Archivo del sitio
Nuevas variedades tabacaleras en #Cuba (#Tabaco #Chile #Nicaragua #Mexico)

Su generalización permitirá superar las 2,7 toneladas por hectárea, al poseer entre sus características un porte muy superior a los existentes.
Ese logro es el resultado del trabajo de mejoramiento genético desplegado durante años por los investigadores de la Estación Experimental del Tabaco de San Juan y Martínez, fundada el 31 de enero de 1937 en la provincia de Pinar del Río.
Nelson Rodríguez, director de la institución, perteneciente al Instituto de Investigaciones del Tabaco, explicó a la AIN que esta variedad se caracteriza por ser altamente resistente a plagas y enfermedades que afectaron al cultivo en décadas pasadas, como la “pata prieta” y el moho azul. Lee el resto de esta entrada