Archivo del sitio
Siete cosas que EE.UU. no quiere que usted sepa sobre #Venezuela
En estos tiempos de dictadura de la coyuntura, afloran los expertos sabelotodo. Sin embargo, la mayoría de ellos no aprobaría el más mínimo test de conocimiento del objeto en cuestión. Con salvadas excepciones, de aquellos que escriben o hablan sobre Venezuela, ninguno tiene la más remota idea si Lara es una ciudad o un Estado, y mucho menos dónde queda geográficamente. O sea, falta un poco de base para aventurarse a dar lecciones.
En aras de subsanar ciertos errores de bulto que condicionan los análisis y comentarios, si me lo permiten, he aquí algunos datos “desconocidos” para contribuir a la mejor salud del debate global sobre Venezuela:
Agradecen a #Venezuela por llevar caso Ayotzinapa a la OEA
República Bolivariana de Venezuela denuncia ante comunidad internacional grave alteración del orden institucional de la OEA
La República Bolivariana de Venezuela denuncia responsablemente ante la comunidad internacional un hecho sin precedentes dirigido a la destrucción de la Organización de los Estados Americanos (OEA), mediante el cual un grupo de gobiernos en complicidad con la Secretaría General, han perpetrado la toma de la Presidencia del Consejo Permanente para imponer a la organización y a los demás estados miembros su propia agenda ilícita, lo cual constituye una grave alteración del orden institucional de la OEA, que subvierte sus normas y trasgrede gravemente los principios y propósitos consagrados en su Carta Fundacional.
Insólitamente, un grupo de gobiernos han optado por la vía de los hechos, y usurpan las funciones de la Presidencia del Consejo Permanente con argucias legales que cuya falsedad salta a simple vista, en su obsesión por imponer su ilegal y profundamente injusto plan de usar a Venezuela para cuadrar la reimposición de una nueva hegemonía fascista que pretende dominar el continente.
Denunciamos categóricamente estas acciones, como flagrante agresión a la institucionalidad de la Organización y la regresión oscura del pasado intervencionista de la OEA. Esta Patria sagrada, soberana, libre e independiente jamás se doblegará ante los poderes imperiales y sus cipayos.
Caracas, 3 de abril de 2017
Washington no cambia
“Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”, parece ser el lema de los estadounidenses, al menos así lo percibimos en materia de democracia y de derechos humanos.
Marie Harf, actual portavoz del Departamento de Estado, calificó como “preocupante” la expulsión del Congreso venezolano, de la senadora María Corina Machado, posterior a su participación como representante alterna de la República de Panamá ante en el Consejo permanente de la Organización de los Estados Americanos, como si se tratara de un hecho sin trascendencia política.De acuerdo con la constitución de Venezuela, ese acto es una violación legal y lo que corresponde es la destitución del parlamentario que la cometa. Lee el resto de esta entrada