Archivo del sitio

Nosotros, los atrasados

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

Andrew Cuomo, el gobernador del tercer estado en población de los Estados Unidos y que alberga su capital económica, Nueva York, acaba de estar en Cuba.

Cuomo se ha hecho acompañar de un grupo de personalidades, fundamentalmente asociadas a un grupo de importantes entidades de ese estado que junto a él protagonizaron una conferencia de prensa al concluir la visita. Lee el resto de esta entrada

Ciencia y tecnología en Cuba: ¿qué nos trajo el 2014?

ébola Cuba

Claudia Hernández Rodríguez/CubaHora

Los tropiezos y limitaciones no bastan. Levantarnos cada mañana, no pensar en lo negativo y seguir hacia adelante es algo que los cubanos hacemos como rutina. Al parecer, el dicho de “para atrás ni para coger impulso” fue repetido una y otra vez, este 2014, por los miles de científicos con que cuenta el país.

Imposible dejar de mencionar a los más de 400 médicos cubanos que se encuentran atendiendo a las personas infectadas con el virus del ébola en Liberia, Sierra Leona y la República de Guinea. Los galenos, junto al resto de las delegaciones médicas, fueron declarados Personalidad del Año 2014 por la revista Time.

Lee el resto de esta entrada

Biotecnología cubana: ciencia y empresa

Biotecnología Cuba

Eileen Sosin Martínez

Por primera vez en casi treinta años la industria biotecnológica y farmacéutica cubana constituye un sector priorizado para la inversión extranjera en el país. El Decreto-Ley de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) inauguró esta posibilidad, que luego fue refrendada en la Ley 118.

En estos momentos todos los posibles negocios con capital foráneo se ubican en Mariel, específicamente en el área A-3, que abarca 459,5 hectáreas, y acogerá el parque industrial de alta tecnología. Allí existen 13 iniciativas para diseñar y/o construir plantas productivas, cuyos resultados estarán destinados mayormente al mercado externo. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: