Archivo del sitio

Declaración del canciller cubano Bruno Rodríguez durante conferencia de prensa conjunta con su homólogo español

Foto:Cubaminrex.

Muchas gracias estimado Ministro Borrell por su visita a La Habana que apreciamos como una contribución significativa al desarrollo de los vínculos bilaterales.

He tenido también la oportunidad de felicitarle en su confirmación como Vicepresidente y Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea y comprometer la disposición de Cuba a continuar trabajando de conjunto sobre la base del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación establecido entre la Unión Europea y Cuba.

La confirmación de la visita de Su Majestad el Rey de España a La Habana en el período próximo es, sin lugar a dudas, una noticia excelente. Sus Majestades serán recibidas en La Habana con la cálida hospitalidad de nuestro gobierno y nuestro pueblo; estoy convencido de que su presencia marcará un hito en nuestra historia común. Lee el resto de esta entrada

El bloqueo impacta en el mantenimiento de una Termoeléctrica en #Cuba

Tomado de Cubasi
La compañía estadounidense General Electric no participó en las operaciones de mantenimiento de la central por temor a ser multada.

El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba impactó también en el mantenimiento de la Central Termoeléctrica (CTE) de Matanzas, la más eficiente del país.

Un ejemplo de los daños de esa política hostil, aplicada desde hace más de 50 años, son las contradicciones entre organismos norteamericanos respecto a la Isla, aunque  todos coinciden en sus propósitos aviesos.

La Oficina de control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) emitió una licencia en diciembre de 2015, con vistas a  que la compañía General Electric (GE) y sus sucursales participaran en las operaciones necesarias para el mantenimiento de la CTE Antonio Guiteras.

Sin embargo, la GE se negó a brindar el servicio necesario por no tener seguridad de que la OFAC pudiera multarla por realizar operaciones en Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Defiende Cuba reforma integral de la ONU

Diputados debaten durante la Segunda Sesión Ordinaria de la VIII Legislatura de la Asamblea NacionalPor Jorge L. Rodríguez González

Cuba defiende una verdadera reforma integral de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que pasa ineludiblemente por la del Consejo de Seguridad de ese organismo internacional, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno al intervenir ante la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Al hacer un recorrido histórico de la ONU desde su origen en 1945 hasta la actualidad, Moreno señaló que el Consejo de Seguridad no responde a la actual membresía de la ONU, donde están representados 193 Estados, y que la existencia de miembros permanentes con derecho al veto violan el principio de igualdad soberana de los Estados, lo que contradice el espíritu de la Carta de Naciones Unidas. Lee el resto de esta entrada

Celebran en Cuba Día de los Derechos Humanos

Cuba celebra hoy el Día de los Derechos Humanos con paneles y debates en torno a la obra de la isla en esta materia y las violaciones a esas garantías provocadas por la aplicación del bloqueo estadounidense.

El Ministerio de Relaciones Exteriores acogerá este martes un Panel sobre los derechos humanos, mientras la Asociación Cubana de las Naciones Unidas realizará otro relacionado con las garantías fundamentales de los niños.

A esas actividades se suma un tuitazo -con los hashtag #DDHHCuba y #DerechosdeCuba- que, desde ayer a las 14:00 hora local (19:00 GMT) y hasta mañana a las 12:00 (17:00 GMT), protagonizan cibernautas del mundo para expresar su solidaridad con Cuba y destacar sus resultados en ese ámbito. Lee el resto de esta entrada

Apoya #Cuba a países del mundo en materia de educación (#DDHH)

La directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, Irina Bokova, recibió en París a la ministra de Educación de Cuba, Ana Elsa Velázquez, quien encabeza la delegación de la Isla a la Conferencia General de ese organismo de la ONU.

Destacó la titular cubana que la UNESCO siempre ha estado al lado de Cuba, pero también nuestro país ha sido un aliado de esa organización y precisó la disposición de intensificar la alfabetización en África con el método Yo sí puedo. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: