Archivo del sitio

Las voces de #Cuba por la diversidad, un descolorido monólogo

 

El 12 de diciembre, tuve la oportunidad de escuchar las presentaciones que, con bombo y platillo, anunció la Fundación Konrad Adenauer en su página “Las voces de Cuba por la diversidad”. El evento en sí mostró todo lo contrario, nada de diversidad y si un gran monólogo con muchas voces. Si pudiéramos resumir en palabras cada una de las presentaciones, quedaría algo así:

“Dictadura, Tiranía, los Castro, falta de libertades, persecución, nosotros somos el futuro, no hay elecciones libres, no hay democracia, el Sistema ha demostrado que no funciona, queremos la misma prosperidad de ustedes, todo está bajo control del ejercito, presos políticos, continúen apretando el cerco, hay corrupción y el gobierno se queda con todo, el Internet no existe, ayúdennos a salir de un mal gobierno…. y así por el estilo” A cada una de esas palabras (porque ni siquiera se puede hablar de ideas), denle un orden diferente y ya tendrán todas las presentaciones, y para darle un tono de más credibilidad contextualizelo con temas del momento “nueva constitución, decreto 349 y alguna anécdota personal”. Ah se me olvidaba, para estar a tono con la mentalidad alemana, hable de ecología y protección de la naturaleza. Ya está, si usted no pudo asistir, siga las instrucciones anteriores y le aseguro que no se perdió nada.

Lee el resto de esta entrada

El Programa Cuba de la NED en el 2014. Más de lo mismo, pero con nuevas caras.

NED-CIALuis Miguel Rosales.

La NED acaba de hacer público la forma en que distribuyó el dinero recibido por el gobierno norteamericano para promover la contrarrevolución cubana durante el año 2014.

Nuevamente aparecen en ese listado organizaciones e instituciones que han recibido fondos de manera tradicional, como el Directorio Democrático Cubano (DDC), People in Need, People in Peril, Instituto Lech Walesa, Instituto Político Libertad de Perú, Cubanet y el Center for a Free Cuba. Pero ahora aparecen otras nuevas, que por primera vez, al menos públicamente, recibiendo fondos del gobierno norteamericano para promover acciones contra Cuba, estas son la Alianza Regional para la Libertad de la Expresión e Información, la Asociación de Iberoamericanos por la Libertad, la Asociación Editorial Hypermedia y la Plataforma de Integración Cubana. . Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: