Archivo del sitio

13 IDEAS para adornar con CORCHOS

Los corchos se pueden encontrar en bares y restaurantes, pues la mayoría de las botellas de vinos y cidras en la actualidad los traen.

para recados mapa del mundo arbolitos arbol reloj racimos de uvas uvas corchos con luces

(Con información de Juventud Rebelde)

¿Cuidar a los ricos para que seamos países de ricos?

Por Emir Sader/La pupila insomne

En Estados Unidos y en Argentina, de manera formal, con nuevas leyes. En Brasil y en otros países, con medidas concretas que equivalen a lo mismo, se disminuyen los impuestos a los ricos.

Leonardo Boff dice que hay que cuidar a las personas. Lula dice que gobernar, cualquiera gobierna. Pero de lo que se trata es de cuidar a la gente más pobre, más frágil.

Los gobiernos de derecha, hoy todos neoliberales, se dedican a cuidar a los ricos. Ya no les basta ser ricos. Tienen que ser cuidados. Si no, no se deciden a invertir su platita, ganada con el sudor del rostro ajeno. Hay que tentarlos a que hagan inversiones, convencerlos, darles argumentos para que se arriesguen a hacer inversiones. A lo mejor a crear algunos bienes, quién sabe si algunos empleos informales.

Lee el resto de esta entrada

Tradiciones y rituales más curiosos para tener buena suerte en el 2018

 

 

Se acerca el 31 de diciembre y toca hacer balance de lo bueno que hemos conseguido y lo mejor que está por llegar, es un buen momento para recordar algunas tradiciones y rituales curiosos con los que atraer la buena suerte de cara al 2018.

  • Llevar lencería (o alguna prenda) roja: al parecer, significa un ‘reseteo’ en nuestra vida, el nuevo comenzar con el año nuevo y, además, atrae la felicidad y la buena suerte. Si quieres hacer caso a la tradición filipina, viste también algo con lunares (al parecer, su silueta recuerda a las monedas, y atrae la abundancia y buena fortuna en el año nuevo).
  • Besar a tu pareja: dicen que atrae la suerte en el amor durante los meses siguientes comenzar el año besando a la persona a la que amas. Y si no trae suerte, un beso nunca viene mal…
  • Romper platos en Dinamarca: Quizás una de las tradiciones de fin de año europeas más desconocidas sea la que se lleva a cabo en Dinamarca, donde existe la tradición de que los comensales rompen los platos en los que han comido tras la cena de fin de año. La tradición más antigua, dice que éstos platos deben romperse contra la puerta de familiares y amigos queridos puesto que es signo de buena suerte. Otra de las tradiciones típicas para atraer a la suerte en este país nórdico es saltar desde lo alto de una silla, una tradición de fin de año que todos repiten tras las doce campanadas.

  • Las 12 uvas de la suerte: En España, la tradición para recibir el nuevo año es tomarse 12 uvas al son de las 12 campanadas que el reloj marca a media noche, con el fin de traer suerte para los 12 meses que tiene el año.

Lee el resto de esta entrada

El «AMERICAN DREAM» de Navidad.

A %d blogueros les gusta esto: