Archivo del sitio

El Presidente #BarackObama y la Caperucita roja. (I)

Obama Cuba

Ricardo Estévez*

Seguramente todos los que lean estas líneas recuerdan el cuento de la Caperucita Roja. Cuando niño lo escuché en más de una ocasión en las versiones pueblerinas de mis abuelos y de mis padres. De mayor, con un poco más de letras en “mis entendederas”, aprendí que mucho antes de las narraciones de mis abuelos, existió una primera de un francés llamado Charles Perrault en un libro titulado “Cuentos de mamá Oca”, que luego de sufrir varias transformaciones apareció nuevamente en un libro de los hermanos Grimm, de nacionalidad alemana, titulado “Cuentos para la infancia y la juventud”.

Como es conocido, en ambas versiones Caperucita, que es una niña inocente y confiada, va a casa de su abuela a llevarle alimentos y a pesar de las recomendaciones de su madre, se distrae por el bosque y se deja embaucar por un seductor lobo que le propone el juego de competir para ver quien llega primero a casa de la abuela. Como era de esperar el pícaro lobo gana la porfía, llega antes, se engulle a la abuela y después cuando llega Caperucita, la devora también. Después el lobo queda dormido, ronca estridentemente, lo escucha un cazador que llega a la casa, sorprende al lobo, lo mata y le saca a Caperucita y a su abuela del estómago. Lee el resto de esta entrada

¿Realmente quieren ayudar a los cubanos?

Ricardo Estévez

Por estos días hemos estado observando todo lo que acontece en relación a los cubanos que se encuentran en Costa Rica, víctimas del tráfico ilegal de personas organizado a partir de la política migratoria y la Ley de Ajuste Cubano que el gobierno norteamericano aplica para los cubanos que llegan a su territorio sin importar las vías y medios utilizados.

A partir de todos estos hechos, comenzaron a aparecer algunos personajes que de manera inescrupulosa intentan aprovecharse de esta situación para utilizarla en función de atacar a Cuba. Aunque a decir verdad, para eso les pagan…

Tania Brugera Reinaldo Escobar

A diferencia de lo que intentan mostrar, su interés no consiste en buscar una solución rápida al asunto, sino todo lo contrario mientras más dure esta situación de los migrantes en Costa Rica más lo pueden explotar en función de sus intereses. Lee el resto de esta entrada

Miami y la mentira del 24.

miami

Miami: fraude y mentira por doquier. El pasado 24 no fue la excepción.

Por Ramón Bernal Godoy.

“LA MARCHA DEL 24 POR LA CALLE 8 DE MIAMI” Así se nombra un rimbombante artículo colgado el pasado 25 de febrero en los pocos y delirantes sitios webs que se oponen a la Revolución Cubana y al proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y su vecino del norte, entiéndase los sitios de la ultraderecha cubanoamericana.

Con frasecitas preconcebidas típicas de un periodismo obtuso, pretenden convertir una marcha que no sobrepasó las 100 personas entre viejos reaccionarios y sus descendientes, curiosos, anexionistas y líderes del terrorismo cubanoamericano en un “éxito rotundo de 3000 personas”.

Las múltiples fotos mostradas, en las que una y otra vez se repiten los mismos “protagonistas” parecen evitar los distintos ángulos fotográficos para dar una imagen de masividad y de ese modo permitir que los “organizadores”, a través del engaño mediático, justifiquen los “fondos recibidos” y de paso  “demuestren” que toda encuesta hecha en el sur de la Florida fue un supuesto engaño y que, contrario a lo que dicen sus resultados, el exilio político sí existe y los cubanos militan en él.

Uno de los cintillos que acompañan la más despoblada de las fotos dice: “A pesar del inconveniente de ser un día de trabajo (martes) a la 1 de la tarde, la marcha convocada fue todo un éxito. Más de tres mil cubanos de todas las edades y militancia anticastrista se dieron cita en la Calle 8 y la 13 Avenida del SW para de allí marchar al Parque José Martí”. ¿De todas las edades? ¿Más de 3000? ¿Cubanos? Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: