Archivo del sitio

#Cuba convoca al Movimiento de Países No Alineados para defender causa palestina

Naciones Unidas, 17 may (Prensa Latina) Cuba llamó hoy en ONU a la unidad dentro del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) para actuar de manera firme ante los recientes ataques de Israel contra los territorios palestinos ocupados.

Debemos cerrar filas con la Palestina ocupada y corresponde a este movimiento apoyar a ese hermano pueblo en su afán por lograr sus derechos inalienables y legítimas aspiraciones, dijo el representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso.

Lee el resto de esta entrada

Maduro contó con el doble de delegaciones extranjeras en comparación con investidura de Bolsonaro #Venezuela

Por Mi Cuba por siempre

El número de delegaciones extranjeras que asistieron a la toma de pesesión del presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, el pasado 10 de enero, duplicó a las representaciones que participeron en la ceremonia de investidura en Brasil del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Fueron 94 los países y organizaciones extranjeras que se hicieron presentes la juramentación en Caracas, en respaldo al Gobierno Bolivariano y la democracia venezolana. Un número muy superior a las 46 delegaciones que asistieron a la juramentación como presidente del mandatario brasileño Jair Bolsonaro.

Lee el resto de esta entrada

Resalta Presidenta de Asamblea de Naciones Unidas posición mayoritaria contra bloqueo a #Cuba

 

 

Por Radio Cadena Agramonte

La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, afirmó que en su 73 período de sesiones casi la mayoría de los estados miembros se pronunciaron en contra del bloqueo a Cuba.

En sus intervenciones en el debate general, que comenzó el 25 de septiembre y concluyó este lunes, muchos hablaron de ese cerco y creo que esta es la casa para tratar temas de esa naturaleza, señaló.

Nuevamente este mes se realizará en la Asamblea la votación sobre la resolución que pide el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, y es evidente que esa política preocupa en la ONU, precisó.

Lee el resto de esta entrada

El imperio contra Nicaragua

Por Manu Pineda/ Público

Con un ex director de la CIA a cargo ahora de la política exterior norteamericana, Estados Unidos sigue considerando a Latinoamérica como patio trasero, y su descaro es tal que Tillerson, anterior Secretario de Estado, dijo en una conferencia en la universidad de Texas: “América Latina no necesita nuevos poderes imperiales”. Sin duda, cree que con el poder imperial yanqui basta y sobra.

Según Gregorio Selser, Estados Unidos ha invadido Nicaragua un sinnúmero de veces; ha financiado una contrarrevolución de forma ilegal e inmoral: ahí están las sentencias de los tribunales estadounidenses y, de corolario, una sentencia de la Corte Internacional de Justicia en la Haya, que declara culpable a Washingtonpor bloquear puertos y financiar una guerra sangrienta para sabotear al gobierno sandinista de la década de los ochenta. Porque los intereses y planes geopolíticos de Estados Unidos son ambiciosos y criminales, sin respeto a los pueblos y al derecho internacional; y, hoy, nuevamente, crean una trama con un guion que solo se repite en países latinoamericanos con presidentes progresistas.

Lee el resto de esta entrada

Diario tico afirma que en Marco Rubio solo hay odio y violencia

El diario tico Libertad afirma hoy que el senador norteamericano Marco Rubio no trajo un mensaje de paz a Costa rica, porque en su mente y corazón solo hay cabida para el odio y la violencia.
Bajo el título ‘La ‘visita’ de un senador yanqui llamado Rubio’, el secretario general del partido comunista histórico Vanguardia Popular, Humberto Vargas, señala que Rubio fue recibido (el día 1) por el presidente Luis Guillermo Solís, en las últimas horas en su cargo, y por Carlos Alvarado, quien asumirá en unos pocos días (el 8).

Lee el resto de esta entrada

Encuentro Internacional de Jóvenes Martianos

logo-mjm

 

Por Redacción Razones de Cuba

A partir de hoy 26 de enero se efectuará el Primer Encuentro Internacional de Jóvenes Martianos, hasta el próximo 28 de enero, en ocasión del aniversario 165 del natalicio del Héroe Nacional José Martí.

El encuentro convoca a jóvenes entre 18 a 40 años de edad de todo el mundo a la capital cubana, para debatir sobre la vida, la obra y el pensamiento de José Martí.

La vicepresidenta del Movimiento Juvenil Martiano, Danay Solano, confirmó la asistencia de diferentes naciones como México, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Brasil, Nicaragua, El Salvador, Mozambique, Siria y Palestina. En este evento será presenciado por la delegación nacional, la representación de instituciones martianas y participarán además jóvenes de otros países que cursan estudios en Cuba.

Entre los ejes temáticos que serán tratados sobresale el rol de los jóvenes en torno al estudio y divulgación de la obra martiana y otros próceres latinoamericanos, así como en las luchas antiimperialistas. Será un espacio para reflexionar sobre la actualidad y universalidad del pensamiento del Apóstol de la independencia cubana, como afirmara Danay.

Jose marti

 

 

57 naciones suscribe en Consejo de DD.HH.declaración de apoyo al pueblo venezolano

Tomado de Cuba Sí
Durante la 36° sesión ordinaria del Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebrada en Ginebra, este jueves se llevaron a cabo diversas intervenciones de apoyo al pueblo de Venezuela.

Durante la 36° sesión ordinaria del Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebrada en Ginebra, este jueves se llevaron a cabo diversas intervenciones de apoyo al pueblo de Venezuela por varios países firmantes, así como también de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA) y del embajador del país sudamericano en la ONU, Jorge Valero.

Fueron 57 países los que se adscribieron a la declaración conjunta sobre los hechos ocurridos en el país sudamericano en los últimos meses. Esta, respaldó al gobierno de Nicolás Maduro Moros en trece puntos en los que se llamó al respeto por la soberanía e independencia de Venezuela, apunta Telesur.

Lee el resto de esta entrada

Palestinos en Líbano rinden tributo a Fidel Castro y Hugo Chávez

Tomado de CubaMinrex

LÍBANO, 7 de marzo de 2017.-   El Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) rindió  tributo póstumo al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y al expresidente venezolano Hugo Chávez, a quienes enalteció como paradigmas de solidaridad y resistencia.

El buró político del FDLP entregó al Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Cuba en El Líbano, Raúl Madrigal, sendas placas de reconocimiento al recientemente fallecido estadista cubano y al líder bolivariano, de cuyo deceso se cumplieron cuatro años este 5 de marzo.

Lee el resto de esta entrada

Cuba reclama en ONU compromiso con fin de ocupación de Palestina

Tomado de Cubainformación

Cuba reclamó hoy al Consejo de Seguridad de la ONU la adopción de las decisiones necesarias para que cesen la ocupación y otros crímenes de Israel contra los palestinos.

‘Como comunidad internacional tenemos una deuda con el pueblo palestino. Es hora de romper el silencio y el inmovilismo que lo han llevado a sufrir vejámenes indignos, es hora de acabar con la impunidad sobre las acciones criminales de Israel contra Palestina’, afirmó el embajador Humberto Rivero durante una sesión del Consejo.

Lee el resto de esta entrada

¿CUBA, la isla que «trafica armas”?

Por Ramón Bernal Godoy.

¿Será Cuba el único país de este mundo que no puede comercializar armamento bélico sin ser objeto de persecución y propaganda? ¿Qué tiene de peligroso la compraventa de proyectiles, pólvora y casquillos para una Fuerza Armada cuya función es abiertamente defensiva? ¿Encontraron ojivas nucleares, bombas de destrucción masiva, o tecnología típica de fuerzas militares que invaden territorios extranjeros? ¿Acaso las Fuerzas Armadas de las naciones que producen su material bélico no renuevan sus técnicas y recursos comprando material a potencias como Estados Unidos, Rusia o China? ¿Qué hay de ilegitimo en ese barco chino detenido durante su escala en Bogotá? Lee el resto de esta entrada

¿CUÁL DE LOS FAMOSOS SE VA HACER UN #ICEBUCKETCHALLENGE POR EL PUEBLO DE PALESTINA?

El Cibermétrico

Todas las iniciativas que se desarrollen en Twitter a favor de las causas justas y nobles deben ser apoyadas por todo el mundo. Por eso saludé con mucha alegría la campaña surgida desde los EEUU por la asociación ALS para recaudar fondos a favor de la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica. La cosa es sencilla, te tomas una foto mientras te tiras un cubo de agua fría encima y la compartes en Twitter utilizando la etiqueta #IceBucketChallenge (Fig 1). Lee el resto de esta entrada

25 verdades sobre el asedio de Gaza por Israel.

Gaza

Salim Lamrani*/Opera Mundi

Contrariamente a las afirmaciones de las autoridades israelíes, el actual bombardeo de Gaza tiene como objetivo romper la unión nacional entre Al Fatah y Hamas e impedir la reanudación del proceso de paz.

1.      En 2005, Israel se retiró formalmente de la Franja de Gaza y desmanteló sus colonias de poblamiento. En realidad, el ejército israelí dispone de un control total del espacio aéreo y marítimo del enclave, ocupa una zona colchón en el interior de Gaza, controla la única zona comercial del territorio palestino con el exterior, así como el paso pedestre en Erez que vincula Gaza con Cisjordania y con Israel, y mantiene el registro de estado civil.

2.      Desde 2007, Gaza vive bajo bloqueo israelí y egipcio. Según la ONG israelí GISHA, los habitantes del enclave son privados de muchos productos básicos (mermelada, vinagre, chocolate, frutas enlatadas, granos, nueces, galletas, dulces, patatas fritas, gas para bebidas gaseosas, frutos secos, carne fresca, yeso, asfalto, madera de construcción, cimento, hierro, glucosa, sal industrial, recipientes de plástico/vidrio/metal, margarina industrial, firme a base de asfalto para chozas, tejido para ropa, cañas de pescar, redes de pescar, cordaje para la pesca, cluecas y piezas de recambio, piezas de recambio para tractores, mangueras de riego, instrumentos de música, papel formato A4, instrumentos para escribir, cuadernos, periódicos, juguetes, navajas de afeitar, máquinas de coser y piezas de recambio, caballos, asnos, cabras, ganado, polluelos, etc.) Lee el resto de esta entrada

Israel: el sionismo y la hipocresía.

Gaza

Ramón Bernal Godoy

Niños durmiendo con sus padres son sorprendidos por la muerte, bombas que aturden y dejan desiertos poblados de cuerpos, cuerpos que no regresan a sus hogares, hogares que pierden la protección de sus seres queridos… madres convertidas en polvo, hijos que buscan a sus madres, seres desorientados, terror, miedo, hambruna, miseria, desesperanza… no, no son los campos de concentración de Hitler, no son los judíos las victimas… estamos hablando de Gaza, estamos hablando de civiles palestinos, de personas que solo piden el derecho a vivir, el derecho a ver crecer a sus hijos, derecho arrebatado por el Gobierno de Israel que ha desatado un terrorismo de estado que por su crueldad podemos catalogar sin precedentes. Lee el resto de esta entrada

Palestina, tu sueño aún no ha empezado.

Palestina

Cine Reverso/Octavio Fraga

No tenía dudas de usted. Sabía que haría una pausa en su camino para declararse un insurgente. Un enemigo de la muerte. Un rebelde de la maldad, del premeditado homicidio. De la inaceptable cobardía y el cómplice silencio.

Nunca dude de sus palabras. De sus intentos por hacer la mejor obra de su vida que es la obra por todos. A fin de cuentas esta casa es un pedazo de mar, un bosque antiguo y una ventana sin techos. Es en definitiva, ese  espacio donde la luz abraza y las estrellas vagan sin aspirar al pórtico del firmamento. Lee el resto de esta entrada

Los “buitres” pegan a Marco Rubio el olor a podrido de Bob Menéndez.

Bob Menendez - Marco Rubio

JEAN-GUY ALLARD | Contrainjerencia – Hay personajes cuya proximidad puede costar cara en la vida. Al seleccionar al senador Marco Rubio, el hijo mimado de Ileana Ros-Lehtinen, como protector privilegiado en el Congreso de Estados Unidos, los fondos buitre que intentan estafar a Argentina, lo han asociado directamente a otro favorito de la mafia cubanoamericana, el senador en desgracia Robert “Bob” Menéndez cuya imagen termina de explotar.

La información reportada por el Buenos Aires Herald, según la cual los famosos “buitres” que desangran con su chanchullo países enteros se compraron apoyos políticos en las más altas esferas de lo que gobierna a Estados Unidos, no solo asusta por su peste a corrupción,  sino que llama la atención sobre lo que estos estafadores consideran más propenso a apoyar causas tan sucias como la suya: los máximos representantes en Washington de la llamada mafia cubanoamericana. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: