Tomado de Telesur
Archivo del sitio
¿Revolución científica? La Marina de EE.UU. crea combustible a partir del agua de mar
La Marina de EE.UU. anuncia que ha logrado crear combustible a partir de agua salada del mar.
En el agua marina abundan el carbono y el hidrógeno: elementos que forman los hidrocarburos, entre ellos el petróleo. La idea de aprender a usar estos elementos para producir combustible ha ocupado a los científicos durante años, ya que podría reducir la dependencia del petróleo.
Ahora los investigadores del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos (NRL) han declarado la viabilidad de este concepto al hacer volar un avión con combustible producido a partir del agua marina. El dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno del agua fueron capturados del agua y después licuados y transformados en hidrocarburos. El combustible resultante tiene un olor y una apariencia parecidos al queroseno convencional, declararon los científicos. Lee el resto de esta entrada
Estados Unidos contra Venezuela
No es ciencia ficción ni película de Hollywood. Tampoco se trata de paranoia conspirativa de la Guerra Fría. Hoy, Estados Unidos manifiesta rotundamente su intención de acabar con el gobierno venezolano. La democracia que no vota al candidato de la embajada es democracia que no sirve para Estados Unidos. El Norte jamás aceptó a Chávez como presidente respaldado por los pueblos del Sur; ahora tampoco admite que el chavismo sin Chávez siga construyéndose como Chávez legó en Venezuela y América Latina. Lee el resto de esta entrada
Las «contradicciones» de EEUU en el caso Venezuela
Por Myah Montero
No es sorpresa para nadie que la escalada guerrerista contra Venezuela, aupada por Estados Unidos comenzó hace 15 años, cuando el Comandante Chávez asumió el gobierno ganado en las urnas, esa guerra no declarada ha continuado sin cesar, con sus altos y bajos pero siempre ahí, latente, permanente en el diseño subversivo del gobierno norteamericano y la CIA contra el Socialismo Bolivariano. Lee el resto de esta entrada
Cuba perforará en el 2014 su pozo petrolero más largo, con 8 200 metros
Cuba tiene en proyecto perforar en 2014 su pozo de petróleo más largo, con 8.200 metros de profundidad, el de mayor extensión a realizarse en la Isla, informó hoy el Noticiero Nacional de Televisión en su edición nocturna. La empresa estatal Cubapetróleo (Cupet) comienza el año 2014 con la exploración y perforación de nuevos pozos en un área en desarrollo al oeste de la ciudad de Matanzas, ubicada a unos 100 kilómetros al este de La Habana, según la información.
“Esta zona forma parte de franja costera norte de crudos pesados, donde se extrae más del 95 por ciento del hidrocarburo cubano”, precisó. Lee el resto de esta entrada
Exgobernador de la Florida viaja a Cuba

Bob Graham, exgobernador de la Florida y exsenador federal.
CUBA STANDARD – El exgobernador de la Florida y también exsenador federal Bob Graham, quien durante mucho tiempo ha apoyado el embargo, estará viajando a La Habana el lunes como parte de un grupo norteamericano que sostendrá conversaciones con funcionarios cubanos acerca de la seguridad de la perforación en el mar en busca de petróleo.
La delegación, que consiste en alrededor de una docena de expertos, fue organizada por Julia Sweig, del Concejo para las Relaciones Exteriores (CFR), con sede en Washington, reportó el Naples News de la Florida. Lee el resto de esta entrada
La #Venezuela de #Chávez encabezó la lista de objetivos de espionaje de la NSA (#Cuba)
La Venezuela de Chávez encabezó en 2007 una lista de objetivos clave para el espionaje de la NSA. La agencia se mostró entonces preocupada de que la influencia del Gobierno venezolano perturbase los intereses de EE.UU. en Latinoamérica.