Archivo del sitio

«Hay riesgo inminente de una guerra civil en Estados Unidos»

En el marco del encuentro virtual de la Internacional Progresista, dijo que este es un momento «difícil», ya que combina la amenaza de una guerra nuclear, la catástrofe ecológica, la pandemia y la destrucción de la democracia. Pero a su vez está «lleno de esperanza para un mejor futuro».

El actual es un momento «notable, único, importante», describió Noam Chomsky. «Difícil» pero a la vez «lleno de esperanza para un mejor futuro». Es un momento de «confluencia de distintas crisis muy fuertes» y sin fronteras: «catástrofes ambientales, amenaza de una guerra nuclear, la pandemia, destrucción de la democracia». El lingüista advirtió, además, sobre un «riesgo inminente» de guerra civil en Estados Unidos.

Chomsky brindó la conferencia magistral «Internacionalismo o extinción» en el marco de la primera cumbre (virtual) de la Internacional Progresista, que emergió en mayo para unir, organizar y movilizar a las fuerzas progresistas en un frente común y así frenar el avance de la derecha en el mundo. Lee el resto de esta entrada

Chomsky: por derecho, Lula debería ser próximo presidente de Brasil

Por derecho, Lula debería ser el próximo presidente de Brasil, opinó hoy el destacado intelectual y activista político estadounidense Noam Chomsky, después de visitar al expresidente, preso político hace 167 días en la ciudad de Curitiba.
En declaraciones a los medios poco después de abandonar la sede de la Superintendencia de la Policía Federal (PF) en la capital paranaense, donde está encarcelado el exdignatario, Chomsky dijo que encontrarse nuevamente con él fue ‘una experiencia maravillosa’.

Bajo el gobierno de Trump #EEUU se está haciendo más débil (+Video)

Tomado de Guajirita Soy

El programa Conversando con Correa arranca su andadura en RT hablando sobre imperialismo con el filósofo, politólogo y activista estadounidense Noam Chomsky.

En una charla tan distendida como profunda en sus contenidos, Chomsky retrata la situación geopolítica actual y analiza la correlación de poderes existente en diferentes regiones del planeta.

Lee el resto de esta entrada

Noam Chomsky: “Trump mantendrá la hostilidad de EEUU hacia América Latina”

Cubadebate

El reconocido lingüista estadounidense Noam Chomsky brindó una entrevista a RT donde cargó contra el neoliberalismo de Estados Unidos y afirmó que en lugar de fomentar la libertad, promueve la tiranía.

“La ideología (del neoliberalismo) sostiene que la libertad aumenta cada vez más, mientras que en la práctica aumenta la tiranía”, resaltó Chomsky quien consideró directamente que el neoliberalismo es la tiranía y el Partido Republicano está “dedicado a destruir la vida humana”.

Lee el resto de esta entrada

Obama en Cuba: ¿Hereje o hablante de la “lengua franca”?.

Obama en Cuba: ¿Hereje o hablante de la “lengua franca”? Por Iroel Sánchez

Iroel Sánchez/Al Mayaden

Por estos días Cuba recibe muchas visitas de ciudadanos estadounidenses. Y es que luego del 17 de diciembre de 2014 ha pasado a ser moda lo que antes fue herejía.  Pero es bueno recordar algunos herejes que se atrevieron a poner sus pies en Cuba en plena administración de George W. Bush y su “guerra contra el terror”, que hizo enabolar en Miami la consigna “Iraq Now, Cuba after” e inscribió la Isla caribeña en el llamado “eje del mal” y los “oscuros rincones del mundo” que Washington debía poner en orden.

Noam Chomsky y Gore Vidal están tal vez entre los más herejes de todos los herejes que se atrevieron a visitarnos. Considerados por muchos los más agudos intelectuales norteamericanos  de las últimas décadas, personas bien informadas, con gran curiosidad intelectual y muy críticos con los medios de comunicación de su país, tanto Chomsky como Vidal,  sin embargo, no dejaron de asombrarse con una realidad tan distorsionada en su país  y lo reconocieron en el contacto abierto con cubanos muy diversos. Lee el resto de esta entrada

Convocan en Washington Jornada de denuncia y solidaridad por los Cinco

Convocan en Washington Jornada de denuncia y solidaridad por los Cinco Convocan en Washington Jornada de denuncia y solidaridad por los Cinco
El Comité Internacional por la Libertad de los antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos convocó a celebrar una jornada de denuncia y solidaridad del 4 al 11 de junio, según informa PL.

La Jornada reunirá a juristas, parlamentarios, religiosos, escritores, intelectuales, líderes sindicales y activistas que demandarán en Washington la libertad de estos héroes. Desde 1998 permanecen en injusto cautiverio por «defender a su país del terrorismo», afirma un comunicado de prensa del Comité.
Lee el resto de esta entrada

Memorandum demuestra espionaje de la CIA a Noam Chomsky (#Cuba #EEUU #España #Mexico)

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos compiló y pudo haber destruido ilegalmente registros relacionados con el politólogo y activista contra la guerra Noam Chomsky reveló hoy un artículo de la revista Foreign Policy.

Durante años, la CIA negó que tuviera un archivo secreto de Chomsky referido a sus actividades en la década de 1970, pero un memorando en virtud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) demuestra lo contrario.

El memo, obtenido por el abogado Kel McClanahan, afirmó que la CIA estaba monitoreando desde esa época los movimientos del profesor emérito de Lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, una de los principales críticos de la guerra de Vietnam. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: