Archivo del sitio

Defiende #Cuba aunar esfuerzos para una migración segura y ordenada

El cumplimiento de los objetivos del Pacto solo será posible si atendemos las causas raigales de la pobreza, la penuria y el hambre provocados por un injusto y excluyente orden económico mundial, basado en el neoliberalismo despiadado, alertó la vicetitular

Lee el resto de esta entrada

«Hay riesgo inminente de una guerra civil en Estados Unidos»

En el marco del encuentro virtual de la Internacional Progresista, dijo que este es un momento «difícil», ya que combina la amenaza de una guerra nuclear, la catástrofe ecológica, la pandemia y la destrucción de la democracia. Pero a su vez está «lleno de esperanza para un mejor futuro».

El actual es un momento «notable, único, importante», describió Noam Chomsky. «Difícil» pero a la vez «lleno de esperanza para un mejor futuro». Es un momento de «confluencia de distintas crisis muy fuertes» y sin fronteras: «catástrofes ambientales, amenaza de una guerra nuclear, la pandemia, destrucción de la democracia». El lingüista advirtió, además, sobre un «riesgo inminente» de guerra civil en Estados Unidos.

Chomsky brindó la conferencia magistral «Internacionalismo o extinción» en el marco de la primera cumbre (virtual) de la Internacional Progresista, que emergió en mayo para unir, organizar y movilizar a las fuerzas progresistas en un frente común y así frenar el avance de la derecha en el mundo. Lee el resto de esta entrada

Hoy en #JornadaContinental en Montevideo homenaje a Fidel Castro

Por Juan Carlos Díaz Osorio

Desde ayer 16 de noviembre y hasta mañana 18 se celebra en Montevideo, Uruguay, la Jornada Continental por la democracia y contra el neoliberalismo. El día de hoy es un día especial para los participantes y para Cuba entera, pues es el día en que se rinde tributo al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro.

El homenaje de las más de 30 organizaciones y movimientos sociales se nombra “Fidel, eterno compañero de luchas”, y tendrá lugar en el Velódromo Municipal de Montevideo, a las 7 de la noche (hora de Uruguay), aunque desde ayer, en la marcha movilizadora que dio inicio a las actividades se sintió la presencia del Comandante en Jefe, cuando los presentes de diferentes regiones de Latinoamérica gritaron ¡Viva Fidel!

El acto conmemorativo al Comandante está dentro de las actividades por el primer Aniversario de su desaparición física y se espera que intervengan representantes de Cuba, Uruguay, Venezuela y Argentina y hagan uso de la palabra Oscar Andrade, del secretariado Ejecutivo de la Central Única de Trabajadores de Uruguay PIT-CNT; Yarisleidis Medina, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y Dayan González, de la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba.

Unámonos todos para homenajear al invicto Comandante en Jefe, impulsor de la Unidad latinoamericana, defensor de los humildes y eterno luchador contra el neoliberalismo.

Los pueblos en movimientos seguimos en lucha

Tomado de Seguimos en lucha

Tras la exitosa marcha que tuvo lugar por la Avenida 18 de Julio, en la tarde de este miércoles se desarrolló el primer panel del Encuentro de Montevideo, moderado por la referente de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) Nalu Faria y Fernando Pereira, Presidente del PIT-CNT.

En la mesa participaron Karin Nansen, de Amigos de la Tierra, Gonzalo Armúa, de ALBA Movimientos, Ana Julia, del Movimiento Jóvenes Secundaristas de Brasil y María Alejandra Díaz, de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela.  En la apertura, Faria, dio las gracias y la bienvenida a todos y todas las asistentes al Encuentro, que suman cerca de tres mil militantes de 23 países del continente, entre ellos Brasil, Argentina, Cuba, Haití, Colombia, Perú, y Uruguay.

Lee el resto de esta entrada

Foro de Sao Paulo: retos y avances de la izquierda latinoamericana

XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP).Tomado de: Radio Nuevitas

Los retos de la izquierda para consolidar los procesos revolucionarios de Latinoamérica y el Caribe fueron uno de los puntos de reflexión de la escuela de debate del XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo que sesiona en El Salvador.

Con el lema El poder popular en la transformación económica, social, política y cultural de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, cientos de representantes de partidos políticos y movimientos progresistas del continente participaron la víspera en este espacio en el que también reflexionaron sobre cómo repeler la contraofensiva imperial.

Lee el resto de esta entrada

El neoliberalismo no fue, ni es, la solución.

neoliberalismo

Pedro Lara/Caminando Al Futuro

“… el neoliberalismo no es una teoría del desarrollo, el neoliberalismo es la doctrina del saqueo total de nuestros pueblos; el neoliberalismo no nos promete nada porque, incluso, en los países desarrollados y superdesarrollados, el neoliberalismo no ha resuelto nada y están cambiando gobiernos porque no han podido resolver, ni siquiera, el problema del desempleo”

Fidel Castro

La aplicación de la política neoliberal en los países del Tercer Mundo ha demostrado que no es la solución a sus problemas. Se puede mencionar el ejemplo de América Latina, donde lejos de mejorar, las dificultades se agudizaron al extremo que dieron lugar a revoluciones sociales. Lee el resto de esta entrada

Presidente ecuatoriano advierte contra guerra de cuarta generación

El presidente Rafael Correa advirtió que las llamadas guerras de cuarta generación son uno de los mayores peligros que enfrenta la Revolución Ciudadana en marcha en Ecuador desde su llegada al poder en 2007.

La partidocracia, recurrentemente derrotada y dispersa, tiene nuevos y más sutiles instrumentos de desgaste y desestabilización, es lo que se llama las guerras de cuarta generación, explicó el mandatario durante la toma de posesión de los nuevos miembros de su gabinete, según publica Prensa Latina.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: