Archivo del sitio

Revelan nexos del lobby anticubano con responsables del colapso del puente en Florida

Diaz-Balart publicó en las redes sociales imágenes de su participación en el inicio de las obras del puente colapsado. Foto: Tomada de Twitter

Comienzan a salir a la luz los vínculos entre la empresa responsable de la obra y miembros del lobby anticubano, en especial el senador Marco Rubio y el representante Mario Díaz-Balart.

Por Sergio Alejandro Gómez

Mientras Miami continúa en estado de shock por la muerte de seis personas el pasado jueves a causa del colapso de un puente peatonal sobre la calle 8, comienzan a salir a la luz los vínculos entre la empresa responsable de la obra y miembros del lobby anticubano, en especial el senador Marco Rubio y el representante Mario Díaz-Balart.

El puente de 950 toneladas, que debía mejorar la comunicación peatonal de la Universidad Internacional de la Florida, fue construido por el consorcio de la familia Munilla a un costo superior de 14,2 millones de dólares.

Lee el resto de esta entrada

La mafia anticubana de Miami redactó las medidas de Trump contra Cuba

Un grupo de senadores y legisladores de la Florida se declaró decepcionado por la mano blanda mostrada por los burócratas de Washington al implementar las nuevas medidas de la administración Trump contra Cuba.

Según señala hoy en su versión digital el diario oficialista de la mafia anticubana de Miami, El Nuevo Herald, un grupo de senadores y legisladores de la Florida se declaró decepcionado por la mano blanda mostrada por los burócratas de Washington al implementar las nuevas medidas de la administración Trump contra Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Se abrepaso la verdad sobre Cuba

Por Arthur González/Tomado de El Heraldo Cubano

No hay nada mejor que un día tras otro para esperar, con mucha paciencia, el descorrer de cortinas donde se oculta la verdad. Uno de los mejores ejemplos es la historia de Cuba.

Documentos elaborados por el Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, la CIA y el Departamento de Estados, se desclasifican cada año y en ellos se palpa la verdad de planes y operaciones encubiertas ejecutadas de forma permanente para intentar destruir la Revolución socialista, e incluso para asesinar a Fidel Castro Ruz.

Lee el resto de esta entrada

Trump divide al “exilio” cubano en Miami

Por Nicanor León Cotayo/Cubasi

Vísperas de su anuncio respecto al cambio de política hacia La Habana.

Así lo dio a entender este martes un cable de la agencia española EFE desde esa ciudad floridana.

Luego advierte, la controversia  entre seguidores y oponentes de aproximarse a Cuba, “puede agrandarse” con cambios anunciados por Donald Trump para este viernes.

Según la misma fuente, eso deberá tener lugar en medio de una gran expectación.

Como anticipo escribe que “grupos anticastristas” de Miami esperan finalicen las denominadas concesiones a la isla.

EFE opina que lo esencial radica en si habrá, o no, un viraje en las políticas implementadas bajo el gobierno de Barack Obama hacia Cuba.

Lee el resto de esta entrada

El Nuevo Herald. Sin fuente pero con amo

Por Anabel Madiedo Oropeza*/La pupila insomne

Una vez más El Nuevo Herald crea artículos donde no cita la fuente. No es la primera vez que dedica desagradables y ambivalentes textos para desanimar a los que leen y crear una imagen de desolación miedo y terror, dando un espaldarazo a los intereses de los monopolios que están detrás de los recursos naturales de nuestro hermano pueblo venezolano y de paso afectar a Cuba.

El autor del texto plantea que un médico cubano expresó “anónimamente” su opinión. Parece que quieren borrar de un plumazo con tres palabras ambiguas y llenas de malas intenciones la verdadera esencia del internacionalismo cubano que desde sus comienzos, antes y después, dentro de la Revolución Cubana ha tenido como sustento la solidaridad y hermandad entre los hombres, el único “capricho” en toda la historia de los cubanos en Venezuela y el mundo es el de ayudar a quienes más lo necesitan incluso en las peores condiciones, a riesgo de nuestras propias vidas, así puedo citar la ayuda brindada a Irak cuando cada uno de los colaboradores cubanos tenía a su cargo un recurso que proteger y cuando se anunciaban bombardeos cada cual cumplía con la tarea de cuidar algo, así fuera la bala de gas licuado para cocinar, como lo hacía mi estimada enfermera jubilada pinareña y cubana Carmen Luisa Sánchez Ramos antes de bajar para el refugio donde ponían a resguardo sus vidas sin dejar jamás de trabajar para salvar vidas humanas en ese país, hace ya varias décadas, a finales de los años 80 y comienzos de los 90.

Lee el resto de esta entrada

Miami critica la colaboración médica cubana

Heraldo Cubano/Por Arthur González

El libelo miamense el Nuevo Herald por hablar mal de Cuba, criticó el costo de la colaboración médica cubana, obviando la labor humanitaria que médicos, enfermeros y personal paramédico realiza en favor de la vida de millones de personas, algo que ningún otro país realiza en este mundo neoliberal donde solo el dinero mueve a las personas y los enfermos son visto como simples sujetos que generan altas sumas, que enriquecen a las agencias de seguro e instituciones hospitalarias.

En Estados Unidos el ser humano no importa, lo primero es recaudar dólares, salvar una vida está en segundo plano y bien lo conocen las decenas de millones de estadounidenses que no pueden pagar el medicare u otro de los seguros médicos.

Lee el resto de esta entrada

Cuba-EEUU: ¿Existe el Bloqueo Made in USA?

bloqueoNoel Manzanares Blanco/Cubainformación

Desde ya, puntualizo una arista del asunto que comparto con mis lectores: como expuse recientemente, la puerta abierta por la Compañía JetBlue (reanudó los vuelos a la Mayor de las Antillas) constituye una muestra de que el empresariado internacional, específicamente el del Norte del Estrecho de la Florida, apuesta a la estabilidad política y al potencial desarrollo de nuestro archipiélago nacional. Mas, ahora aclaro que ello está lejos de golpear el núcleo duro del tema. Me explico, grosso modo.

Hoy, a las 2:30 de la tarde, el Canciller  Bruno Rodríguez Parrilla presentará ante la prensa nacional y extranjera el Informe de Cuba sobre la resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas ─según reporta la prensa del patio. La información resalta que el portal digital www.cubavsbloqueo.cu es­tará ofreciendo informaciones sobre esta presentación y las acciones que se realizarán, tanto aquí como en otras latitudes, durante las próximas semanas, en respaldo a las votaciones de Naciones Unidas contra esa política de agresión estadounidense.

Lee el resto de esta entrada

Cuba: Su muy anémica “oposición” interna

CR FERRER Y CUESTA
Nicanor León Cotayo/Cubasí
La nueva pública división de grupos financiados desde Washington corrobora lo artificial de esa entelequia. Síntesis de tal realidad quedó en manos este jueves de una periodista del Nuevo Herald, Nora Gámez Torres, la cual escribió: “Se frustra alianza de opositores cubanos”, y en otro párrafo consignó, “se hunde nuevo proyecto para unir a la oposición en Cuba”.

Al tratar de explicar lo sucedido, Gámez Torres afirma que a uno de esos fragmentos lo denominaron Unión Patriótica y a otro Mesa de Unidad de Acción Democrática.

La periodista del Herald entrevistó a un empleado del gobierno estadounidense a quien llamó el “líder opositor cubano José Daniel Ferrer”. Este último brindó su versión sobre las causas del rompimiento entre ambos grupos, “el más reciente esfuerzo unitario de la oposición en la isla”.

Lee el resto de esta entrada

Miami: ¿Su “Cuba” del futuro?

Por Nicanor Leon Cotayo
Un columnista de el Nuevo Herald, Daniel Shoer Roth, reveló nuevos capítulos sobre la tenebrosa violencia que prevalece en La Florida.

Lo hizo este sábado mediante un artículo que encabezó con el significativo titulo: “Las armas cantan victoria”.
Más contundentes aún las palabras iniciales de su escrito, cuando Shoer Roth asegura que la vida, cada día, pierde más valor en la Florida.

Le consta directamente, porque él reside en una de sus localidades, Miami, principal asiento de grupos ultraderechistas de origen cubano. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: