Archivo del sitio

La contradictoria política de Biden hacia #Cuba

Luis de Jesús Reyes entrevista a Iroel Sánchez Entrevista para el periódico portorriqueño Claridad – Tomado de La pupila insomne.- La nueva administración estadounidense del presidente Joe Biden ha insistido en varias ocasiones en que un cambio en la política hacia Cuba “no está ahora mismo entre las principales prioridades de su política exterior”. Voceros y funcionarios del gobierno de turno lo han repetido hasta el cansancio: hay cosas más importantes que hacer.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba no renunciará jamás a su soberanía

Cuba no renunciará jamás a su soberanía

…Cuba mantiene invariable su política solidaria y de cooperación internacional en beneficio de nuestros pueblos, y no renunciará jamás a la construcción de una nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible, siempre dispuesta a compartir, como patrimonio humano, los resultados de nuestras experiencias con base en la Ciencia y la Innovación.

#VamosPorMas #SomosCuba #SomosContinuidad

Tomado del discurso pronunciado por nuestro presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno…

Ocho camajanes: ¿Son cubanos? o ¿son norteamericanos?

Marco Rubio

Max Lesnik/Isla Mia

A mi me causa risa más que indignación, cuando leo en la prensa o veo en la televisión local de Miami a alguno que otro de estos legisladores de origen cubano, rasgarse las vestiduras diciendo que el Presidente Barack Obama no había consultado con ninguno de ellos sobre su nueva política hacia Cuba tendiente a restablecer relaciones normales con la isla después de más de medio siglo de errores y fracasos, que a final de cuentas resultaron que quien ha quedado aislado en el continente ha sido Estados Unidos y no la Revolución cubana.

Lo primero que hay que definir es la nacionalidad verdadera de estos ocho “camajanes” – tres Senadores y cinco Congresistas- que proclamándose cubanos dicen tener derecho como tales a dictar pautas al Presidente norteamericano de esta nación sobre cómo conducir la política exterior de su gobierno con respecto a la vecina isla caribeña. Lee el resto de esta entrada

Obama, Cuba, Gross, los CINCO y la manipulación evidente.

Por Ramón Bernal Godoy.

No voy a referirme a la felicidad que inunda los corazones de la mayoría de los cubanos, incluso de los que no radican en nuestra hermosa isla, por el regreso de tres hombres que en muestra de desprendimiento personal sacrificaron sus vidas por descubrir y alertar sobre los planes terroristas que la ultraderecha cubanoamericana -odiosa y odiada- fraguaba contra su país de origen.

Hablaré de cómo los contrarrevolucionarios cubanos, la derecha añeja de Miami y CNN han demostrado porque son considerados unos “desconectados” de la realidad y el pueblo cubano, porque se les ha llamado “provocadores” e “insensatos oportunistas”.

Comencemos por la autodenominada “luchadora pacifista” Yoani Sánchez quien cataloga a Alan Gross como “un anzuelo que finalmente EE.UU mordió” y lamenta la liberación de los “espías cubanos”, a pesar de que ello signifique un paso cardinal en la posible normalización de las relaciones entre ambos países y el fin de años de bloqueo y hostigamiento sobre su país. Obviamente, esto era de esperar, pues a Yoani más que su pueblo le interesan sus bolsillos y su núcleo familiar, cuales si bien no correrían riesgo por los grandes recursos que ya ha recibido sí se verían afectados en un plano futuro pues cualquier “normalización” disminuiría o suspendería sus jugosos “contratos”. Lee el resto de esta entrada

Yoani Sánchez, la indigna. Conoce la última de sus «atrocidades».

Yoani:

Yoani: «Es la hora de mostrar las garras»

Por Ramón Bernal Godoy.

Un día dije que la autodenominada “bloguera” de origen cubano que da titulo a estas líneas era un ser indigno y por ello recibí una invitación a reflexionar porque le llamaba de ese modo. En ese momento, cuando incluso era menos indigna que lo que es hoy a pocas horas de haberse anunciado el regreso a la patria de tres hermanos y el buen curso que parece tomarán las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, mi respuesta no demoró más de un minuto.

Recuerdo que aquel día comenté sus ataques contra un artista extraordinario cuyo país de origen, #Colombia, acaba de decidir poner su rostro en los billetes para de ese modo homenajear todo lo que hizo por su arte y por la paz mundial. Cité cuando llegó a decir que el escritor colombiano #Gabriel García Márquez no merecía su Premio Nobel de Literatura, por su amistad con #Fidel Castro y que “muchos escritores latinoamericanos merecían el Premio Nobel de Literatura más que Gabriel García Márquez”. Lee el resto de esta entrada

EE.UU. intentará zancadillear el acercamiento entre Cuba y la Unión Europea

La Unión Europea ha acordado las condiciones para negociar la normalización de las relaciones con Cuba, lo que supone un motivo de preocupación para EE.UU., que tratará de entorpecerlas, afirman los expertos.

La UE ha decidido las características del mandato negociador que otorgarán a la alta representante de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, una medida que permitirá iniciar los contactos con La Habana para alcanzar un acuerdo de diálogo y de cooperación.  Lee el resto de esta entrada

Ex-VP Dick Cheney lamenta que “adversarios ya no teman a #EEUU” (#Cuba #Mexico #Colombia)

El exvicepresidente de EE.UU., Dick Cheney, criticó este domingo la actual política exterior de Washington al afirmar que ha perdido “influencia” global y que “sus adversarios ya no le temen”.

“Creo que nuestros amigos ya no cuentan con nosotros, no confían en nosotros, y nuestros adversarios ya no nos temen. Esa era la clave y la base de nuestra capacidad de influencia”, indicó Cheney en una entrevista con la cadena ABC. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: