Archivo del sitio

Congresistas norteamericanos insisten en necesidad de mejorar vínculos con Cuba

Congresistas norteamericanos insistieron hoy en la necesidad de continuar con el proceso rumbo hacia la normalización de las relaciones entre la mayor de las Antillas y EEUU.

El grupo, encabezado por el senador demócrata Patrick Leahy, vicepresidente del comité de asignaciones de la Cámara alta, realizó una visita a Cuba desde este fin de semana, para analizar junto a autoridades locales los cambios de la política de Washington hacia la isla desde que el presidente Donald Trump asumió la jefatura de la Casa Blanca en enero de 2017.

Lee el resto de esta entrada

Llaman a votar ley sobre viajes a Cuba en Senado de #EEUU

Mi Cuba por siempre

El legislador demócrata Patrick Leahy defendió hoy ante el Senado estadounidense la necesidad de votar la Ley de Libertad para Viajar a Cuba, y criticó la política hacia la isla anunciada por el presidente Donald Trump.

Al intervenir en un debate vespertino sobre diversos temas en la Cámara alta, el senador por Vermont recordó que el pasado 25 de mayo él y el republicano Jeff Flake, junto a otros 53 copatrocinadores de ambos partidos, introdujeron esa propuesta legislativa.

Lee el resto de esta entrada

Más allá del ZunZuneo: cuando el veneno no tiene tibias ni calavera

Por Iroel Sánchez Espinosa

Obligar a una audiencia a recibir mensajes no solicitados no es una práctica que pueda calificarse como promoción de la democracia, pero las revelaciones sobre distintos programas del gobierno de Estados Unidos para el “cambio de régimen” en Cuba demuestran que Washington lo ha estado haciendo de manera “discreta” y sistemática.

ZunZuneo, Piramideo, Conmotion, Radio y Tv Martí, Diario de Cuba, son algunos de los nombres que por estos días se han repetido en los medios, como instrumentos injerencistas hacia Cuba. En su duro diálogo con el director de la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID), el presidente del Sub Comité de Asignaciones del Senado estadounidense, Patrick Leahy, le recordó que la política de confrontación con Cuba que representan esos proyectos data del gobierno de Eisenhower y se refirió irónicamente a memorándums de aquella época sobre cómo acabar “con Castro”. Lee el resto de esta entrada

¿Por qué miente la USAID sobre ZunZuneo?

Por: Iroel Sánchez

En un claro desmentido a las declaraciones del director de la Agencia Internacional de Estados Unidos para la Ayuda al Desarrollo (USAID), Rajiv Shah, realizadas en la mañana de este martes ante el SubComité de Asignaciones del Senado y a un comunicado dado a conocer por esa entidad gubernamental poco antes, la agencia de noticias Associated Press (AP) ha afirmado tener borradores de mensajes injerencistas producidos para una red de mensajería SMS con el nombre de ZunZuneo que el gobierno de EE.UU.  construyó en secreto contra Cuba. “Algunos mensajes enviados a teléfonos celulares cubanos eran sátira política aguda “, denunció AP.

Lee el resto de esta entrada

Jefe de la USAID defiende programa subversivo contra Cuba

El administrador de la USAID, Rajiv Shah, compareció el martes en el Senado para dar explicaciones sobre ZunZuneo.

La red social creada por USAID en Cuba con fines subversivos —conocida como ZunZuneo— fue “un disparate” que seguramente sería descubierta y desbaratada, indicó este martes el presidente del subcomité  del Senado sobre el Departamento de Estado y Operación en el Extranjero.

El senador demócrata Patrick Leahy, cuya comisión supervisa el  desempeño de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), aseguró además que la organización nunca reveló apropiadamente al Congreso las intenciones de su plan.
La semana pasada una investigación de AP mostró que la USAID supervisó la creación de un servicio de mensajes de texto para los celulares cubanos que tenía como objetivo final crear una plataforma de contenidos políticos para alterar el orden interno del país. Documentos y entrevistas corroboraron que la agencia y sus contratistas hicieron grandes esfuerzos para ocultar los nexos del proyecto con el gobierno de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

Jefe de USAID va al Congreso EE.UU. por Twitter cubano con fines subversivos

El administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Rajiv Shah, debe explicar hoy durante una audiencia en el Senado detalles del plan para crear un Twitter cubano con fines subversivos, informa PL.

El Subcomité de Asignaciones para el Departamento de Estado y Operaciones en el exterior programó la vista tras ventilarse detalles del proyecto, a fin de canalizar inquietudes de congresistas que lo consideran ilegal.

Durante una entrevista con la cadena televisiva MSNBC, el presidente de ese panel senatorial, el demócrata Patrick Leahy, calificó de estúpido el llamado Zunzuneo y aclaró que nunca fue notificada la existencia de tal proyecto.

Lee el resto de esta entrada

En jaque la industria del bloqueo contra Cuba

Por: María Carla González

La publicación de la encuesta del Atlantic Council, una prominente institución de investigación de Washington y las declaraciones públicas de varias figuras influyentes del escenario político y económico de Estados Unidos –entre las que se destacan Alfonso Fanjul, uno de los empresarios cubano-americanos más poderosos, Charlie Christ  candidato demócrata a la gobernatura de La Florida y los senadores Patrick Leahy (D. Belmont) y Jeff Flake (R. Arizona), así como la repercusión del tema en importantes medios de prensa como The Washington Post y The New York Times; reflejan el cambio de mentalidad de la sociedad estadounidense y el reclamo de que se elimine el bloqueo impulsado por WASHINGTON contra Cuba durante más de medio siglo y se normalicen las relaciones bilaterales. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: