Archivo del sitio

57 miembros del Parlamento británico firman moción en apoyo a la normalización de relaciones entre #Cuba y EEUU

Cincuenta y siete miembros del parlamento británico han firmado una moción que pide al gobierno que promueva la cooperación internacional entre el Reino Unido y Cuba e inste a la administración Biden a normalizar las relaciones eliminando a Cuba de su lista de ‘países patrocinadores del terrorismo’ y poner fin al bloqueo estadounidense.

Lee el resto de esta entrada

Washington contra Cuba y contra sí mismo.

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

Acaba de concluir la segunda y última de las dos rondas de conversaciones que cada año sostienen los gobiernos de Cuba y Estados Unidos sobre temas migratorios. Según lo difundido por las delegaciones participantes, en ellas Washington ratificó su compromiso con la Ley de Ajuste Cubano y el Cuban Medical Professional Parole Program (CMPPP), instrumentos que los gobiernos involucrados en la actual acumulación de miles de migrantes cubanos en Centroamérica han cuestionado como generadores de esa compleja situación y que Cuba lleva decenios condenando. Lee el resto de esta entrada

Rodiles y su función con máscaras…

Antonio Rodiles

QEPD✝ los cadáveres políticos de Miami y sus mercenarios.

Marco Rubio CubaEdmundo García/La Tarde Se Mueve

Desde el amanecer del martes 28 de julio Telemundo estuvo pasando fragmentos de una entrevista que el aspirante a la nominación Republicana para las elecciones presidenciales de noviembre del 2016 Jeb Bush, le concediera al presentador José Díaz-Balart. Para congraciase con los votantes  mexicanos, Jeb declaró que su esposa Columba se mantenía leal a sus orígenes familiares en Guanajuato; y para intentar ganarse a los cubanoamericanos, como otras veces, dijo estar en absoluto desacuerdo con la política de la administración Obama hacia Cuba.

Jeb se comporta como los cadáveres políticos de Miami, sin tomar en consideración que la mayoría de los cubanos residentes en los Estados Unidos, así como la mayoría de los norteamericanos, apoyan la apertura de un camino hacia la normalización de relaciones con Cuba. Una meta gradual y por fases bien delimitadas, como dijera el Vicepresidente cubano José Ramón Machado Ventura, en su discurso del pasado 26 de julio en Santiago. Lee el resto de esta entrada

Todos los pronunciamientos sobre Cuba de Hillary Clinton en Miami.

Democratic U.S presidential candidate Hillary Clinton makes a speech on Cuban relations at Florida International University in Miami, Florida July 31, 2015.  - RTX1ML4WNéstor García Iturbe/La Pupila Insomne

Cuando no damos toda la información, nuestro pueblo comienza a crearse una idea errónea de los asuntos.

Quizás algunos lo que desean es que se conforme esa idea errónea.  A otros los invade del facilismo , toman en sus manos el cable de una agencia estadounidense que acaba de llegar y como la cotorrita del cuento repiten lo que el mismo dice, ya sea en la prensa escrita como en la televisión.  No se realiza el análisis correspondiente, para dar la noticia lo más cercana a la realidad y que el pueblo pueda conocer las interioridades del problema. Lee el resto de esta entrada

Marco Rubio, un anticubano antiestadounidense.

Marco Rubio
Tomado de IslaMia
Aquí la opinión de un editor del ultraderechista Washington Times que analiza a su manera la actitud del senador Marco Rubio hacia el acercamiento Cuba-USA. De manera cierta, no apoyará a Rubio en sus aspiraciones a la candidatura republicana:
BRUCE FEIN – WASHINGTON TIMES – El senador Rand Paul, republicano de Kentucky, ha entregado un knock out contra el senador Marco Rubio en el debate sobre la normalización de las relaciones con Cuba. El golpe fue tan decisivo como él de Muhammad Ali a George Foreman. Las ambiciones presidenciales del Sr. Rubio están aniquiladas.
El odio implacable del senador de la Florida para el régimen comunista de Fidel Castro y contra Cuba le ha llevado a diatribas anti-democráticas y a una política de ostracismo hacia Cuba que se burla hasta de los presidentes George Washington y Thomas Jefferson. Su falta de madurez y conflictivas lealtades lo descalifican para la Casa Blanca.

Cuba-Estados Unidos: ¿Nueva normalización?

La normalización de las relaciones entre las dos naciones requerirá una serie de acciones presidenciales. Aquí está la guía de cómo podría suceder… cuando quiera.

Por Robert Muse*

Hillary Clinton señaló en una reciente entrevista que le gustaría ver a EEUU “avanzar  hacia la normalización de las relaciones” con Cuba. Esta notable declaración –de un posible próximo presidente-  llegó al final de una crítica a la actual política de EEUU que insiste en reformas políticas y de otro tipo como pre-condición para modificar las actuales sanciones impuestas por EEUU al país. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: