Archivo del sitio
Destacan en la Unesco proclamación de Latinoamérica como Zona de Paz
Cuba destacó el martes ante la Unesco la decisión de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de proclamar a la región como una Zona de Paz.
Este constituye un paso trascendental en nuestra historia, declaró el embajador Juan Antonio Fernández, representante cubano ante el 194 Consejo Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Explicó, según PL, que esta posición implica desterrar la guerra, la amenaza y el uso de la fuerza y solucionar los diferendos por vías pacíficas y conforme al derecho internacional. Lee el resto de esta entrada
Elizardo Sánchez nuevamente de gira turística ¿Quién le paga los gastos?
Volvemos a tener noticias de Elizardo Sánchez, pero esta vez no tiene nada que ver con la venta de los equipos (laptops, celulares y tables) que le llegan desde EEUU, a través de la USAID, los cuales se supone que utilice para distribuir entres sus aliados, para el trabajo que deben desarrollar en la isla y por el cual se les paga (ver: El otro negocio de Elizardo Sánchez Santacruz (+VIDEO)).
En esta ocasión encontramos que el Camaján, como también se le conoce ha estado haciendo declaraciones desde París, como diría la presentadora del programa 23 y M ¡Donde sino!, declaraciones sobre los pasos que han venido dando la Unión Europea y Cuba para la normalización de las relaciones. Lee el resto de esta entrada
Cuba recibió reconocimiento de la FAO por haber erradicado el hambre
El Gobierno de Cuba, recibió un reconocimiento de la FAO por sus logros en la lucha contra el hambre. La mayor de las Antillas es uno de los ocho países de América Latina y el Caribe que han logrado erradicar el hambre. «La experiencia cubana es un repositorio valioso para los demás países de la región y para el resto del mundo, no sólo debido al saber técnico y político que implica, sino por algo más fundamental: demuestra que el hambre sí puede ser superada si un pueblo entero, una nación, sus ciudadanos y el gobierno deciden decir no más hambre», señaló el Representante Regional de la FAO, Raúl Benítez. Lee el resto de esta entrada
ONU celebra Día de la Felicidad
«La felicidad puede tener diferentes interpretaciones para diferentes pueblos, pero con seguridad, todos coincidimos en que significa trabajar por el fin de los conflictos, la pobreza y las desafortunadas condiciones que sufren tantos seres humanos», afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Lee el resto de esta entrada
Llama ONU a defender derechos humanos de migrantes

«No hay dudas de que la relación de los migrantes con el desarrollo es un asunto importante, pero no puede perderse de vista que antes que todo son seres humanos con derechos, y no deben ser tratados como si solo fueran agentes del desarrollo económico» señalaron expertos en un mensaje por la fecha. Lee el resto de esta entrada
Labor de Cuba en derechos humanos reconocida a nivel internacional
Por Carmen Esquivel Sarría
A fines de 2013 la nación caribeña fue elegida para un nuevo período de tres años como miembro del Consejo de Derechos Humanos, un organismo creado en 2006 y que está integrado por 47 Estados.
Esta decisión es una muestra del respeto a la obra de la Revolución, que garantiza la dignidad plena de cada individuo y ha colocado el principio de la justicia social como rector de sus programas y políticas, dijo Rodríguez a Prensa Latina. Lee el resto de esta entrada
Dialogan Rodríguez y Ban Ki-moon: Destacan papel de #Cuba en negociaciones de paz para #Colombia (#ONU)
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dialogaron hoy en Nueva York sobre la gestión de la isla al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dialogaron hoy en Nueva York sobre la gestión de la isla al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Foto: AIN/ Archivo Lee el resto de esta entrada