Archivo del sitio

#Cuba trabaja por calidad de vida para convalecientes de COVID-19

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que el sistema de salud de su país trabaja para proporcionar calidad de vida a las personas convalecientes de la Covid-19, quienes suelen padecer varias secuelas.

El mandatario refirió en su cuenta en Twitter que ese tema ha sido una preocupación y ocupación de los investigadores de la nación caribeña, quienes avanzan en tratamientos con células madre para atender las lesiones pulmonares que permanecen luego de la enfermedad.

Lee el resto de esta entrada

Día Mundial sin Tabaco 2019

Por: OMS

Tabaco y salud pulmonar

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

El Día Mundial Sin Tabaco 2019 se centra en «el tabaco y la salud pulmonar». La campaña servirá para concienciar sobre:

  • las consecuencias negativas para la salud pulmonar de las personas que tiene el tabaco, que van desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas; y
  • el papel fundamental que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas.

Lee el resto de esta entrada

Destaca Unicef programa de inmunización a niños cubanos

 

Más de 95 mil niños se inmunizaron en Cuba durante 2018 con la vacuna triple viral (PRS), destaca este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Cuba (Cuba-Unicef).

En la actualidad la mayor isla de las Antillas tiene una cobertura de vacunación superior al 98 por ciento, con 11 preparados que protegen contra 13 enfermedades, varias de ellas de producción nacional, informa la agencia Prensa Latina.

Entre esos males que atacan los inmunógenos figuran la poliomielitis, difteria, sarampión, tos ferina y la rubeola.

Lee el resto de esta entrada

Desarrollan en Cuba vacuna contra neumococos

Por Redacción Radio Reloj

Una nueva vacuna contra neumococos, contentiva de siete conjugados para enfrentar los serotipos más frecuentes del agente patógeno, estará el próximo año en el mercado cubano.

Dagmar García, directora de Investigaciones del Instituto Finlay, indicó que el inmunizador heptavalente, desarrollado en esa entidad, estará registrado bajo la marca comercial Quimi-Vio y llegará a todas las provincias cubanas.

También explicó que ese patógeno es el causante principal de neumonía y meningitis bacteriana en los infantes y aunque en el mundo existe este medicamento, en Cuba no está disponible debido a los altos precios.

La investigadora especificó que luego de realizar la fase de evaluación preclínica en animales de laboratorio, comenzaron los ensayos en humanos, a los que se incorporaron lactantes entre 2 y 3 meses, para demostrar la validez y seguridad del producto.

A %d blogueros les gusta esto: