Archivo del sitio
Moringa como alternativa a la soya
La moringa tiene el doble del contenido de proteína de la leche y hasta cuatro veces su cantidad de calcio. Triplica el potasio que hay en los plátanos y cuadruplica la vitamina A de las zanahorias. Es la moringa una planta de gran productividad y con importantes usos nutritivos y medicinales en todos sus elementos: desde las raíces hasta las ramas, vainas y flores.
Aunque es originaria de regiones asiáticas como India, Paquistán y Bangladesh, se adapta perfectamente al trópico y es promovida en Venezuela como un elemento capaz de elevar el valor nutricional de sus pobladores y sustituir al menos la mitad de la soya que actualmente se importa en el país, y que es la principal fuente proteica del alimento balanceado para animales: ovinos, caprinos, conejos, pollos y gallinas, cerdos y bovinos.
Árboles de ¿capullos? (+ Fotos) (#Cuba #Mexico #Paquistán)
La naturaleza es sabia y sumamente adaptable. Una muestra de la asombrosa aclimatación de las especies ocurrió en la localidad de Sindh, en Paquistán. La región sufre todavía de los estragos que dejaron las inundaciones del pasado julio, situación que impulsó a las arañas que vivían en la tierra a mudarse a los árboles y envolverlos con sus finas redes. Las arañas no sólo han transformado a los árboles en un impresionante espectáculo visual, sus redes también han mantenido a raya a la gran cantidad de mosquitos que se reprodujeron por las aguas estancadas. Lee el resto de esta entrada