Archivo del sitio

Cuba : Los nuevos “médicos descalzos”

 

Mientras Estados Unidos desembarca en Europa con 30 mil soldados con armamento pesado, Cuba, casi aislada política y económicamente en el mundo por decisión de Washington, es llamada de urgencia por varios países europeos para que sus médicos y sus medicamentos ayuden a combatir el coronavirus… Este artículo publicado en el 2006, es muy vigente:

 

El presidente venezolano Hugo Chávez firmó en 1998 un acuerdo con el gobierno cubano que dio nacimiento a un programa masivo de salud pública. Desde entonces, 14.000 médicos cubanos atienden gratuitamente a la población de los barrios y regiones más pobres de Venezuela. Esta operación es sólo la punta del iceberg de la cooperación sanitaria de La Habana con los países pobres del Sur.

 

Fines de agosto de 2005. El sur de Estados Unidos ha quedado desvastado tras el paso del huracán Katrina. Las autoridades se ven superadas por la amplitud de la catástrofe: la gobernadora de Louisiana, Kathleen Babineaux, realiza un llamado urgente a la comunidad internacional reclamando ayuda de personal médico. El gobierno cubano reacciona de inmediato.

Lee el resto de esta entrada

ONU: Medidas de EEUU contra Venezuela, Cuba e Irán violan DDHH

Por: Resumen LatinoamerIcano

El relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el impacto de las sanciones unilaterales en los Derechos Humanos, Idriss Jazairy, advirtió que las medidas coercitivas que impone el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, Cuba e Irán violan los derechos humanos y las normas de comportamiento internacional.

Jazairy indicó que estas acciones unilaterales podrían “precipitar catástrofes humanitarias de proporciones enormes”. Subrayó que los códigos de conducta en las relaciones internacionales no aceptan cambios de Gobierno mediante acciones económicas que causen hambre a la población.

“Las preocupaciones reales y las diferencias políticas entre gobiernos nunca deben resolverse induciendo desastres económicos y humanitarios, convirtiendo a la población en rehén de la situación”, dijo. En cuanto a Venezuela indicó que la prohibición de que su Banco Central realice transacciones en dólares impide el acceso a las remesas personales y tarjetas de créditos de Estados Unidos.

Recibió presidente cubano Miguel Díaz-Canel a la Presidenta de la Asamblea General de la ONU

 

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la mañana de este viernes a la Presidenta del 73 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), excelentísima señora María Fernanda Espinosa Garcés, quien se encuentra de visita oficial en nuestro país.

Durante el cordial encuentro, coincidieron en la voluntad de continuar defendiendo el papel de las Naciones Unidas en la preservación de la paz y la seguridad internacionales, así como en la búsqueda de soluciones colectivas a los problemas globales. Intercambiaron además sobre otros temas de la agenda internacional.

Lee el resto de esta entrada

Comisión de la ONU visitará #Venezuela tras aceptar invitación del Gobierno

 

Por Telesur

Michelle Bachelet, anunció este miércoles que el próximo domingo 10 de marzo un equipo de avanzada del organismo llegará a Venezuela.

Tras la invitación hecha por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (DD.HH.) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, anunció este miércoles que el próximo domingo 10 de marzo un equipo de avanzada del organismo llegará a Venezuela.

Lee el resto de esta entrada

La medicina de #Cuba, un logro que celebrar en América Latina

Por Telesur

La solidaridad de la Revolución cubana, reflejada en su pueblo y sus profesionales de la salud, abrazan al mundo entero.

La medicina de Cuba ha sido por años reconocida como una de las mejores y más avanzadas en el mundo, codeándose -y muchas veces superando- con las grandes potencias mundiales, a pesar de las dificultades acarreadas por el bloqueo que por más de 50 años ha impuesto Estados Unidos (EE.UU.) sobre la isla.

Lee el resto de esta entrada

Maduro contó con el doble de delegaciones extranjeras en comparación con investidura de Bolsonaro #Venezuela

Por Mi Cuba por siempre

El número de delegaciones extranjeras que asistieron a la toma de pesesión del presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, el pasado 10 de enero, duplicó a las representaciones que participeron en la ceremonia de investidura en Brasil del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Fueron 94 los países y organizaciones extranjeras que se hicieron presentes la juramentación en Caracas, en respaldo al Gobierno Bolivariano y la democracia venezolana. Un número muy superior a las 46 delegaciones que asistieron a la juramentación como presidente del mandatario brasileño Jair Bolsonaro.

Lee el resto de esta entrada

Inicia en La Habana XXXVII Período de Sesiones de la CEPAL

 

Tomado de Cubadebate

Con la presencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez y el excelentísimo señor António Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quedó inaugurado en La Habana el XXXVII Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El cónclave es la reunión bienal más importante de este organismo de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: