Archivo del sitio

¿Qué esconde Estados Unidos detrás de Internet en #Cuba?

 

Por Arthur González/Heraldo Cubano

Recientemente el sitio anticubano financiado por la Casa Blanca, Martí Noticias, entrevistaba a dos jóvenes de la isla quienes declararon: “las limitaciones del acceso de los cubanos a Internet no son económicas, sino realmente políticas y es el gobierno cubano quien no les da libre acceso”.

Añade la información que esos jóvenes aseguraban: “hay muchos sitios que ahora mismo están bloqueados, porque el gobierno no deja que los cubanos accedan. Internet para el gobierno es un mal que tienen que permitir porque la presión es muy grande, el mundo tiene Internet y Cuba sigue en un atraso”.

Lee el resto de esta entrada

ONG Code Pink: contra el bloqueo y por relaciones normales con Cuba

Por Ileana García Giraldino

Previa a una conferencia de prensa, la amplia delegación estadounidense de Code Pink había sostenido un intercambio con el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort, quien expuso ejemplos de cuánto daña el bloqueo a la economía y a la vida cotidiana de la gente, así como al propio pueblo y empresarios estadounidenses privados del comercio con la Isla y de los medicamentos avanzados que ésta produce.

Fernando agradeció la solidaridad con Cuba de Code Pink, cuyo nombre es un juego de palabras que alude a una alternativa pacífica (color rosado) a las alertas belicistas en Estados Unidos establecidas como códigos naranja y rojo.

Lee el resto de esta entrada

Campañas mediáticas anticubanas para “persuadir” a Trump contra #Cuba

Tomado de Mi Cuba por Siempre/Por Percy Alvarado

Encarnizada, valiéndose de los más malsanos argumentos, los promotores de la guerra ideológica anticubana han incrementado su denuncia a un supuesto incremento de la “represión” de los Órganos de Enfrentamiento a la Contrarrevolución, usando para ello la existencia de acciones generadas por las autoridades, que incluyen la violencia física, el despojo de ropa durante el arresto, las amenazas a familiares de opositores, el encarcelamiento sin juicio, las condenas por motivos políticos, actos de repudio, el allanamiento de viviendas, la prohibición para salir del país y el decomiso de medios de trabajo; accionar dirigido fundamentalmente contra las Damas de Blanco, activistas de la UNPACU y los periodistas “independientes”, aunque también alcanzó a miembros de los Movimientos Cristiano Liberación (MCL), Cubano Reflexión (MCR) y Dignidad, así como a integrantes de la Alianza Democrática Oriental y promotores de los proyectos “Otro18” y “Cuba Decide”.

Lee el resto de esta entrada

ICLEP, instrumento de la guerra anticubana de la #NED. #CubaEsNuestra #Cuba

https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000308864251/66444877d35892af0d9087c3c9eb8e4b_400x400.pngTomado de Mi Cuba por Siempre

Por Percy Alvarado/ Descubriendo Verdades

El proyecto ICLEP fue fundado en el 2012 por el mercenario residente en EE.UU. Normando Hernández González, bajo el patrocinio de la Fundación Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy (NED), la Fundación De la Peña, ambas de EUA, y la fundación noruega Fritt Ord.Las fuentes de financiamiento, por supuesto, provienen desde EEUU y Europa, estando dirigidas a la manipulación ponzoñosa de la realidad cubana.

Lee el resto de esta entrada

Reporteros sin Fronteras y otras hierbas.

rsf

José Manzaneda/Cubainformación

Lo veíamos en televisión. El creador de la ONG Reporteros sin Fronteras, Robert Ménard, aparecía visitando familias sirias refugiadas en la localidad francesa de Béziers, donde es alcalde… por el Frente Nacional de extrema derecha. Y no lo hacía para llevarles ayuda, sino para amenazarles con usar la fuerza si no se marchaban (1). Es curioso que ningún medio recuerde ahora que este neofascista encabezó, durante años, las campañas contra el Gobierno de Cuba porque en la Isla –nos decía- no se permiten los medios de comunicación “independientes” –es decir, propiedad de empresas privadas- (2). 

Leemos que un alud de tierra causó la muerte de centenares de personas –la cifra exacta quizá nunca se llegue a saber- en la capital de Guatemala (3). El diario español “El País” nos dice que “solo en las áreas marginales de la capital existen 586 asentamientos (…) de alto riesgo”, y que “la pobreza extrema (que afecta a) más del 60% de sus habitantes los obliga a improvisar míseras chabolas en las laderas de los barrancos”. La culpable es, por tanto, la “pobreza extrema”. Pero ¿y el sistema económico neoliberal que la genera? ¿Se imaginan que esto ocurriera en La Habana, en el peor de sus barrios? (4) ¿No sería prueba –entonces sí- del “fracaso del sistema”?  Lee el resto de esta entrada

Presidente ecuatoriano advierte contra guerra de cuarta generación

El presidente Rafael Correa advirtió que las llamadas guerras de cuarta generación son uno de los mayores peligros que enfrenta la Revolución Ciudadana en marcha en Ecuador desde su llegada al poder en 2007.

La partidocracia, recurrentemente derrotada y dispersa, tiene nuevos y más sutiles instrumentos de desgaste y desestabilización, es lo que se llama las guerras de cuarta generación, explicó el mandatario durante la toma de posesión de los nuevos miembros de su gabinete, según publica Prensa Latina.

Lee el resto de esta entrada

La ignorancia de un lacayo

elizardo-sanchezPor Arthur González

Muchos lo conocen por el sobre nombre de “El Camaján”, especie de lagarto que cambia de color para esconderse, pero en realidad se llama Elizardo Sánchez Santa Cruz-Pacheco, elemento al servicio del mejor postor, especialmente al Gobierno norteamericano, aunque desconfíen de su fidelidad.

 Este asalariado de los yanquis y de sus más estrechos aliados europeos, ha integrado más de una veintena de grupúsculos contrarrevolucionarios financiados con miles de dólares norteamericanos, incluso en más de uno a la vez. El objetivo es preciso: llenarse los bolsillos sin tener que trabajar honestamente.

Lee el resto de esta entrada

La CIA trabaja en Venezuela y todas las embajadas latinoamericanas

Raúl Capote es cubano. Pero no uno cualquiera. En su juventud fue captado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Le ofrecieron una cantidad infinita de dinero, para conspirar en Cuba. Pero surgió algo inesperado para EE.UU. Capote, en realidad, trabajaba para la seguridad nacional cubana. Desde entonces, cumplió funciones como doble agente. Conozca su historia, a través de una entrevista exclusiva con Chávez Vive, que concedió en La Habana.

Centenares de jóvenes venezolanos fueron captados por la CIA
Este señor Mark, además de dirigir el Proyecto Cuba, tenía una vinculación directa con Cuba, en el tema de financiamiento del proyecto contra la Revolución, además, estaba involucrado en tareas contra Venezuela. O sea, era un hombre con el que muchos de su equipo, de los funcionarios de ese famoso proyecto, también trabajaban contra Venezuela en ese tiempo. Estaban estrechamente vinculados. A veces costaba mucho trabajo diferenciar, quién trabajaba con Cuba, y quién no, porque muchas veces se intercalaban. Por ejemplo, había venezolanos que venían a trabajar conmigo, que trabajaban en Washington, que estaban subordinados a la Fundación Panamericana y a la CIA, y venían a Cuba a entrenarme también, y a traer suministros. De ahí sale la idea de crear una fundación, un proyecto que se llamó Génesis.

Lee el resto de esta entrada

Uruguay: Parodia de cumbre en Miami contra la cumbre de la CELAC se gestó en Punta del Este

Por Carlos Medina Viglielm

Mientras el presidente José Mujica se prepara  a viajar, al frente de la delegación uruguaya que participará en la II cumbre de la CELAC en la capital cubana, los días 27 y 28 próximos, surge con claridad, que la organización pro-terrorista anticubana CADAL, ha estado conspirando en apoyo a la contrarrevolución cubana en Miami.

Las actividades anticubanas del llamado Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), con sede en buenos Aires y filial en Montevideo, son bien conocidas. Según ha publicado Página 12 También es conocida la identidad de quienes financian dicha organización: la USAID y la CIA. Lee el resto de esta entrada

USAID y ONG´s: La injerencia silenciosa en América Latina

Por Juan Manuel Karg
La reciente expulsión de Bolivia de la ONG danesa IBIS abrió nuevas preguntas sobre el papel de las Organizaciones No Gubernamentales en los países de América Latina y el Caribe, en especial en relación a los gobiernos posneoliberales.

A su vez, el anuncio de la salida de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. -USAID- de Ecuador, tras la cancelación de los proyectos que la misma estaba realizando en ese país, mostró los límites de la “cooperación” que el imperialismo pretende brindar en nuestros países.
Lee el resto de esta entrada

Las ‘cagadas’ de la contrarrevolución cubana no cesan

Por Octavio Fraga Guerra

En Cuba es recurrente decir: “Cuando el mal es de cagar no valen guayabas verdes”. Esta sabrosa fruta, se usa como remedio en nuestra isla contra las diarreas cuya tradición viene de antaño. Pero cuando “la cosa” va en serio, “no valen ni las guayabas verdes”. La frase de origen anónimo es muy usada en el dialogo popular para “ilustrar” que cuando los problemas vienen uno detrás de otro, nada los detiene.

Eso es lo que les pasa a los mal llamados “disidentes” de Cuba. Fabricados y financiados al milímetro por la Casa Blanca. Una “oposición” que tiene ropaje claramente intervencionista y mercenario. Sabido es, que juegan el rol de ser punta de lanza para fragmentar el legítimo sistema socialista cubano. Un proyecto social, político y económico que se engrandece con la obra del humanista José Martí. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: