Archivo del sitio

Venezuela, el corazón más allá del obstáculo

Por Geraldina Colotti/Resumen Latinoamericano

El 20 de mayo, el pueblo venezolano nuevamente ha elegido como presidente a Nicolás Maduro. Un voto por la paz con justicia social, por la democracia participativa e inclusiva, por el rechazo a las injerencias extranjeras y la defensa de la propia independencia nacional. Una perspectiva opuesta a la burda cantaleta de los políticos italianos, en el enfrentamiento entre dos derechas por el gobierno, contrastado por un presidente que vulnera la democracia en nombre de la Troika.

Troika, término acuñado por los periodistas en el 2010 para indicar la acción conjunta de los representantes de la Comisión Europea, del Banco Central y del Fondo Monetario Internacional en la “resolución” de la crísis económica de Grecia. Los rostros de la Troika son hoy aquellos de Claude Juncker y Olli Rehn (el presidente de la Comisión y el comisario para los Asuntos económicos y monetarios); el de Mario Draghi (presidente del BCE), y el de Christine Lagarde, directora operativa del FMI. Conceden préstamos en cambio de austeridad y recortes al gasto público, a cambio de reformas estructurales que hambrean siempre más al pueblo y alimentan la caja de los banqueros y la de los armadores. De hecho, un neocolonialismo para países vasallos, con soberanía limitada como es en Italia.

Lee el resto de esta entrada

México y la Cumbre de Lima

 

Por Carlos Fazio/Rebelión

De concretarse, finalmente, tras la   grave crisis política-institucional en el país anfitrión, la octava Cumbre de las Américas, prevista para los días 13 y 14 de abril en Lima, Perú, tendrá como eje temático la gobernabilidad democrática frente a la corrupción. Convocada por la Organización de Estados Americanos, la cita presidencial hemisférica −que nació en 1994 en Miami como plataforma del Área de Libre Comercio de las Américas, iniciativa neoliberal del entonces presidente estadunidense, Bill Clinton− sigue la agenda geopolítica de Washington. En ese sentido, el eje democracia/corrupción no es para nada inocente.

Lee el resto de esta entrada

Gana la democracia en Venezuela

 

Por Alfredo Serrano

Yo no comparto las reglas de la representación electoral en España y, sin embargo, ejerzo mi derecho a votar. De ninguna manera se me habría ocurrido hablar de fraude ni de dictadura a pesar de que la proporcionalidad electoral no exista. Cada voto en España, según el lugar donde votes, vale diferente. Pero esto no quiere decir que España tenga un régimen totalitario. La democracia está vigente desde hace décadas, aunque podamos cuestionar la matemática electoral.

Lee el resto de esta entrada

El papel de Almagro, Peña Nieto y Videgaray en la OEA (IV)

EL SERVILISMO DE PEÑA NIETO Y VIDEGARAY

Tomado de Correo del Orinoco-Facebook/Por Carlos Fazio
Ya entonces, la OEA era una farsa jurídica piadosamente aceptada por algunos países y tolerada forzosamente por otros. A diferencia del presente −cuando el presidente Enrique Peña Nieto y su canciller Luis Videgaray se han convertido en la punta de lanza de la administración Trump en la OEA para agredir a Venezuela−, México, representado dignamente por Manuel Tello, fue el único país que no se sometió a los dictados de Washington y siguió manteniendo relaciones diplomáticas con Cuba revolucionaria.

¿Quiénes son los jóvenes venezolanos?

Por Alejandro Fierro

Los medios de persuasión de masas difunden estos días que la juventud de Venezuela es la que protagoniza las manifestaciones contra el Gobierno. Según este relato, los miles de chicos y chicas que, efectivamente, salen a las calles a protestar representarían el sentir de la totalidad de los jóvenes. El malestar que expresan por la inflación, la inseguridad o la supuesta ausencia de democracia se extendería a los más de siete millones y medio de venezolanos de entre 15 y 29 años.

Bajo estos términos, la imagen que describe la prensa es sumamente favorable para la oposición. Por un lado, unos muchachos que demandan un futuro mejor, con todas las connotaciones positivas que implica la juventud: rebeldía, libertad, fe, generosidad… Al otro extremo, las fuerzas policiales represoras al mando de un Ejecutivo, el chavista, satanizado hasta un punto grotesco. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: