Archivo del sitio

Elecciones presidenciales en Venezuela serán el 22 de abril /Carta de Rodriguez Zapatero a la oposición

 
 La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, informó este miércoles que las elecciones presidenciales se realizarán el 22 de abril de este año.

“A pesar de que no se firmó el acuerdo tan esperado para el país, podemos decir que no hay camino para la paz, la paz es el único paz. Desde el CNE nos comprometemos como siempre que nuestra tarea es constitucional para que las diferencias se diriman a través del voto”, manifestó Lucena en rueda de prensa desde la sede del organismo en Caracas (capital).

Lee el resto de esta entrada

Gobierno venezolano y oposición firman acta sobre avance de acuerdo

 

Tomado de Correo del Orinoco

Este miércoles, luego de más de 50 horas de conversaciones, el Gobierno nacional y la oposición firmaron un acta sobre los avances del acuerdo por la paz de Venezuela, informó el jefe de la delegación del gobierno, Jorge Rodríguez.

Desde República Dominicana, saludó el esfuerzo realizado por la derecha nacional, quienes a pesar de las presiones y llamadas, se han mantenido firme dialogando por el pueblo venezolano, al tiempo que felicitó la fuerza y el apoyo al diálogo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Mesa de diálogo que nos ha permitido aterrizar el día de hoy, en un preacuerdo entre las partes, que permitió firmar un acta donde están contenidos los elementos de entendimiento entre la derecha venezolana y la República Bolivariana de Venezuela”, expresó.

Rodríguez manifestó que con esta acta implica el derrumbamiento, desmontaje de las ansias agresivas, guerreristas contra Venezuela en el exterior y en el interior del país. “Triunfa la paz, la tranquilidad, la convivencia y un principio elemental para la vida de los pueblos, el principio de soberanía, de no injerencia, los asuntos de los venezolanos lo dirimimos los venezolanos”, dijo durante una rueda de prensa.

Indicó que todavía faltan algunos puntos por concertar para firmar un acuerdo, por lo que esperan que en las próximas 72 horas sean conciliados en la ciudad de Caracas, para luego ser firmados el próximo lunes 5 de febrero en Santo Domingo.

SE SIGUEN TIRANDO Y NO SON FLORES! Henrique Capriles lanza advertencia a gobernadores de la MUD que se juramenten ante la ANC

Por Redacción Lechuguinos

El eterno perdedor y exgorbernador de Miranda, Henrique Capriles amenazó a gobernadores opositores a no someterse a la ANC.

Henrique Capriles Radonski al parecer no se cansa de hacer el ridículo y ahora tiene el tupé de amenazar y calificar de traidores a aquellos gobernadores de la oposición que ganaron en las elecciones regionales el pasado 15 de octubre que piensen ponerse a la orden de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) como lo establece el proceso político.

Lee el resto de esta entrada

Dimite el portavoz de la Casa Blanca: Sean Spincer, por discrepancias con Trumpo con relación a #Venezuela

Por Juan Carlos Díaz Osorio

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spincer, dimitió de su cargo este fin de semana por discrepancias con el presidente Donald Trump, confirmó a EFE una fuente del Ejecutivo, lo que agudiza la crisis del Gobierno de Estados Unidos.

Spincer presentó su dimisión después de que el magnate-presidente nombrara al empresario neoyorquino Anthony Scaramucci como Director de comunicaciones, una medida sobre la que Spincer le había expresado su más profundo desacuerdo.

Lee el resto de esta entrada

¿Que la oposición venezolana no era democrática?

La época

En la última semana se ha registrado una escalada de violencia en Venezuela. El protagonista activo de ese nivel de violencia es la oposición, cuyo discurso democrático se va cayendo todos los días y ante la mirada cómplice de muchos gobiernos, instituciones regionales como la OEA y el aparato mediático transnacional.

Lee el resto de esta entrada

El 85 por ciento de los venezolanos rechazan participar en protestas violentas

El 85 por ciento de los venezolanos no está dispuesto a participar en protestas violentas  en Venezuela, asegura una encuesta.

El 85 por ciento de los venezolanos no está dispuesto a participar en protestas violentas ni enfrentamientos con autoridades del orden público en Venezuela, asegura una encuesta difundida este lunes.

Asimismo, el 71 por ciento tiene la misma opinión sobre los cierres de calles, autopistas y avenidas, protesta denominada por la oposición como «trancazo».

Lee el resto de esta entrada

El Ejemplo de Venezuela para el mundo

Cubainformación/Mario Sanoja & Iraida Vargas 

La presente ofensiva mediática, económica y política lanzada contra Venezuela indica que la derecha nacional e internacional, y particularmente la atrabiliaria burguesía comercial, están realmente preocupadas por la consolidación de los cambios sociopolíticos y culturales que ha generado y sigue generando la Revolución Bolivariana en Venezuela.

Lee el resto de esta entrada

La criminalidad de la oposición venezolana y la injerencia extranjera

Razones de Cuba/ Por Gustavo de la Torre Morales

La Revolución Bolivariana de Venezuela se ha desarrollado en situaciones de constantes ataques por parte de la oposición interna, de la prensa occidental, de la complicidad de políticos y gobiernos occidentales y algunos latinoamericanos (como el caso muy particular de Colombia), pero también de la injerencia del gobierno de los Estados Unidos, del cual se inyecta financiación a la oposición venezolana.

Lee el resto de esta entrada

La guerra no convencional

Últimas noticias/Eleazar Díaz Rangel

En lo que va de año se han producido 105 declaraciones hostiles a Venezuela”

Lee el resto de esta entrada

Venezuela: ¿Acaso son tiernos los gorilas?

La pupila insomne/Por Iroel Sánchez

En medio del constante flujo de comentarios que se pueden leer en la prensa internacional sobre la situación en  Venezuela ha comenzado a aparecer cada vez con más frecuencia una palabra: Cuba. 

“Cuba detrás de Venezuela”, titula el diario antichavista El Nacional,”Venezuela, la colonia de Cuba”, encabeza otro, y un breve comentario en el diario español El País menciona diez veces a Cuba y los cubanos en apenas diez párrafos.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela reveló planes de la oposición para atacar base aérea y Guardia Nacional

Telesur
El vicepresidente venezolano informó sobre la detención de Nixon Leal Toro, vinculado al partido de oposición Primero Justicia, quien organizaba células armadas, cuyo propósito era la desestabilización en el país.

Develan herramientas de violencia terrorista de ultraderecha venezolana

mario-silva

Cubadebate

El periodista y político Mario Silva develó en su programa televisivo La Hojilla las principales herramientas de violencia terrorista empleadas por algunos líderes de la ultraderecha en Venezuela.

Durante la transmisión de su programa anoche en el canal Venezolana de Televisión, Silva hizo un análisis de los principales métodos que emplean la derecha opositora más reaccionaria de esta nación suramericana, para desplegar un plan desestabilizador que ya provocó la muerte de 35 personas y más de 700 heridos en apenas un mes.

Lee el resto de esta entrada

Venezuela: las dos tácticas de la derecha.

Atilio Borón

Mucho se ha hablado de que la derecha no hizo campaña para las elecciones del Domingo 6 de Diciembre en Venezuela. No es así. En realidad, la MUD (Mesa de Unidad Democrática) trabajó intensamente para tratar de derrotar al gobierno de Nicolás Maduro. Sólo que su campaña no la hizo en el terreno electoral, porque es un espacio en el cual ha sido sistemáticamente derrotada desde el triunfo del Comandante Hugo Chávez Frías en las elecciones presidenciales de Diciembre de 1998.

Su táctica ha sido otra: promover el desabastecimiento programado de artículos de primera necesidad para, de ese modo, desatar la ira popular en contra del gobierno; “calentar la calle” mediante provocaciones, el terrorismo mediático y la desinformación; establecer vínculos y articular acciones desestabilizadoras dentro del país con la ayuda del paramilitarismo sudamericano comandado por Álvaro Uribe Vélez desde Colombia; y contribuir a una campaña internacional, de una intensidad y coberturas muy pocas veces vista en la historia, para satanizar al gobierno bolivariano, distorsionar las informaciones sobre lo que está ocurriendo en ese país y reclutar, bajo las órdenes de José M. Aznar en su calidad de lugarteniente de Washington, una legión de presuntos guardianes de la democracia que con sus escritos y conferencias atacan sin cesar, desde los medios hegemónicos, al gobierno de Nicolás Maduro. Lee el resto de esta entrada

El sostén político del paramilitarismo.

Álvaro Uribe, Leopoldo López

Lilliam Oviedo/Lo Cierto Sin Censura

El asesinato del diputado venezolano Robert Serra junto a María Herrera, su compañera, es un hecho escandaloso y tiene el sello del paramilitarismo colombiano. Aunque esto ha sido dicho muchas veces, hay que repetirlo, porque los sectores conservadores del continente y del resto del mundo, a través de los medios de comunicación bajo su control, presentan al gobierno bolivariano como amenaza para la democracia, en lugar de llamar la atención sobre la presencia en Venezuela de grupos ultraderechistas favorecidos por una derecha que apaña sus hechos y se sirve de ellos.

El accionar del crimen organizado se evidencia no solo en la saña con que fueron asesinados Robert Serra y María Herrera, también en la secuencia de la cual este hecho es culminación: el asesinato el viernes 26 de septiembre del concejal Nelson González, del partido REDES, quien había sido secuestrado el día 9, y el atentado en agosto pasado contra Héctor Rodríguez, dirigente juvenil y Ministro del Poder Popular para la Educación. Lee el resto de esta entrada

El Nuevo Herald tira sus garras sobre Venezuela en Twitter.

El nuevo herald

Por: El Cibermétrico

Hay un refrán que dice “a río revuelto, ganancia del pescador”, y en eso de “pescar oportunidades”, aunque sea inventando mentiras y cuentos, El Nuevo Herald tiene el uno, mucho más si se trata de tomar “parte activa” en la campaña de desinformación mundial en contra del hermano pueblo de Venezuela, eso si, que nadie se preocupe por el presupuesto, de eso se encargan los oligarcas venezolanos radicados en Miami. ¡Ahhh! Entonces todo está bien, si hay dinero, den por seguro que allí estará El Nuevo Herald, siempre en busca de la “gran mascada”… es decir… de la “gran noticia”.

¿Por qué utilizar Twitter para bombardear mediáticamente a Venezuela? Sencillo, los internautas venezolanos son muy activos en Twitter, ocupan el 4to lugar a nivel mundial (Fig 1), incluso por encima de los usuarios de EEUU. En Venezuela hay casi un celular activo por habitante (1), y recientemente se implementó la tecnología 4G LTE (2), la cual permite aumentar por 10 la velocidad de transmisión de datos, esto tiene una sola traducción, facilidades inmensas para la utilización instantánea de Twitter. Por cierto, toda esta tecnología está en manos de la derecha, que son los que mayor uso le dan a favor de la tergiversación masiva de la información. Lee el resto de esta entrada

Maduro: Es necesario buscar la paz con justicia (+Fotos)

dialogo-paz-venezuela (8)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló este jueves que es necesario buscar la paz a través de la justicia, y lograr por esta vía el cese de la violencia promovida desde el pasado 12 de febrero por grupos terroristas.

“Aquí tiene que haber justicia. Hay mucho dolor. No nos pueden imponer la violencia a todos”, señaló el Mandatario desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde encabeza la primera jornada de diálogo con justicia y por la paz, en la que participan representantes del Gobierno y de la oposición venezolana.

Lee el resto de esta entrada

Maduro a The Guardian: EEUU instiga en Venezuela un golpe ucraniano

En Venezuela no hay en curso ninguna primavera árabe, como las que derrocaron a varias dictaduras, sino un intento estadounidense de hacerse con el petróleo, dijo el presidente venezolano Nicolás Maduro en una entrevista difundida el martes en The Guardian.

“Tratan de vender al mundo la idea de que en Venezuela hay protestas, una especie de primavera árabe” dijo Maduro en la entrevista con el diario británico. Lee el resto de esta entrada

Maduro denuncia plan para separar varios estados del país

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este jueves la preparación de un plan secesionista en el país, por parte de la extrema derecha venezolana, para separar de Venezuela a varios estados de la República.

El mandatario dio a conocer que tiene información confidencial, donde se evidencia cómo grupos de la derecha elaboran su política estratégica para separar del país a los estados Táchira, Mérida, Carabobo, Nueva Esparta y Zulia. Lee el resto de esta entrada

Narcotraficante solicitado por Interpol organizaba guarimbas

El Ministro para el Interior de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres, informó hoy que el ciudadano Gabriel Alejandro Reyes Beltrán, quien lideraba una barricada en San Cristóbal, fue detenido y se comprobó que tiene código rojo de Interpol por narcotráfico.

“Una vez que se controló la ciudad (de San Cristóbal) se hizo la captura de Gabriel Alejandro Reyes Beltrán. Este caballero, quien era uno de los que estaba liderizando unas barricadas, está solicitado y tiene código rojo por Interpol. Código Rojo significa que tiene una solicitud por delincuencia internacional (…), por narcotráfico”, dijo el Ministro en medio de una rueda de prensa para ofrecer detalles de los últimos hechos de violencia ocurridos en el país. Lee el resto de esta entrada

Maduro: «Obama gasta 5 millones en la oposición venezolana»

“Gran parte de la cobertura de los medios extranjeros ha tergiversado la realidad que se vive en mi país y los hechos que rodean a los acontecimientos”, asegura el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en las páginas de ‘The New York Times’.
“En EE.UU. les describen a los manifestantes como pacíficos, mientras que se dice que el Gobierno de Venezuela los está reprimiendo. De acuerdo con esta narrativa, el Gobierno estadounidense está apoyando al pueblo venezolano, pero en realidad se está alineando con el 1% del total de la población que quiere arrastrar a nuestra nación a la época en la que el otro 99% no tenía cabida en la vida política y solo unos cuantos —las empresas estadounidenses incluidas— se beneficiaban del petróleo venezolano”, sostiene Maduro en su artículo ‘Venezuela: Una llamada a la paz’ que publicó en ‘The New York Times’ este 1 de abril para presentar su versión de los acontecimientos. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: