el resto de esta entrada

Razones de #Angola para festejar 26deJulio cubano (#Cuba #Mexico #EEUE #España)

Por: Oscar Bravo Fong

En medio de un marcado ambiente bullicioso, la población de Huambo, sureña provincia de Angola, acelera hoy los preparativos para festejar el Día de la Rebeldía Nacional de Cuba el 26 de Julio. En Huambo laboran más de 250 cooperantes cubanos de los sectores de Educación y Salud, agropecuario y construcción, entre otros, incluídos profesores de la facultad de medicina, personal de la lucha antivectorial contra la malaria y del método de enseñanza Yo, Si Puedo.

Ubicada a más de 600 kilómetros al sudeste de Luanda, capital angoleña, Huambo, una de las ciudades con mayor desarrollo económico en este país de África Austral, tiene una población superior a los dos millones 300 mil habitantes, según datos demográficos. Lee el resto de esta entrada

60 Aniversario del asalto a los cuarteles Cuartel Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

Celebración del aniversario 60 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, realizado por Fidel, Raúl y otros jóvenes revolucionarios.

Sábado 20 de julio 2013, 1-5pm Lee el resto de esta entrada

27 de julio: Fiesta en #Madrid para conmemorar el Asalto al Cuartel #Moncada (#Cuba #España #Madrid)

Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba (Madrid) – Cubainformación.- El 26 de julio se cumplirán 60 años del Asalto al Cuartel Moncada.

Un año más, la CESC-Madrid lo celebrará apoyando la manifestación unitaria y organizando una fiesta.

Este año será el sábado 27 de julio y tiene la novedad de que se desarrollará desde las 13 h. (sesión vermut) hasta las 23 h. Lee el resto de esta entrada

El Moncada y #Fidel (#Cuba #Mexico #26dejulio)

Por: Gerardo Moyá Noguera

El próximo día 26 de julio se cumple el 60 aniversario del asalto al Cuartel de Moncada y Carlos M. de Céspedes por parte del ejército del pueblo y comandados por Fidel Castro Ruz, en Santiago de Cuba. Dicho asalto no tuvo el efecto que se esperaba y muchos de los combatientes fueron asesinados y otros hechos prisioneros. El ataque al Cuartel de Moncada fue una acción sorpresiva y fulminante. Recordemos que el ejército del pueblo contaba tan sólo con 120 combatientes frente a un millar de soldados de Batista y que incluso estaban mucho más armados, estas armas eran potentes y poderosas. Este asalto a dichos cuarteles fue el principio de una lucha que terminó con el derrocamiento del dictador Batista, en enero del 59.

Han pasado 60 años desde aquella efeméride y el invicto Comandante Fidel Castro, aunque jubilado, pero no retirado, sigue afortunadamente entre nosotros y el próximo mes de agosto cumplirá 87 años de edad. Después del paso del tiempo no nos queda la menor duda de que el dictador Batista, presidente en aquél entonces de Cuba, estaba apoyado logísticamente por el gobierno de turno de los EEUU. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: