Archivo del sitio
Denuncia Josefina Vidal el uso de INTERNET para la subversión interna en #Cuba
Tomado de: Mi Cuba por Siempre
En su cuenta en Twitter, la diplomática afirmó que no les basta con el uso ilegal de la radio y la televisión contra Cuba e insisten en el empleo de la red de redes como arma de subversión.
Vidal compartió un texto publicado por el sitio digital Cubadebate bajo el título de Dinero del contribuyente de EE.UU. financiará reunión sobre uso subversivo de la Internet en Cuba.
La publicación señala que la ciudad de Miami acogerá el encuentro, como parte de los programas de subversión del Gobierno estadounidense contra la isla persistentes durante la presidencia de Barack Obama.
El periodismo y la guerra mediática
La manipulación a través de los medios de comunicación se ha convertido en tendencia. La guerra mediática que conduce a estrategias de la derecha en América Latina deben ser frenadas por nuestros líderes de opinión naturales: “los periodistas”.
El periodista de hoy debe utilizar las nuevas tecnologías para combatir la injusticia y divulgar los logros que merezcan reconocimiento. El mundo desarrolla procesos complejos que si no se interpretan y analizan desde una postura positivista e imparcial, las consecuencias pueden ser adversas.
La NSA trabaja en un ordenador capaz de descifrar cualquier contraseña

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos está trabajando en la construcción de una «computadora cuántica criptológicamente útil», una máquina exponencialmente más rápida que los ordenadores clásicos y que sería capaz de descifrar cualquier contraseña, según una filtración del excontratista estadounidense Edward Snowden publicada en el diario ‘The Washington Post’. Lee el resto de esta entrada
La historia de la tecnología a través de sus pifias (#Cuba #EEUU #Londres)
Directivos que rechazaron invertir en el primer Macintosh de Apple o aquellos que, aún más acertados, decidieron prescindir de Steve Jobs en la compañís que el mismo había fundado. Las desastrosas redes sociales de google o el desatino de los primeros accionistas de Twitter. Porque no es oro todo lo que reluce, repasamos las pifias de los gigantes tecnológicos.
Empujados por el miedo, la incertidumbre o la sombra del fracaso eligieron el camino equivocado. Algunos mantuvieron su postura férrea durante muchos años, otros, por el contrario, reconocieron que aquella decisión no fue la acertada. Quienes pusieron en marcha las grandes empresas tecnológicas que ahora lideran el mercado, aquellos otros que tomaron las riendas o los que se sumaron más tarde a la fiesta, ninguno de ellos escapa de las garras del error, del desacierto que, aún a día de hoy, sigue sembrando el pánico. Lee el resto de esta entrada
Debaten sobre Turismo y nuevas tecnologías en Hotel Nacional de #Cuba (#Venezuela #Canadá #Alemania)
El I Seminario Científico Internacional «El futuro del turismo: tendencias globales y retos del desarrollo», promocionará ofertas turísticas mediante las nuevas tecnologías
Tres nuevos métodos anticonceptivos que deberías conocer (#Cuba #Mexico #España)
Durante los últimos 30 años se han producido notables progresos en el desarrollo de nuevas tecnologías anticonceptivas, incluyendo las transiciones de altas dosis a bajas dosis en anticonceptivos orales combinados, o de DIUs inertes a dispositivos de cobre y DIUs liberadores de levonorgestrel. Además, se han introducido los anticonceptivos inyectables combinados, los parches… Y todo apunta a que se avecina la era de los anticonceptivos duraderos y reversibles. Estos son algunos de los más novedosos: Lee el resto de esta entrada
#FidelCastro, el visionario de las nuevas tecnologías ( + VIDEO) (#Cuba #Venezuela #Nicaragua #Bolivia)
Por: Rosana Berjaga y Jorge Legañoa
“Fidel Castro, soldado de las ideas. Tecnologías y medios de comunicación”, es el libro que presentó este Ingeniero en Telecomunicaciones y fue publicado por la Editora Política y tiene como objetivo fundamental “recoger una síntesis documentada del compañero Fidel en temas que son de mucha actualidad para Cuba y para el mundo, relacionados con las tecnologías y los medios de comunicación”, nos aseguró su autor.
Conozca a su futuro bebé: crean un modelo 3D del feto de tamaño natural (#Cuba #Japón #Colombia)

La primera que probó la innovación fue la japonesa Kyoko Ayzaka, que pidió un modelo de su futuro hijo cuando estaba en el octavo mes de embarazo, ya que en esta etapa los rasgos faciales del bebé ya son distinguibles. Lee el resto de esta entrada