Archivo del sitio

Oposición ecuatoriana busca “golpe blando” contra Correa.

Emilio Marín/Contrinjerencia
El presidente gobierna Ecuador desde 2007. Lo ha hecho en buenos términos, al punto de ganar diez elecciones. Por eso la oposición oligárquica y los medios hegemónicos, en sintonía con Washington, quieren tumbarlo con un “golpe blando”.
Rafael Correa llegó al presidencial Palacio de Carondelet en enero de 2007. Alianza-País dio comienzo a un proceso progresista y de ancha base popular bautizado como Revolución Ciudadana. En total tuvo diez victorias electorales, incluida la que en 2008 parió una Constitución moderna y plena de derechos sociales, democráticos y ambientales, plebiscitada con apoyo mayoritario.

Lee el resto de esta entrada

Distribución de la riqueza en Ecuador: el debate que faltaba en la región.

Distribución de la riqueza en Ecuador: el debate que faltaba en la región

Agustí­n Lewit/Mejico Global

En rigor, nadie que se proponga mirar con justicia lo sucedido en la región durante los últimos años, podría desconocer los notorios avances socio-económicos que han alcanzado a las mayorías populares suramericanas. No obstante ello, sería un grave error desconocer que nuestras sociedades aún se erigen sobre estructuras fundamentalmente desiguales.

Dicho de otro modo: la variopinta batería de políticas heterodoxas que los nuevos gobiernos progresistas llevaron a la práctica en la última década larga, aún cuando la misma haya subsanado muchas de las lesiones provocadas por las décadas neoliberales logrando trazar, además, nuevos contornos a los procesos distributivos, sigue encontrando hasta ahora un límite concreto en la desigualdad intrínseca al orden capitalista que -más allá de los giros discursivos- aún permanece intacto en sus aspectos fundamentales. Para ir de lleno al punto: el núcleo económico duro de nuestros entramados sociales -por naturaleza, generador de desigualdades-  todavía no ha sido perforado ni menos aún desactivado. Lee el resto de esta entrada

Opositor ecuatoriano Nebot maneja su fortuna desde Panamá.

Nebot

Jean Guy-Allard/Contrainjerencia

El presidente ecuatoriano Rafael Correa  ha puesto el dedo en la llaga en el conflicto “de las herencias” que le opone al líder opositor y alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, y el excandidato presidencial, Guillermo Lasso, al señalar los intereses económicos de los dos políticos en el debate.

Todo indica que Nebot estuvo evadiendo impuestos, de manera más que significativa, durante años además de administrar la empresa familiar, Ingersa, desde una representación de conveniencia ubicada en Panamá.

Según la prensa ecuatoriana, el portal de la Superintendencia de Compañías señala que Nebot tiene 2.895 acciones en Ingersa desde 2003, mientras Nicole María Nebot Bohrer – la hija –  tiene 10 acciones. Sin embargo,  la Fundación Ingersa Internacional, radicada en el país istmeño, tiene 66.350 participaciones. Lee el resto de esta entrada

Nebot, es un corrupto que no respeta al pueblo

Nebot

A %d blogueros les gusta esto: