Archivo del sitio

¿Cómo está conformada la candidatura al Parlamento cubano? (+ Infografías)

  • De los 605 candidatos  , 287 son delegados de circunscripción.
  • El 47,4% del Parlamento que se nomina para las elecciones generales del 11 de marzo ya fue elegido y ratificado por las masas al ser propuestos a diputados.
  • Para la conformación de la candidatura se tuvo en cuenta que todos los municipios cubanos estuvieran representados, al menos con dos diputados, y que uno de ellos fuera delegado municipal, con el fin de que los intereses de cada territorio estén representados ante el órgano supremo del poder del Estado.
  • En un 55,8% será renovada la actual Legislatura, 338 cubanos han sido propuestos por primera vez para asumir la responsabilidad de servir y defender los intereses del pueblo.
  • De los 267 candidatos que ya han ejercido como parlamentarios, más de la mitad (148) cuentan con un solo mandato.
  • Ochenta (80) candidatos tienen entre 18 y 35 años, lo que representa el 13,2% del total.
  • El 89,25% nació después del 1 de enero de 1959 y el promedio de edad es de 49 años.
  • Por cada uno de los 605 ciudadanos seleccionados, las comisiones tuvieron que analizar aproximadamente 20 propuestas, para conformar una candidatura heterogénea y plural, compuesta por delegados municipales (hasta un 50% como establece la Ley) y miembros de la sociedad civil, que representan los intereses del municipio, la provincia y el país.

(Con información de Cubadebate)

#CUBA en el 2017: HAZAÑA, en el 2018 :DESAFÍO

Cuba en el 2017

Por Noel Manzanares Blanco/Cubainformación

Para esta fecha del año pasado, sostuve/sostengo que es una descomunal proeza que la Mayor de las Antillas haya vivido casi seis décadas sin doblegarse, al margen de que encontraba/encuentro que todavía estamos muy distante de hacer todo lo que está a nuestro alcance. A esta altura, acredito que constituye un resultado fuera de serie lo protagonizado por el grueso del pueblo cubano tras doce meses —reto para el período próximo. Los datos son marcadamente ilustrativos.

En el “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe ▪ 2017”, se lee respecto a Cuba:

“Después de una contracción de la economía cubana del 0,9% en 2016, la CEPAL proyecta una ligera recuperación del 0,5% en 2017”. “[…] Durante el primer semestre de 2017 se observó una ligera recuperación de las exportaciones de bienes, impulsadas por la dinámica de precios internacionales. Dicho repunte podría verse comprometido por los daños vinculados al huracán Irma durante el segundo semestre de 2017”.

Lee el resto de esta entrada

Negocian 80 proyectos de inversión extranjera en #Cuba

Por Pensando Américas

Un total de 80 proyectos inversionistas con participación extranjera están en negociaciones y existen posibilidades reales para su concreción durante 2018, confirmó el gobierno a la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento cubano.

En estos momentos, hay conversaciones avanzadas para 15 iniciativas, que generarían nuevas obras en sectores como energías renovables, industrias, construcción y minería, precisó Deborah Rivas, representante del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: