Archivo del sitio

Iberia sigue apostando por el desarrollo del turismo en #Cuba

Por: Prensa Latina

Tras 70 años de su primer vuelo a Cuba, la aerolínea española Iberia sigue apostando por el desarrollo del turismo en la isla, con su participación en FitCuba y la llegada hoy de su presidente, Luis Gallego. Según informaciones oficiales, en la noche de este jueves aterrizará en el aeropuerto internacional José Martí un Airbus A330/200 con el nombre ‘La Habana’, en el que arribará el presidente de la aerolínea ibérica.

Gallego encabezará el viernes un desayuno convocado por la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, en el que expondrá acerca de la transformación de Iberia y su apuesta por la isla caribeña. Iberia auspiciará también la presentación de la película documental ‘Cuba Crea’, de Producciones Monje, que estará en el Festival de Valladolid este año. Lee el resto de esta entrada

Esta noche, increíble fenómeno lunar no visto desde hace 150 años

Tomado de  La Tecla con café

Gran parte de los habitantes del planeta disfrutarán este miércoles un increíble fenómeno que no ocurría desde hace 150 años: un eclipse lunar, una superluna, una luna de sangre y una luna azul. De acuerdo a los expertos no tendrá ninguna implicación para el planeta. 

Esta noche el satélite de la Tierra estará en fase llena, la segunda de este mes, lo que recibe el nombre de luna azul, que nada tiene que ver con el color del astro. Coincide, además, con que se encuentra en su perigeo, o sea el punto de su órbita más cercano a la Tierra (360.000 km de nosotros), de modo que aparecerá a la vista alrededor de un 6 o 7% más grande y cerca de un 30% más brillante de lo habitual.

Lee el resto de esta entrada

¿Qué le debe Israel a EE.UU.?

Por Juan Carlos Díaz Osorio

Por vigésima sexta ocasión  Cuba presentó en las Naciones Unidas la resolución  “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” y se efectuó la tan esperada votación a favor de la misma. 191 países a favor y solo 2 en contra: EE.UU. e Israel. Solo con ver las votaciones de la AGNU desde 1992 hasta el 2016 se puede apreciar que el fiel cachorro ha acompañado siempre a su amo en las decisiones, en contra (24 veces) y abstenidos en el 2016.

Cabe entonces preguntarse: ¿cuánto le debe Israel a EE.UU. o viceversa?
La ayuda de EE.UU. a Israel se fortaleció en 1960 cuando el presidente John F. Kennedy autorizó la primera venta importante de armas a Israel, parte de un plan durante la Guerra Fría para controlar su influencia en el Oriente Medio a la vez que se incrementaban las ganancias para EEUU. Después de la Segunda Guerra Mundial, EE.UU. se convirtió en el poder más importante del mundo y comenzó a arrebatarle a Inglaterra el control del Oriente Medio y  en junio de 1967, luego de la Guerra de los Seis Días EE.UU., impresionado por la victoria de Israel contra Egipto, Jordania y Siria, incorporó a Israel como un bien vital.

Lee el resto de esta entrada

La globalización nos tira de la lengua: ¿Qué idiomas son los más prometedores?

El mundo está cambiando y los tiempos en los que las personas dominaban un solo idioma tocan a su fin. Todo el mundo tiende a asimilar una segunda lengua, a parte de su lengua nativa. ¿Cómo decidir cuál aprender?

En una época de globalización e interdependencia económica, además del inglés, que ya se enseña en muchos países, cada vez adquieren más relevancia los países del bloque BRICS, regiones económicamente prometedoras como América Latina y Oriente Medio, así como sus respectivos idiomas. Lee el resto de esta entrada

«El idealismo de #EEUU. daña a la humanidad» (#Cuba #Mexico #OrienteMedio)

La estratégia de EE.UU. en Oriente Medio es poco productiva y tiene consecuencias desestabilizantes para los países de la región, afirma el arabista y exprimer ministro Evgueni Primakov, en una entrevista con la cadena rusa de televisión Vesti.

«Actualmente EE.UU. está saliendo de la difícil etapa que durante años caracterizaba sus relaciones con Irán», explicó el exprimer ministro ruso, exministro de Relaciones Exteriores y experto en Oriente Medio, Evgueni Primakov, en una entrevista exclusiva con la cadena de televisión Vesti.  Lee el resto de esta entrada

Ya nadie en el mundo escucha la voz de la superpotencia norteamericana (#Cuba #EEUU #China #Rusia #Mexico)

Numerosos hechos indican una considerable reducción de la capacidad de influencia de EE.UU. en Oriente Medio y, según creen algunos analistas internacionales, este proceso comenzó mucho antes de que Barack Obama asumiera el poder.

El periodista, historiador y experto en Oriente Medio Dilip Hiro analiza en un texto publicado en el portal AlterNet el comportamiento del presidente Obama ante la cuestión siria y opina que en un futuro será considerado como un cierto punto de inflexión que muestra claramente el debilitamiento del poder y la influencia de EE.UU. en Oriente Medio. Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: