Archivo del sitio

Periodistas “independientes” o agentes enemigos

Por Luis Miguel Rosales

Cada 1ro de mayo el pueblo combatiente, presidido por la clase obrera, sale a las plazas de todo el país para manifestar su apoyo a la Revolución y al Socialismo. Este año desfilaron más de 6 millones de cubanos en ciudades y pueblos de toda nuestra geografía, 800 mil de ellos lo hicimos por la Plaza de la Revolución, con Raúl en la tribuna y Fidel en el corazón. Se trata de una incuestionable demostración de nuestra decisión sobre la base de un proyecto político bien definido, de edificar una Nación socialista, soberana, independiente, democrática, próspera y sostenible.

Mientras eso sucede, en la otra acera sigue proliferando el mezquino servilismo latente en el comportamiento de los integrantes de los grupúsculos contrarrevolucionarios quienes, para asegurar el condumio cotidiano, se han dedicado al entretenimiento que sus amos definen como “activismo” y que el pueblo revolucionario cataloga simple y llanamente como “gusanería contrarrevolucionaria”. Así tenemos a los llamados “periodistas independientes”. Veamos a qué se refiere este absurdo calificativo. Raramente se trata de personas que saben cuál es la función de un verdadero periodista.

Lee el resto de esta entrada

Denuncia Josefina Vidal el uso de INTERNET para la subversión interna en #Cuba

Resultado de imagen para Denuncia Josefina Vidal el uso de INTERNET para la subversión interna en Cuba

Tomado de: Mi Cuba por Siempre

En su cuenta en Twitter, la diplomática afirmó que no les basta con el uso ilegal de la radio y la televisión contra Cuba e insisten en el empleo de la red de redes como arma de subversión.

Vidal compartió un texto publicado por el sitio digital Cubadebate bajo el título de Dinero del contribuyente de EE.UU. financiará reunión sobre uso subversivo de la Internet en Cuba.

La publicación señala que la ciudad de Miami acogerá el encuentro, como parte de los programas de subversión del Gobierno estadounidense contra la isla persistentes durante la presidencia de Barack Obama.

Lee el resto de esta entrada

Cuba no puede faltar.

Arthur González/Mi Cuba X Siempre

En su insistencia por tergiversar la realidad cubana y fortalecer la matriz de opinión en su contra, en New York el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), confeccionó en abril una lista de los diez países con mayor censura de prensa, donde no podía faltar Cuba.

Los cubanos no le dan importancia a esa acción que responde a la Guerra Psicológica estructurada por la CIA, USIA y el Departamento de Estado, que no ha logrado sus objetivos, a pesar de los millones malgastados que solo sirven para enriquecer a funcionarios de ese emporio. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: