Archivo del sitio
¿Una nueva Operación Cóndor?
José Maria Rabelo/Diálogos del Sur
Está sucediendo, en absoluta armonía, en Brasil, Venezuela, Argentina, Ecuador, Chile, Nicaragua, y sólo no ve quien no quiere. Donde hay un gobierno popular, movimientos conspiratorios salen de la oscuridad para exponerse a la luz del día, con su mensaje francamente golpista, como si atendieran a una misma orden.
Las clases dominantes que tradicionalmente tenían el poder en América Latina no permiten el surgimiento de fuerzas alternativas, como ha ocurrido en muchas partes del continente en los últimos años. Los procedimientos son más o menos lo mismo, de norte a sur: agitaciones en la calle y cacerolazos, intentos de desestabilización, ya sea en el Congreso o en los tribunales; implacable campaña de desgaste promovida por los medios de comunicación, con amplia repercusión en las cadenas internacionales. Lee el resto de esta entrada
La ignorancia de un lacayo
Muchos lo conocen por el sobre nombre de “El Camaján”, especie de lagarto que cambia de color para esconderse, pero en realidad se llama Elizardo Sánchez Santa Cruz-Pacheco, elemento al servicio del mejor postor, especialmente al Gobierno norteamericano, aunque desconfíen de su fidelidad.
Este asalariado de los yanquis y de sus más estrechos aliados europeos, ha integrado más de una veintena de grupúsculos contrarrevolucionarios financiados con miles de dólares norteamericanos, incluso en más de uno a la vez. El objetivo es preciso: llenarse los bolsillos sin tener que trabajar honestamente.
La insensatez de Marcos Rubio
Hace pocas horas leí que el senador republicano Marco Rubio envió una carta al vicepresidente del Gobierno, Joe Biden, instándole a que “defienda los derechos humanos y la democracia” en su visita a Chile con motivo de la investidura de Michelle Bachelet como presidenta de ese país.
Por un momento pensé que Rubio había cambiado algunas de sus largas horas de descanso floridano por tiempo de estudio sobre la actualidad latinoamericana, sin embargo la ilusión duró poco.