Archivo del sitio

«Uno de cada 25 condenados a muerte en EE.UU. es inocente»

¿Cuántas personas están condenadas a muerte en Estados Unidos por crímenes que no cometieron? Un nuevo estudio muestra que una de cada 25 personas podría ser ejecutada injustamente.

El estudio, publicado este lunes en la revista científica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, «dice que un número sorprendente de personas inocentes son condenadas a muerte», aseguró Samuel R. Gross, autor principal de la investigación, en una entrevista con la revista ‘Newsweek’. Lee el resto de esta entrada

Florida ejecuta a un enfermo mental incumpliendo la Constitución (#Cuba #EEUU #DDHH #Mexico)

Florida ha llevado a cabo la ejecución de un hombre esquizofrénico a pesar de la prohibición de la Constitución de EE.UU. de acabar con la vida de los enfermos mentales condenados a muerte, informa el rotativo británico ‘The Guardian’.

John Ferguson, de 65 años, murió por inyección letal a las 18:00 (hora local) del lunes, después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. se negara a escuchar una petición final de sus abogados solicitando su indulto.

La defensa de Ferguson, respaldado por diversas organizaciones legales y de salud mental de relevancia, había apelado a la más alta instancia jurídica de la nación para evitar una ejecución que fue calificada como «violación flagrante» de la Octava Enmienda de la Constitución de EE.UU. Lee el resto de esta entrada

#EEUU: Descubren 27 casos de posibles errores en penas de muerte (#Cuba #DDHH #Miami #Madrid)

Una revisión federal sin precedentes de antiguos casos criminales descubrió un total de 27 condenas a muerte en que los expertos forenses del FBI habrían podido presentar “testimonios científicos exagerados”, filtra el diario ‘The Washington Post‘.

Más concretamente, algunos expertos del FBI exageraron en sus testimonios las coincidencias entre los resultados del análisis microscópico de cabellos encontrados en la escena del crimen y muestras del pelo de los acusados. Cabe destacar que ya en los años 1970 los informes de los laboratorios del FBI sostenían que las coincidencias en las muestras de pelo no pueden usarse como una identificación definitiva. Sin embargo, a lo largo de las décadas hubo agentes que ignoraron esta advertencia y afirmaban que las muestras del pelo podían atribuirse inequívocamente a una única persona “a exclusión de las demás”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: