Archivo del sitio

¿Cómo ayudar a nuestro corazón?

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

El pasado 29 de septiembre fue celebrado el “Día Mundial del Corazón”. La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO designó al 29 de septiembre del 2000 como el primer Día Mundial del Corazón.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo con 17,5 millones de muertes prematuras a nivel planetario.

La celebración de este año, conmemorada en más de 100 países, está dirigida a dar a conocer mejor los métodos para reducir al mínimo los factores de riesgo de estas enfermedades.

Lee el resto de esta entrada

Alimentación contra el estrés crónico

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

El estrés es una reacción fisiológica del organismo. Participan diversos mecanismos de defensa para hacerle frente a una situación percibida como amenazante o de demanda incrementada. Es el modo de nuestro cuerpo de reaccionar ante un desafío.

Lee el resto de esta entrada

Recetas y alimentos contra la depresión

 

 

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora

La depresión del latín depressio,  significa “opresión”, “encogimiento” o “abatimiento”.Fue  conocida en sus inicios con el nombre de melancolía, del griego clásico “negro” y “bilis”, y aparece descrita en numerosos tratados médicos de la Antigüedad.

Se refiere a un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad. Puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad habitual, independientemente de una causa conocida o desconocida. En ocasiones se evidencia como pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades satisfactorias habituales, incluso las relaciones sexuales.

Lee el resto de esta entrada

El pescado en la dieta del diabético

Tomado de Cubahora

Todas las personas, incluidos los diabéticos, necesitan consumir proteínas en cantidad suficiente para alcanzar una buena nutrición, por ser ellas un macronutriente esencial.

Desde el punto de vista de la nutrición es necesario el consumo de carne, pues de esta manera se aportan proteínas esenciales que de otra manera no pudieran obtenerse.

La carne de pescado, alimento esencialmente proteico, es una manera muy saludable de consumir este elemento.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: