Archivo del sitio
El chavismo hacia la victoria electoral en el 2018
Por Ángel Guerra Cabrera/La pupila insomne
La oposición planea el boicot a las elecciones presidenciales de 2018. De este riesgo advirtió el presidente Nicolás Maduro al referirse a las pláticas que llevan a cabo en República Dominicana su gobierno y parte de la denominada Mesa de Unidad Democrática. Ya se habían acordado los siete puntos de la agenda pero en eso los opositores recibieron una llamada de Washington y cambiaron de postura. Lo sé de buena fuente, añadió el mandatario. No obstante, puntualizó que en 2018 habrá elecciones “con toda la oposición o con una parte de ella”.
Y es que el chavismo, pese a los rigores impuestos a la población por la guerra económica y a otras adversidades, reiteró en 2017 su capacidad de aglutinar a la mayoría y ganar contundentemente tres elecciones consecutivas: las de integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente(ANC), las de gobernadores y las de alcaldes. Si a ello añadimos las amargas divisiones y la desmoralización que sufre la oposición, el imperialismo seguramente prevé su derrota en las presidenciales de 2018.
Vividores de la mentira
Tomado de El Heraldo Cubano/Por Arthur González
Han transcurrido casi 60 años del derrocamiento del dictador Fulgencio Batista por las fuerzas revolucionarias cubanas encabezadas por Fidel Castro, y los que aún sueñan con reimplantar el pasado oprobioso en Cuba, sustentados financieramente y orientados por Estados Unidos, no cesan de construir mentiras contra la Revolución.
Tal es el caso de la denominada “Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional” (CCDHRN), dirigida nada menos que por Elizardo Sánchez Santa Cruz y Pacheco, una de esas llamadas organizaciones “disidentes” que no pueden mostrar membresía a pesar de los cientos de dólares que les suministran desde el exterior.
Puertorriqueño #OscarLópez cumple 70 años en las celdas de #Obama (#Cuba #EEUU #PuertoRico #DDHH )
El prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera cumplió este miércoles 70 años de edad, 32 de los cuales ha permanecido encarcelado en Estados Unidos (EE.UU.) por luchar por la independencia de su país. Muchos de sus seguidores han llegado a compararlo con el legendario líder africano, Nelsón Mandela, quien permaneció preso por 28 años.
El presidente del Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico, Eduardo Villanueva, pidió hace varios meses a los dirigentes de los tres principales partidos políticos del país solicitar una reunión con el presidente Barack Obama para demandar el indulto de López Rivera, quien el pasado 29 de mayo cumplió 32 años en las mazmorras de la nación del norte.
Asimismo llamó a la ciudadanía a ejercer presión ante la Casa Blanca mediante el envío de correos electrónicos. Lee el resto de esta entrada