Archivo del sitio

Los cuentapropistas después de Obama.

Ana Miranda/Post Cuba

El sector cuentapropista cubano fue uno de los centros del discurso del presidente estadounidense durante su visita a Cuba. “Empoderamiento”, “liderazgo” y “cambio” fueron las palabras relacionadas con lo que la Casa Blanca entiende como “emprendedores”.

Para la política que le ha tocado estrenar a Obama con la isla, los cuentapropistas son claves. Desde su visión, pueden convertirse en un sector social que apueste y fortalezca la ideología libremercantil y, eventualmente, se nuclee para favorecer el respectivo cambio político. Lee el resto de esta entrada

Carta de un joven cubano al presidente de los Estados Unidos Barack Obama.

22 de Marzo de 2016.
La Habana, Cuba

Sr. Presidente:

Hace apenas unas horas, tuve la oportunidad de escuchar su discurso de manera íntegra por nuestros canales de televisión nacional, y debo reconocer, que son precisamente sus palabras las que motivaron esta carta que ahora, luego de reflexionar sobre lo que ha dicho, me dispongo a escribirle.

Le hablo desde el respeto que siente un joven cubano, por un hombre que ha sido capaz de cambiar la historia de su país, en cuanto a política exterior hacia Cuba se trata, ese será un mérito indeleble durante toda su vida, y lo mejor, es que será un mérito alcanzado multilateralmente.

Me complace mucho que esta nueva etapa, se esté abriendo en nuestros países cuando en Cuba, aún contamos con la Dirección Histórica de la Revolución, pues debería saber, que de no ser así, este proceso sería mucho más complicado para Estados Unidos, pues los cubanos seríamos aún más recelosos.

Lee el resto de esta entrada

En Vivo: Encuentro amistoso entre la selección cubana de pelota y los jugadores del Tampa Bay Rays

En Vivo: Intervención pública del Presidente Obama en el Gran Teatro de la Habana

En Videos los momentos más importantes de la visita de Obama en Cuba. (+ Videos)

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate

Nota del Editor: Por la trascendencia histórica que tiene esta visita, del Presidente Barcak Obama a Cuba, recopilamos en video los momentos más importantes de estas 2 jornadas iniciales, para que usted esté actualizado. Síganos y obtenga de primera mano todos los detalles de esta visita: Lee el resto de esta entrada

Michelle Obama conoció acerca de experiencias educacionales en Cuba (+ Fotos)

Michelle Obama durante su encuentro en la Fábrica del Arte. Foto: AP

Jorge Legaño/Cubadebate

Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos, conversó hoy en La Habana con diez jóvenes estudiantes cubanas acerca de las experiencias educativas de la Isla, como parte de la visita oficial de tres días que realiza el presidente Barack Obama a Cuba.

Dos estudiante del preuniversitario Saúl Delgado, una del politécnico Antonio Guiteras, otras matriculadas en la Academia de las Artes San Alejandro, en el Instituto Superior de Arte y en la Universidad de La Habana, respondieron a algunas de las interrogantes de la Primera Dama norteamericana.

El encuentro de Michelle tuvo lugar en el complejo cultural habanero Fábrica de Arte cubano, coincidiendo con el primer aniversario de la iniciativa que lanzara la pareja presidencial, “Let Girls Learn” (Dejemos que las niñas aprendan), que busca dar acceso a la educación a 62 millones de niñas y adolescentes en todo el mundo que no acuden a la escuela debido a barreras financieras, físicas y culturales. Lee el resto de esta entrada

Cuba, frente al soft power, ni censura ni complicidad: análisis.

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

Según el programa de su visita a Cuba, con excepción de la declaración conjunta que hará tras concluir su reunión con el Presidente Raúl Castro, Obama no tendrá interacción con la prensa cubana, el discurso que dará en el Gran Teatro de La Habana y será difundido a todo el país no podrá ser seguido de preguntas o comentarios de los asistentes pero qué espontáneo, interactivo, abierto y sencillo es el Presidente que dice “qué bolá” y “no es fácil”, y se interesa por los almendrones mientras alterna la mirada al guión doblemente ubicado en la mesa y el teleprompter, y se apresta a desembarcar en La Habana con aviones de la Air Force y una flotilla de blindados.

La ficción supera a la realidad, se sabe, y de tanto saberse se ha vuelto un lugar común afirmarlo. Pero eso es precisamente lo que hizo Obama al grabar tres minutos de video con el cómico más popular de la televisión cubana: tender  una cortina de humo ficcional sobre la realidad de su comportamiento imperial hacia Cuba, mientras mantiene vigentes todas las herramientas que no hacen nada fácil la vida de los cubanos.

Lee el resto de esta entrada

Grandes Medios: Represión policial. ¿En Cuba o en los EE.UU.?

Nota del editor: En Cuba no estamos acostumbrados a ver estas imágenes, a pesar de que algunos «malintencionados» se empeñen en vender esta idea al mundo. Estas imágenes pertenecen a hechos ocurridos en el país que constantemente está acusando a Cuba de violar los DD.HH.  ¿Con qué moral nos acusan? Solamente, durante el año 2015, 1134 ciudadanos norteamericanos fueron abatidos a manos de la policía, por supuesto la mayoría eran negros.

Transmisión en Vivo del programa oficial de Barack Obama en Cuba.

Llegó Obama a Cuba

Obama en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Por: Rosa Miriam Elizalde / Cubadebate

El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí, a las 16:19 horas locales en una tarde nublada y lluviosa en La Habana, después de dos horas y media de vuelo desde Washington.

Fue recibido al pie de la escalerilla por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y también, Josefina Vidal, la directora general de Estados Unidos, en el Ministerio de Exteriores, entre otros funcionarios cubanos y estadounidenses acreditados acá.

La visita del gobernante a Cuba es la primera de un mandatario de EE.UU. en casi 90 años, después que Calvin Coolidge asistiera a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928 bajo los auspicios del dictador Gerardo Machado.

Obama en Cuba 4

El Presidente Barack Obama llegó a La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Lee el resto de esta entrada

!URGENTE! Hitler se entera de que Obama va a Cuba

LA FATIGADA FRUSTRACION DE ILEANA ROS-LEHTINEN

Obana relaciones

María Antonia García/Nuevodebatecuba

La incansable labor de la congresista Ileana Ros por impedir la visita de Obama a Cuba trasciende el plano de la racionalidad humana.

Si  bien es cierto que Ileana se ha ganado el  título a la intransigencia en los círculos políticos de Florida y está en su afán  mantener ese historial como política de larga data,  ya con su longevidad perceptible y con tantas batallas perdidas desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas Cuba-EE.UU, debiera reconsiderar  su actitud, y si al menos no retroceder,  cuando menos detener su carrera de compromiso con una política fracasada.

Esto, a riesgo de experimentar un estrepitoso declive de su prestigio.  Los últimos hechos así lo develan y es el caso de que Ileana Ros se ha convertido en una de las principales paladines,  primero por evitar a toda costa que el presidente  Obama viajará a Cuba, y ante la incapacidad de impedirlo, se empeña en apoyar las acciones de los grupos más extremistas de florida y de la contrarrevolución interna para obstaculizar el curso de la visita.

Lee el resto de esta entrada

Ramón Saúl, el «Corsario del Caribe».

Luis Miguel Rosales

Una vez más el «Corsario del Caribe» se queda en tierra sin poder surcar sus aguas con sus «flamantes naves».

Al parecer, Ramón Saúl Sánchez, Presidente de la organización contrarrevolucianaria Movimiento Democracia y promotor de la «Flotilla Democracia», finalmente no zarpará desde Miami hacia aguas cubanas el próximo 21 de marzo como había prometido y vociferado con estridente tono de desafío al Servicio de Guardacostas de Estados Unidos que le negó el permiso para concretar «tamaña travesía».

Realmente, se sabe que hacerse a la mar no es la prioridad del Corsario sino el «teatro» y la «guapería barata» para poder sacarle dinero a los más fieles creyentes de sus «aventuras» y tratar de sobresalir como «líder intransigente» de la extrema derecha cubano-americana de Miami que anda de Capa caída y llorando por los rincones por la visita de Obama a Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Se manifiesta la emigración cubana a favor de la visita de Obama a Cuba.

Resultado de imagen de emigracion Cuba imagenes

Nota del Editor: Durante estos días han aparecido en diferentes medios de prensa  declaraciones de Asociaciones de Cubanos Residentes en todo el mundo y de nuestra Sociedad Civil. A continuación enlazamos algunas de ellas. Es indudable que la mayoría de los cubanos damos la Bienvenida al Presidente estadounidense, pero siempre recordando los temas que no pueden hechar a un lado o enmascarar con pequeñas conseciones: FIN DEL INJUSTO BLOQUEO, DEVOLUCIÓN DE LA BASE NAVAL DE GUANTÁNAMO Y NO INJERENCIA EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE CUBA. Lee el resto de esta entrada

De visita el Imperio…estamos listos.

Agenda Oficial de Obama en Cuba

Liudmila González Indre

Se acerca el 21 de marzo y un hecho histórico está próximo a producirse. Histórico porque desde hace más de 80 años un Presidente de Estados Unidos no pisaba nuestras tierras – de hecho hemos recibido a más Pontífices de la Iglesia Católica que mandatarios de este país-; histórico porque es la oportunidad de que el máximo dirigente del Imperio constate toda la vida y buenas obras que ha hecho el Gobierno cubano a pesar del bloqueo; histórico porque estamos en un momento trascendental dentro del proceso de normalización de relaciones Cuba-Estados Unidos, donde es imprescindible demostrar que no olvidamos.

Ante este evento no se puede perder de vista que estas relaciones solo serán completamente normales cuando cese el Bloqueo; se devuelva la Base Naval de Guantánamo a su legítimo dueño: el pueblo cubano, y se elimine la Ley de Ajuste Cubano que tantas vidas ha cobrado. Lee el resto de esta entrada

Cuba no será colonia de nadie.

cuba-no-sera-colonia

Raúl Antonio Capote Fernández/El adversario cubano

Primero intentaron rendirnos a bomba limpia, a traición, a mercenarios armados, luego a las bombas sumaron el hambre, la enfermedad, no pudieron, nos cercaron, nos aislaron (trataron), nos amenazaron con borrarnos de la faz de la tierra si no nos poníamos de rodillas, -no pudieron ponernos de rodillas-, ni siquiera lograron que inclináramos la frente, a alguno más que otro se le aflojó el alma, eso siempre pasa, pero la mayoría mantuvo bien alta la cabeza y limpia la frente.

Entonces apretaron el cerco, los intentos de aislamiento, las bombas, todo su arsenal se estrelló contra la dignidad de un pueblo seguro del camino elegido, su camino, el de la inmensa mayoría de los cubanos, ahora quieren comprar el alma que no lograron quebrar, algunos timoratos beben de esas aguas envenenadas, la ignorancia de siglos, que no ha podido ser borrada, abre puertas inesperadas a la confusión y la mentira, ahora quieren rendirnos con cuentas de vidrio, quieren que cambiamos nuestra libertad, nuestra soberanía, por cuentas de cristal, quieren que cambiemos nuestros hospitales por McDonald, nuestras escuelas para todos por la Cocacola, nuestros sueños por sus smartphone, (curiosamente parece que mientras más inteligentes son los teléfonos más brutos se vuelven sus usuarios). Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: