Archivo del sitio

Vamos por más en la informatización de la sociedad, asegura presidente cubano Díaz-Canel (+Video)

 

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, participa en debate parlamentario sobre informatización de la sociedad.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante la sesión de la Asamblea

Por Vanguardia

El proceso de informatización de la sociedad en Cuba es una realidad, avanza, ofrece prosperidad y modernidad para el país y la población, y es un sector en el que vamos por más, aseguró hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Al tomar la palabra durante una reunión de información sobre este tema en la Asamblea Nacional del Poder Popular, señaló que el país mantiene la voluntad política de continuar este proceso y demuestra que se puede avanzar en ese sentido con soluciones propias.

El jefe de Estado destacó que se trata de un sector transversal a toda la sociedad, y que se debe trabajar con los recursos y talento autóctonos, sin dejarse encantar por las propuestas foráneas que puedan atentar contra la soberanía nacional.

Lee el resto de esta entrada

Crecerá 1,6 por ciento PIB de Cuba en 2017

 

Cuba sí.cu

El Producto Interno Bruto cubano se prevé crezca 1,6 por ciento en 2017, impulsado fundamentalmente por los sectores de la construcción y turismo, informó hoy Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Planificación.

A diputados e invitados al décimo periodo ordinario de sesiones del Parlamento en su VIII Legislatura, que se efectúa en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cabrisas expuso el desempeño estimado de la economía nacional en el actual año y sus proyecciones para el venidero.

Lee el resto de esta entrada

30 razones para que no joroben los derechos humanos de Cuba

Por Norelys Morales Aguilera

En materia de derechos humanos la perfección no existe. Cuba no es la excepción. Sin embargo, una revisión somera en el historial cubano al respecto indica una sociedad que cultiva y respeta los mismos, cuya mayor contribución es haber sentado las bases culturales de una civilización alternativa, fraterna y socialista.

Manipular la aplicación de los derechos humanos en Cuba es una aberración, así como  resulta  incalificable la actuación mediática que, ante los hechos, aplican el reduccionismo a solo una confrontación ideológica sobre el tema. Lee el resto de esta entrada

Cientos de personas en Cuba se benefician con terapia celular

Cientos de personas, especialmente niños, se benefician en Cuba con los avances de la terapia celular para el tratamiento de enfermedades progresivas e incurables, como la distrofia muscular.

El pediatra cubano Omar López afirmó que los prometedores resultados responden a la capacidad de las células madres de regenerar tejidos dañados por enfermedades, traumas o envejecimiento, lo que influye de forma positiva en la estabilidad de la fuerza muscular. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: