Archivo del sitio

#Cuba convoca al Movimiento de Países No Alineados para defender causa palestina

Naciones Unidas, 17 may (Prensa Latina) Cuba llamó hoy en ONU a la unidad dentro del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) para actuar de manera firme ante los recientes ataques de Israel contra los territorios palestinos ocupados.

Debemos cerrar filas con la Palestina ocupada y corresponde a este movimiento apoyar a ese hermano pueblo en su afán por lograr sus derechos inalienables y legítimas aspiraciones, dijo el representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso.

Lee el resto de esta entrada

#15May Destaca UNESCO liderazgo de #Cuba en temas de igualdad de género e inclusión

Revista Mujeres.- La representante permanente de la República de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO), Yahima Esquivel, destacó este martes el reconocimiento de ese organismo internacional a los avances de la nación caribeña en temas de igualdad de género e inclusión.


Lee el resto de esta entrada

Reitera #Cuba compromiso con Cooperación Sur-Sur para el desarrollo sostenible

«La solidaridad es la ternura de los pueblos»

Ana Silvia Rodríguez Abascal, representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró este lunes el compromiso cubano con la Cooperación Sur-Sur para contribuir al desarrollo sostenible de los países menos adelantados.

Pompeo: obsesión Cuba

¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo…” 
(Mateo 7:1-5)

Norelys Morales Aguilera.Obsesión proviene del término latín obsessĭo que significa asedio (Sic.), lo cual se ajusta perfectamente al comportamiento de Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, entre otros, en relación con Cuba.

Lo último que lo evidencia son sus tuits de este 12 de diciembre, donde Pompeo pidió a los países que participan en los programas médicos extranjeros de Cuba, que rompan acuerdos con la Isla, debido a presuntas violaciones en las condiciones de trabajo de los médicos cubanos. Lee el resto de esta entrada

La Unión Europea una extensión de la Casa Blanca.

Todo hace indicar que la Unión Europea se ha convertido en una extensión de la Casa Blanca, al menos en su política hacia Venezuela, pues sus sanciones son las mismas que impone Washington para intentar estrangular a la Revolución Bolivariana.

En su más reciente actitud pro yanqui, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el español Josep Borrell, condenó el 21 de diciembre 2019 al gobierno del presidente constitucional Nicolás Maduro, por retirarle a cinco legisladores su inmunidad parlamentaria, debido a los delitos cometidos de conspiración y traición a la patria. Lee el resto de esta entrada

Misiones médicas de Cuba de nuevo en la diana de EE.UU.

El Departamento norteamericano de Estado comunicó que impuso restricciones de visa a funcionarios cubanos vinculados con el programa de misiones médicas de la isla en el exterior, en otro ataque contra el país caribeño.

La administración de Donald Trump, que desde hace meses arremete contra uno de los programas solidarios más importantes del país caribeño, justificó la medida al argumentar que esas personas son responsables de ‘ciertas prácticas laborales de explotación y coercitivas’. Lee el resto de esta entrada

¿Cuál es es el poder que desea establecer Trump en Cuba? Por Iroel Sánchez

“El socialismo y el comunismo solamente quieren una cosa: el poder para la clase que ocupa el poder”, dijo el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ante la Asamblea General de la ONU, en medio de una diatriba contra los gobiernos de Cuba y Venezuela. Palabras más, palabras menos, no hay diferencias esenciales entre lo planteado por Trump y lo repetido machaconamente por lo que el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional-5 “Fortaleciendo la política de Estados Unidos hacia Cuba” (NSPM-5) de esta administración denomina “medios de comunicación independientes”,  y que según los más recientes reportes recibieron solo de una de las fuentes abastecidas por el gobierno estadounidense (National Endownment for Democracy) más de 22 milones de dólares en el primer año de la administración Trump. Lee el resto de esta entrada

Recibe Bruno Rodríguez a Federica Mogherini en La Habana

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, recibió ayer domingo a la Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, quien visita Cuba para asistir al Segundo Consejo Conjunto.

Mogherini encabeza la delegación del bloque comunitario europeo al Segundo Consejo Conjunto previsto para este lunes en La Habana.

El Titular cubano de Relaciones Exteriores y la política italiana presidieron el primero de estos encuentros en Bruselas, sede de la UE, el 15 de mayo de 2018.

Lee el resto de esta entrada

¿Se habrán olvidado los yanquis de la Crisis de los Misiles?

En octubre de 1962 el mundo estuvo al borde una guerra nuclear, debido a que Estados Unidos, a través de su espionaje, detectó un base de misiles soviéticos en Cuba.

El escándalo que armaron puso en peligro la paz de la región y de Europa. Sin embargo, ocultaron que, desde enero de ese mismo año, el presidente J.F. Kennedy había aprobado la conformación de un Grupo Especial Ampliado del Consejo de Seguridad Nacional, para preparar una invasión a Cuba con el ejército yanqui, como desquite ante la aplastante derrota sufrida en su incursión mercenaria por la Bahía de Cochinos.

Lee el resto de esta entrada

El derecho de nacionalizar

(El Comandante en Jefe Fidel Castro firma la Ley de Reforma Agraria en la Comandancia de La Plata)

Por: Lázaro Barredo
Publicado en: Diferendo Estados Unidos – Cuba
Tomado de: Cubadebate

El premio Nobel de Economía Paul Krugman escribió en el New York Times que “ningún hombre es autosuficiente, aunque Trump lo sea más que la mayoría. Así que, para poder comprender la magnitud de sus metidas de pata en las decisiones sobre políticas, es necesario reconocer la extraordinaria calidad de las personas que lo rodean. Claro que cuando digo “extraordinaria”, en realidad quiero decir una calidad extraordinariamente baja. Lincoln tenía un equipo de rivales; Trump tiene un equipo de imbéciles”.

Eso es lo que estamos observando en los que formulan y ejecutan la política hacia Cuba que, además de irracional, es bastante desoladora, porque parece que son ataques frenéticos, fuera de control, como si la bilis acumulada durante tantos años por tantos fracasos los hiciera más rabiosos, aunque confieso que no se les puede negar el mérito por la eficacia para disfrazar la verdad ante la opinión pública. Son verdaderos doctores en ciencia en el arte de propagar mentiras.

Desde antes de llegar al poder y aprovechando la visión transaccional que tiene Trump, estos camajanes secuestraron la política hacia nuestra nación  y retomaron la agresión para destruir a la Revolución. Por eso, reactivan los procesos judiciales y las demandas del título III de la ley Helms-Burton, legislación que propugna con sus imposiciones de cómo tenemos que ser y como tenemos que hacer para reconvertirnos con total humillación en un enclave neocolonial . Lee el resto de esta entrada

La prepotencia imperial de los yanquis

Por Arthur Gonzalez

Estados Unidos hace y deshace sin frenos ante los ojos de la comunidad internacional. Pisotea la carta de las Naciones Unidas, viola los derechos humanos, discrimina por nacionalidad, sexo y raza, pero nadie propone sancionarlos y menos aun presentar el caso ante la Corte Internacional para que sean juzgadas sus constantes y crecientes violaciones de las leyes.

¿Acaso invadir un estado soberano basado en la mentira y sin el consentimiento del Consejo de Seguridad de la ONU, no es una violación absoluta del derecho internacional?

¿Amenazar con atacar a otro país sin una declaración de guerra, no es otro delito que no se le permite a ningún estado?

¿Aplicar una guerra económica, comercial y financiera a todo un pueblo, con el propósito declarado de matarlo por hambre y enfermedades, no es un crimen de lesa humanidad?

Lee el resto de esta entrada

Mike Pence anuncia que EE.UU. prepara “nuevas acciones” contra #Cuba por su “influencia maligna” en #Venezuela (+tweet)

En franca injerencia en los asuntos internos de Venezuela, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, aseguró este miércoles en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que seguirán adoptando sanciones contra ese país.

Hemos implementado fuertes medidas y sanciones contra Venezuela y todavía podemos ser mucho más severos, amenazó, e insistió en el tema de entregar una supuesta ayuda humanitaria, que ya fue rechazada por la ONU y la Cruz Roja Internacional por considerarla politizada.

Pence no solo lanzó amenazas contra el Gobierno legítimo de Caracas, sino también contra naciones como China, Rusia, Cuba e Irán y se refirió a que continuarán aplicando sanciones a los barcos que transporten crudo venezolano a la isla caribeña.

Lee el resto de esta entrada

Retoma Estados Unidos la guerra fría para intimidar al mundo

Por Arthur González

Increíble pero cierto, Estados Unidos ha retomado con más fuerza sus conceptos de guerra fría, para intimidar a los países que no se le subordinan, especialmente contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Otros países reciben iguales sanciones económicas y amenazas, pues para Donald Trump y sus halcones, no puede existir nadie en el mundo que se contraponga a sus dictados.

Ante las derrotas continuadas en su intento de derrocar a la Revolución cubana y al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el recurso más empleado por los yanquis son las medidas de guerra económica y financiera, con el viejo sueño de que el pueblo se canse de las penurias, añeja táctica diseñada por la CIA en 1962 contra Cuba, en su archiconocido Plan Mangosta, el cual expone textualmente:

La operación está dirigida a provocar una rebelión del pueblo cubano. Esta sublevación derrocará al régimen comunista e instaurará un nuevo gobierno con el cual Estados Unidos pueda vivir en paz. La sublevación necesita un movimiento de acción política fuertemente motivado y arraigado en Cuba, capaz de generar la rebelión, de dirigirla hacia el objetivo perseguido y de aprovecharse de su momento clímax. La acción política será apoyada por una guerra económica que induzca al régimen comunista a fracasar en su esfuerzo por satisfacer las necesidades del país, las operaciones psicológicas acrecentarán el resentimiento de la población contra el régimen, y las de tipo militar darán al movimiento popular un arma de acción para el sabotaje y la resistencia armada en apoyo a los objetivos políticos”.

Lee el resto de esta entrada

El tiranosaurio de la Casa Blanca ¿Abandonará a la ONU o continuará su labor de Zapa?

Por Wilkie Delgado Correa

No hay que ser adivino para pronosticar que los Estados Unidos, acorralado por la mayoría de los países del mundo, permanecerá en un aislamiento total y quizás, cuando no pueda hacer daño dentro de la ONU, decida abandonarla definitivamente…

Cuando en plena campaña electoral el entonces candidato Obama lanzaba su inusitada y prometedora frase “Yes, we can change”, publiqué el artículo titulado: “Todo cambia, ¿cambiará los Estados Unidos?”. Lo dicho entonces como reflexiones y convicciones, conserva su vigencia, reforzado por la experiencia que hemos vivido desde allá hasta acá, y con el sobreañadido de una realidad pasmosa, aunque mejor podría añadirse atroz, tanto para el pueblo estadounidense como para los restantes pueblos del mundo.

Lee el resto de esta entrada

¡Feliz Día de la Felicidad!

 

Cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Felicidad. Desde 2013 las Naciones Unidas celebran este día como reconocimiento de la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de todos los seres humanos, así como de la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

El porqué de esta celebración, tiene detrás una muy historia. Cuentan que fue el Reino de Bután, un pequeño país asiático en la cordillera del Himalaya, el que propuso este día a la ONU. El rey de Bután hace más de 40 años, y apenas tenía 16 decidió que la principal filosofía de su gobierno se basara en la felicidad de sus súbditos. Y para ello inventó el concepto de Felicidad Nacional Bruta, en vez del Producto Interno Bruto.

Día Mundial de la Felicidad

La Felicidad Nacional Bruta es hoy un indicador de nivel de vida que se utiliza y se mide internacionalmente por parámetros igual que al Producto Interno Bruto. Se calcula midiendo nueve puntos: el bienestar psicológico, el uso del tiempo, la diversidad medioambiental la vitalidad de la comunidad, la cultura, la salud, la educación, el nivel de vida y el Gobierno.

Lee el resto de esta entrada

EEUU publica un informe de derechos humanos, ¡tomen sus recaudos!

 

Por María Luisa Ramos Urzagaste

«Al emitir el informe, desplegamos la verdad, la verdad sobre los abusos que ocurren en todo el mundo, como una de las armas más poderosas en el arsenal diplomático de Estados Unidos», dijo con todo desparpajo el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo.

Desde 1977 Estados Unidos publica su informe de derechos humanos. Al presentarlo, el secretario de Estado sentenció: «Les hemos dicho a aquellos que deshonran el concepto de dignidad humana que pagarán un precio, que sus abusos se documentarán meticulosamente y luego se darán a conocer».

Sería iluso pensar que estos informes son un mero trámite burocrático. No por nada Washington hace su propia lista de supuestos infractores a los derechos humanos en el mundo. El objetivo principal es servir de base para futuras acciones de parte del Gobierno norteamericano, tales como el castigar con severas sanciones, que por cierto son unilaterales e ilegales, ejercer chantaje, presión, justificar intervenciones y promover golpes de Estado, entre otros actos.

Lee el resto de esta entrada

Recae en Consejo de Seguridad de la ONU decisión sobre ofensiva de EEUU contra Venezuela

La ofensiva del Gobierno estadounidense contra Venezuela recae este jueves en el Consejo de Seguridad de ONU. La representación norteña pidió votar un proyecto de resolución que insiste en la entrega de su supuesta ayuda humanitaria.

Pero Rusia también proyecta someter a votación una especie de contrapartida del texto norteamericano pues su propuesta convoca a respaldar la soberanía de Venezuela y aboga por un diálogo para resolver las diferencias.

El proyecto de resolución de Estados Unidos llama a realizar nuevas elecciones en la nación bolivariana, a pesar de que observadores internacionales califican de válidos y democráticos los comicios de mayo del año pasado, en los cuales resultó ganador Nicolás Maduro por amplio margen.

Lee el resto de esta entrada

Experto independiente de la ONU: «EE.UU. comete crímenes de lesa humanidad contra #Venezuela»

«EE.UU. no puede estrangular primero la economía venezolana y luego reclamar que el país necesita asistencia humanitaria. Esto es cínico, maquiavélico, de mala fe en extremo. No puedes ser el torturador y el salvador al mismo tiempo».

Dos días después de la tensa jornada vivida en la frontera colombo-venezolana, el pasado 23 de febrero, el autodenominado Grupo de Lima acordó impulsar la designación, por parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de un experto independiente para evaluar lo que califican como una «crisis humanitaria» en el país suramericano.

El cónclave, que agrupa a naciones alineadas al intento de EE.UU. de deponer el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, calificó como un «crimen de lesa humanidad» el frustrado intento del autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, de introducir un lote de «ayuda humanitaria» desde Colombia.

Lee el resto de esta entrada

Alianza Martiana: En Miami reiteramos condena contra agresión a #Venezuela

Por Andrés Gómez /Cubainformación

En momentos de suma gravedad para la paz y los derechos fundamentales del pueblo venezolano las organizaciones que en Miami integramos la coalición Alianza Martiana, nuevamente encabezadas por el Círculo Bolivariano de Miami –Negra Hipólita-, organización multinacional, y seguida por las organizaciones de la emigración cubana: Brigada Antonio Maceo, la Alianza Martiana –como organización individual-, la Asociación Cultural José Martí, la ATC, y la Asociación de Mujeres en Defensa de la Familia reiteramos nuestra condena a los planes de guerra de la Administración Trump contra nuestro hermano pueblo bolivariano de Venezuela.

En un muy reciente discurso demencial pronunciado por el presidente Donald Trump, nada menos que un centro universitario de nuestra ciudad, se hizo evidente sus planes de destrucción y muerte contra la Patria de Bolívar violando normas elementales de convivencia, del derecho internacional y de los derechos a la independencia y la soberanía de los venezolanos.

De esta manera nos unimos a un extraordinario movimiento internacional que justamente mantiene estos mismos reclamos, así como a los dos tercios de los Estados Miembros de la ONU que mantienen su apoyo incondicional al gobierno legítimamente constituido en Venezuela encabezado por el presidente Nicolás Maduro Moros.

¡Manos Fuera de Venezuela!

¡NO A LA GUERRA!

*Andrés Gómez, periodista cubano residente en EE.UU., director de Areítodigital.

Siete cosas que EE.UU. no quiere que usted sepa sobre #Venezuela

Por Alfredo Serrano Mancilla

En estos tiempos de dictadura de la coyuntura, afloran los expertos sabelotodo. Sin embargo, la mayoría de ellos no aprobaría el más mínimo test de conocimiento del objeto en cuestión. Con salvadas excepciones, de aquellos que escriben o hablan sobre Venezuela, ninguno tiene la más remota idea si Lara es una ciudad o un Estado, y mucho menos dónde queda geográficamente. O sea, falta un poco de base para aventurarse a dar lecciones.

En aras de subsanar ciertos errores de bulto que condicionan los análisis y comentarios, si me lo permiten, he aquí algunos datos “desconocidos” para contribuir a la mejor salud del debate global sobre Venezuela:

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: