Archivo del sitio
#6Jun Día de la Algarabía

Consiste en que todos los niños se asomen hoy, a las 10:00am y desde la seguridad del hogar, a espacios desde donde puedan hacer visible la alegría que emana de sus voces, por espacio de cinco minutos.
Un grito de optimismo, un bullicio de júbilo. Una verdadera algarabía para celebrar y defender la vida.
Una mirada demográfica a la población infantil afectada por la COVID-19 en #Cuba

En el presente estudio se caracteriza demográficamente a la población infantil afectada por la COVID-19 en Cuba, desde el 11 de marzo hasta el 22 de junio de 2020. Para ello, se realizó una investigación descriptiva de corte transversal que incluyó a los 246 niños de 0-18 años de edad contagiados con la enfermedad Cuba en el periodo antes mencionado. Las variables de estudio fueron: provincia de residencia, sexo, edad, tipo de contagio, número de contactos y letalidad. Los resultados se presentan mediante tasas y porcentajes principalmente.
Lee el resto de esta entradaCasi el 80 por ciento de los niños cubanos con leucemia son salvados.
Alrededor del 80 por ciento de los niños cubanos con leucemia han sido curados de ese tipo de cáncer, el más frecuente en la infancia a nivel internacional, aseveró el doctor Sergio Machín, especialista de II Grado en Hematología y jefe de la clínica pediátrica del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), quien explicó que este éxi¬to es comparable con los de naciones desarrolladas, lo cual es resultado del alcance social del sistema nacional de salud. Lee el resto de esta entrada
ONU celebra Día de la Felicidad
«La felicidad puede tener diferentes interpretaciones para diferentes pueblos, pero con seguridad, todos coincidimos en que significa trabajar por el fin de los conflictos, la pobreza y las desafortunadas condiciones que sufren tantos seres humanos», afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Lee el resto de esta entrada