Archivo del sitio
Dietas Hipocalóricas
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Una dieta hipocalórica es limitada en calorías, por lo que da la oportunidad de perder peso sin afectar la salud, siempre que esté orientada por profesionales calificados. Está constituida por alimentos variados bajos en calorías pero combinados y cocinados de manera saludable y equilibrada.
Comenzar una dieta baja en calorías significa tomarle el gusto a nuevos alimentos, generalmente más sanos en relación con los acostumbrados, sin dejar de ser deliciosos, pero bajos en calorías. Quien acude a un especialista y se le indica una dieta hipocalórica es porque está pasado de peso, debido a que a través de sus inapropiadas comidas,, ha aportado más calorías al cuerpo de las que necesitaba; las calorías sobrantes se almacenan en el cuerpo como tejido graso o adiposo. Las personas se dan cuenta cuando comprueban como su peso corporal ha aumentado por encima de lo deseable.
Cuando se comienza una dieta hipocalórica se deben seguir pautas dietéticas y nutricionales acordes con la ciencia actual; no hacer restricciones calóricas severas a tontas y a locas, como es eliminar totalmente algunos alimentos esenciales, que pueden ser capaces de provocar una desnutrición y estimular la recuperación del peso perdido por el apetito acumulado, el llamado: efecto rebote.
Cómo reducir el colesterol elevado y recetas saludables para su control
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Es malo para la salud a mediano y largo plazo cuando las cifras del colesterol sanguíneo se encuentran por encima de los valores normales. Pero el colesterol es una grasa fundamental para nuestro organismo y está presente en casi todo nuestro cuerpo, o sea, mientras se porte bien no es malo para la salud. Juega un papel fundamental para nuestras células, en la fabricación de las hormonas sexuales y las llamadas corticoesteroideas, y de la vitamina D.
LOS RIESGOS DE SU DESCONTROL
Cuando se encuentran cifras elevadas de colesterol se tiene un riesgo mayor de padecer enfermedades cardiovasculares, primera causa de fallecimientos en nuestro país; aumentan las probabilidades de sufrir infartos cardíacos o accidentes cerebrovasculares, o de padecer de angina de pecho por insuficiente irrigación sanguínea en alguna parte del corazón, sobre todo ante los esfuerzos o el estrés.
Las bondades del pan
Que estemos orondos y luzcamos una prominente tripa no tiene nada que ver con cuánto pan consumamos, tal y como concluye un estudio del Departamento de Ciencias Clínicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Aunque tampoco puede afirmarse que comer barras y baguettes ayude a adelgazar, Lluís Serra, coautor de esta investigación que publicó Nutrition Reviews, asegura que las dietas que eliminan los hidratos de carbono solo consiguen “deteriorar el patrón alimentario mediterráneo” y no ayudan a que las personas obesas pierdan peso. Lee el resto de esta entrada
Latinoamérica: Política de piscópatas
