Archivo del sitio

Cuba: el sendero de la paz.

Félix Edmundo Díaz/La Mala Palabra

“Cuba está de moda”, “Cuba es la vedette” o “Cuba es la novia del mundo” son algunas de las frases que, desde hace algún tiempo, deslizan suspicazmente o no de forma tan suspicaz editoriales o comentarios de determinados medios para acuñar la que, en el supuesto de algunos, es una efímera condición.

Contra todo sentido de justicia, mi país fue incluido por sucesivas administraciones norteamericanas en la espuria Lista de países patrocinadores del terrorismo hasta que no tuvieron más remedio que “sacarnos” de allí sin que tuviéramos que movernos un milímetro de nuestra posición; jamás negamos nuestro apoyo a los movimientos de liberación nacional de Latinoamérica,   jamás renegamos la gesta cubana en África, y, siendo profundamente martianos y marxistas o lo que es igual: fidelistas, creemos firmemente, aunque a veces la historia haya puesto un arma en nuestras manos, en el diálogo como camino seguro a la paz. Lee el resto de esta entrada

La cultura de la paz y la solidaridad.

Cuba

Rolando López del Amo/Segunda Cita

La política exterior de Cuba sigue cosechando éxitos. Es el resultado de basarse en principios justos y contener una visión profundamente humanista, solidaria, generosa. La idea ecuménica martiana de que patria es humanidad está inscrita, como guía precisa, en nuestro desempeño internacional. Los éxitos alcanzados lo son de una cultura de paz y solidaridad. Esta cultura es compartida por todo nuestro pueblo. Podemos decir que es parte fundamental de nuestra cultura nacional.

Hay una definición de cultura que dice que esta es el conjunto de bienes materiales y espirituales producidos por la humanidad a lo largo de su historia. Esa cultura tiene particularidades según las épocas y los pueblos, pero todas juntas son parte de la gran cultura de la humanidad. Lee el resto de esta entrada

Las luchas de Antúnez, «La concretera de Placetas.»

LUCHAS DE ANTUNEZ

El legado del Papa Francisco a Cuba.

Papa Francisco

Ricardo Estévez*

Hoy Francisco nos deja el dulce sabor de un profeta diferente, de una visión amante de los principios, valores de los seres humanos que nos hacen dignos de la vida. Francisco nos alienta con la palabra defensora del hombre que se opone a la brutalidad y el genocidio que provocan la avaricia y la sed de poder que arrazan pueblos con sangrientas guerras.

Francisco ha calado profundamente en las almas de creyentes y ateos porque no es un discurso vano el suyo, no es otro Papa más, es un hombre de pueblo que entregó a nuestra Patria su corazón y la absoluta convicción de que sólo del hombre depende la salvaguarda del futuro, nuestra subsistencia. Lee el resto de esta entrada

Las Dama$ de Blanco estrenan su logo oficial.

damas de blanco logo

El Obispo de Roma y los pobres.

“Habemus Papam”. Es ese tal vez el anuncio en latín más esperado por los fieles del catolicismo. Fue esa la frase que proclamó, en el 2013, la llegada del primer Sumo Pontífice nacido en Nuestra América.

Francesco, en italiano; Francisco, en español, resultó ser el nombre escogido por el actual Obispo de Roma para ejercer como Vicario de Cristo, al frente de la Iglesia Ca­tólica, cuando aquel 13 de marzo del 2013 —pasados seis minutos de las 7:00 p.m.— tras la quinta ronda de sufragio de la segunda jornada de cónclave, el cardenal Jorge Ma­rio Bergoglio fue electo para suceder a Be­nedicto XVI.

La decisión del nombre pontifical se debe al santo italiano San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana, pues “para mí es el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y custodia la Creación”, reveló a la prensa el actual Jefe de Estado del Vaticano. Ello explica la intencionalidad de cómo quiere reformar la Curia Romana, en el esfuerzo-pasión de lograr “una Iglesia pobre y para los pobres”.

Lee el resto de esta entrada

El Papa y Cuba.

Cristo fue un GRAN REVOLUCIONARIO.

BV

“Raúl Castro viajará a Nueva York” y “Todo listo para recibir al Papa Francisco”

/Tomado de blogosfera Cuba

La primera visita de Raúl Castro como presidente de la República a la sede de las Naciones Unidas y todo “listo” para recibir a Su Santidad el Papa Francisco, fueron dados a conocer por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores durante una conferencia de prensa donde presentó la Resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba”.

El ministro, reunido con alrededor de 70 periodistas de 19 países, informó que el Presidente de los Consejos de Estado y Ministros viajará próximamente a la ciudad de Nueva York para participar en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en ocasión también del 70 aniversario de fundada. Lee el resto de esta entrada

El Papa junto al pueblo de Cuba y una batalla contra los demonios.

Dibujo4Edmundo García/La Tarde Se Mueve

Hay que estar claro y esto no lo podrán negar ni los propios demonios que la promueven: existe toda una campaña para tratar de deslucir la visita del Papa Francisco a Cuba. Detrás de esa están los mismos grupos de siempre; financiados y estimulados desde Miami. Cuba tiene experiencia en enfrentar estas acciones, que son las mismas que los mercenarios intentaron realizar sin éxito durante las anteriores visitas de Sus Santidades Juan Pablo II y Benedicto XVI. Lee el resto de esta entrada

La visita del Papa Francisco y las instrucciones de Miami.

Benedicto

Arthur González/El Heraldo Cubano

Previo a la llegada del Papa Benedicto XVI a Cuba en marzo del 2012, elementos de la mafia terrorista anticubana impartieron orientaciones a sus asalariados en Cuba con el objetivo de evitar la visita del Santo Padre o al menos intentar que este se pronunciara a favor de los contrarrevolucionarios.

Las instrucciones fueron precisas, ingresar en las iglesias y permanecer dentro de ellas haciendo declaraciones a la prensa extranjera contra las autoridades cubanas, todo un show de bajo costo montado por viejos dinosaurios que se resisten a perder el protagonismo que alcanzaron durante años, bajo diferentes administraciones yanquis desde Dwight Eisenhower hasta George W. Bush. Lee el resto de esta entrada

La contrarrevolución, la Iglesia y el Papa en Cuba.

Por Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

francisco-a-cubaDesde que se anunció la próxima visita del Papa Francisco a Cuba, la contrarrevolución interna ha ido aumentando su ataque mediático contra la misma, a la par que ha desatado diversas campañas y pedidos para lograr del mismo un cuestionamiento a la situación actual de la Isla en el tema de los DDHH. Fueron significativos los materiales informativos en torno a la próxima visita del Papa Francisco, aseverando los detractores de la Revolución que la misma no reportará ningún beneficio para el pueblo y sí para sus gobernantes, además de verter opiniones negativas con aristas politizadas.

Muchas han sido las cartas enviadas a Su Santidad, los artículos de opinión y las quejas de diversos contrarrevolucionarios y sus grupúsculos, con la finalidad de que el Pontífice cuestiones este tema públicamente. Sin embargo, para desespero de los manipuladores y falsarios, todo parece indicar que sus mentiras y plañidos han caído en saco roto. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: