Archivo del sitio

Cuba es un Granma tripulado por sus jóvenes

Tomado de Granma/Por Lissy Guerrero Rodríguez
Fidel entrando en la Bahía de La Habana con el yate Granma, junto a Raúl y otros expedicionarios en 1974, durante su última travesía, antes de ser preparado para exponerlo permanentemente en el Museo de la Revolución. Foto: Archivo
Fidel entrando en la Bahía de La Habana con el yate Granma, en 1974, durante su última travesía, antes de ser preparado para exponerlo permanentemente en el Museo de la Revolución. Foto: Archivo

Es 2 de diciembre de 1956 y el expedicionario más joven del yate Granma, Arsenio García Dávila, co­mienza a desandar en una punta de mangle llamada Los Cayuelos, a dos kilómetros de la playa Las Coloradas.

Recorrido del yate Granma de Tuxpan a playa Las Coloradas

La travesía que emprendió el 25 de noviembre ha sido difícil, mas no en vano. Quizá en el fondo lo sabe y por eso no pierde las esperanzas. Veinte primaveras tenía entonces y una sed de libertad que le encogía el corazón con cada injusticia; como aquella vez en que, por falta de dinero para comprar medicamentos, casi ve morir a un hermano en su natal Güines.

Lee el resto de esta entrada

El corazón de un país

 

corazonTomado de Cubahora/Por Leticia Martínez Hernández

Cuando crees que respondiste las preguntas más difíciles, ella te lanza otra, la más terrible: “¿Mamá, que hay en esa cajita?”. El corazón de un país, mi niña, le respondo con inmensas ganas de llorar. Ella se acerca, me abraza. Sabe que algo feo pasa, porque se supone que los padres no lloren.

No hablé más, pero quise decirle que ahí va Fidel, que esas son sus cenizas, que esa es su bandera y su pueblo; que su familia está destruida; que el rostro de Dalia, su esposa, es el rostro del dolor más hondo; y que el saludo marcial de Raúl al despedirlo es el compromiso en estado puro.

Lee el resto de esta entrada

Nuestro Libertador… (Infografía)

 

Simón Bolívar

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: